La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1 ¿ C ó mo deber í amos ense ñ ar la gram á tica, en la lengua materna de nuestros estudiantes o en el idioma extranjero en estudio? Resultados de una.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1 ¿ C ó mo deber í amos ense ñ ar la gram á tica, en la lengua materna de nuestros estudiantes o en el idioma extranjero en estudio? Resultados de una."— Transcripción de la presentación:

1 1 ¿ C ó mo deber í amos ense ñ ar la gram á tica, en la lengua materna de nuestros estudiantes o en el idioma extranjero en estudio? Resultados de una investigaci ó n basada en “ Action Research ” Martina Gunske von K ö lln Universidad de Fukushima, Jap ó n

2 2 í ndice: foco de investigaci ó n foco de investigaci ó n investigaci ó n (parte 1, 2008): - introducci ó n - resultados investigaci ó n (parte 1, 2008): - introducci ó n - resultados investigaci ó n (parte 2, 2009): - medidas para mejorar la ense ñ anza - resultados investigaci ó n (parte 2, 2009): - medidas para mejorar la ense ñ anza - resultados investigaci ó n (parte 3, 2010): - plan investigaci ó n (parte 3, 2010): - plan

3 3 Foco de investigaci ó n (1) En Jap ó n se ense ñ a la gram á tica con explicaciones en japon é s. En Jap ó n se ense ñ a la gram á tica con explicaciones en japon é s. Si se ense ñ a de otra manera, los estudiantes → est á n descontentos y confundidos → piensan que no han estudiado la gram á tica. Si se ense ñ a de otra manera, los estudiantes → est á n descontentos y confundidos → piensan que no han estudiado la gram á tica.

4 4 Foco de investigaci ó n ( 2 ) Cuesti ó n: ¿ Ayudan las explicaciones de la gram á tica en japon é s para el aprendizaje del idioma? ¿ Ayudan las explicaciones de la gram á tica en japon é s para el aprendizaje del idioma? Los estudiantes que han recibido las explicaciones sobre la gram á tica en japon é s, ¿ entienden mejor la gram á tica? Adem á s, ¿ saben usar la gram á tica en situaciones reales de comunicaci ó n m á s que aquellos que no han recibido explicaciones en japon é s? Los estudiantes que han recibido las explicaciones sobre la gram á tica en japon é s, ¿ entienden mejor la gram á tica? Adem á s, ¿ saben usar la gram á tica en situaciones reales de comunicaci ó n m á s que aquellos que no han recibido explicaciones en japon é s?

5 5 Investigaci ó n (parte 1, 2008) 2 clases de nivel inicial (A1) 2 clases de nivel inicial (A1) La gram á tica de oraci ó n subordinada con “ weil “ (= frase con porque) se ha ense ñ ado con 2 m é todos diferentes. Clase K (s.j.): communicative approach (enfoque comunicativo) (sin explicaciones en japon é s) Clase U (c.j.): “ m é todo japon é s “ (con explicaciones en japon é s) La gram á tica de oraci ó n subordinada con “ weil “ (= frase con porque) se ha ense ñ ado con 2 m é todos diferentes. Clase K (s.j.): communicative approach (enfoque comunicativo) (sin explicaciones en japon é s) Clase U (c.j.): “ m é todo japon é s “ (con explicaciones en japon é s)

6 6 Clase K (s.j.): communicative approach (controlgroup) El contenido de la clase va bien con los intereses de los estudiantes. El contenido de la clase va bien con los intereses de los estudiantes. La gram á tica nueva est á combinada con vocabulario conocido en un contexto conocido. La gram á tica nueva est á combinada con vocabulario conocido en un contexto conocido. Casi no se usa el japon é s durante la clase. Casi no se usa el japon é s durante la clase. Los estudiantes descubren las reglas de la gram á tica nueva por s í mismos, no reciben explicaciones de la profesora. Los estudiantes descubren las reglas de la gram á tica nueva por s í mismos, no reciben explicaciones de la profesora.

7 7 Clase U (c.j.): “ m é todo japon é s “ con explicaciones en japon é s (grupo de investigaci ó n) Se usa mucho el japon é s durante la clase. Se usa mucho el japon é s durante la clase. Primero, la profesora explica en japon é s despu é s los estudiantes hacen ejercicios. Primero, la profesora explica en japon é s despu é s los estudiantes hacen ejercicios. Los ejercicios son como en libros tradicionales de Jap ó n: - ejercicios de traducci ó n - ejercicios sin contexto - etc. Los ejercicios son como en libros tradicionales de Jap ó n: - ejercicios de traducci ó n - ejercicios sin contexto - etc.

8 8 Investigaci ó n (parte 1, 2008): Resultados ¿ Ayudan las explicaciones de la gram á tica en japon é s para el aprendizaje del idioma? ¡ No! No hay prueba seg ú n esta investigaci ó n. * NOTA: No hab í a ning ú n problema explicar la gram á tica, porque la profesora sabe suficientemente el japon é s. ( → N ú mero 5b de la encuesta: La mayor í a de los estudiantes en ambas clases estaban contentos con el japon é s de la profesora). ¿ Ayudan las explicaciones de la gram á tica en japon é s para el aprendizaje del idioma? ¡ No! No hay prueba seg ú n esta investigaci ó n. * NOTA: No hab í a ning ú n problema explicar la gram á tica, porque la profesora sabe suficientemente el japon é s. ( → N ú mero 5b de la encuesta: La mayor í a de los estudiantes en ambas clases estaban contentos con el japon é s de la profesora).

9 9 Resultado 1-1 ¿ Ayudan las explicaciones de la gram á tica en japon é s para el aprendizaje? ¿ Son mejores los resultados del examen en la clase U (c.j.) que en la K (s.j.) ? ¡ No! clase K clase U 62% 51% (término medio, tareas con “weil”) 100% 92% (término medio, tarea: explicar en japonés las reglas de la frase con porque) 69% 53% (término medio, todas las tareas del examen) * ¿ Son mejores los resultados del examen en la clase U (c.j.) que en la K (s.j.) ? ¡ No! clase K clase U 62% 51% (término medio, tareas con “weil”) 100% 92% (término medio, tarea: explicar en japonés las reglas de la frase con porque) 69% 53% (término medio, todas las tareas del examen) *

10 10 Resultado 1-2 ¿ Ayudan las explicaciones de la gram á tica en japon é s para el aprendizaje? Encuesta an ó nima : M á s estudiantes de la clase U (c.j.) sienten que la velocidad de la ense ñ anza es demasiado r á pida. clase K demasiado lenta 6% adecuada 82% (s.j.) demasiado rápida 12% clase U demasiado lenta 3% adecuada 66% (c.j.) demasiado rápida 32% Encuesta an ó nima : M á s estudiantes de la clase U (c.j.) sienten que la velocidad de la ense ñ anza es demasiado r á pida. clase K demasiado lenta 6% adecuada 82% (s.j.) demasiado rápida 12% clase U demasiado lenta 3% adecuada 66% (c.j.) demasiado rápida 32%

11 11 Resultado 1-3 ¿ Ayudan las explicaciones de la gram á tica en japon é s para el aprendizaje? Encuesta : 73% de los estudiantes en la clase K (s.j.) aceptan la ense ñ anza en alem á n (sin explicaciones en japon é s). → n ú mero 4b Por eso, ¿ necesitamos realmente explicaciones en japon é s? Encuesta : 73% de los estudiantes en la clase K (s.j.) aceptan la ense ñ anza en alem á n (sin explicaciones en japon é s). → n ú mero 4b Por eso, ¿ necesitamos realmente explicaciones en japon é s?

12 12 Resultado 1-4 ¿ Ayudan las explicaciones de la gram á tica en japon é s para el aprendizaje? Encuesta : “ El uso del alem á n durante la clase es dif í cil. “ En la clase U donde se usa solamente poco alem á n hay tantos estudiantes como en la clase K que piensan esto. clase K (s.j.) : 15 Personas clase U (c.j.) : 14 Personas → n ú mero 4b Encuesta : “ El uso del alem á n durante la clase es dif í cil. “ En la clase U donde se usa solamente poco alem á n hay tantos estudiantes como en la clase K que piensan esto. clase K (s.j.) : 15 Personas clase U (c.j.) : 14 Personas → n ú mero 4b

13 13 Resultado 1-5 ¿ Ayudan las explicaciones de la gram á tica en japon é s para el aprendizaje? Aunque se usa mucho el japon é s en la clase U (c.j.), 26 de los 35 estudiantes declaran que nada era f á cil. ( → n ú mero 9 ) “ En este curso ¿ qu é cosas eran f á ciles? “ Sin respuesta:16 Personas “ Nada era f á cil. “ :10 Personas Aunque se usa mucho el japon é s en la clase U (c.j.), 26 de los 35 estudiantes declaran que nada era f á cil. ( → n ú mero 9 ) “ En este curso ¿ qu é cosas eran f á ciles? “ Sin respuesta:16 Personas “ Nada era f á cil. “ :10 Personas

14 14 Resultado 1-6 ¿ Ayudan las explicaciones de la gram á tica en japon é s para el aprendizaje? Observaci ó n por 4 colegas durante la clase: Cuando la profesora explica algo en japon é s, baja la atenci ó n de los estudiantes. Observaci ó n por 4 colegas durante la clase: Cuando la profesora explica algo en japon é s, baja la atenci ó n de los estudiantes.

15 15 Resultado 1-7 ¿ Ayudan las explicaciones de la gram á tica en japon é s para el aprendizaje? Encuesta: La valoraci ó n general de la clase es peor en la clase U (c.j.). clase K (s.j.) : bueno 91 %; interesante 85 % clase U (c.j.) : bueno 83 %; interesante 77 % Encuesta: La valoraci ó n general de la clase es peor en la clase U (c.j.). clase K (s.j.) : bueno 91 %; interesante 85 % clase U (c.j.) : bueno 83 %; interesante 77 %

16 16 Resultado 1-8 Otros conocimientos Encuesta : La manera de Inductive Learning es buena. (9 estudiantes de la clase K) La manera de Inductive Learning es buena. (9 estudiantes de la clase K) Aprender en grupo es bueno. (9 estudiantes de la clase K) Aprender en grupo es bueno. (9 estudiantes de la clase K) Observaci ó n por colegas : El aprendizaje en grupo fomenta la atenci ó n de los estudiantes. El aprendizaje en grupo fomenta la atenci ó n de los estudiantes. Al contrario, si la respuesta es dada por un solo estudiante o la profesora explica algo, baja la atenci ó n de toda la clase. Al contrario, si la respuesta es dada por un solo estudiante o la profesora explica algo, baja la atenci ó n de toda la clase. Los estudiantes mismos inician el aprendizaje en grupo, incluso cuando la profesora no intenta hacerlo. Los estudiantes mismos inician el aprendizaje en grupo, incluso cuando la profesora no intenta hacerlo. Los ejercicios nuevos como la “ traducci ó n ” influyen negativamente en la atm ó sfera de la clase. Los ejercicios nuevos como la “ traducci ó n ” influyen negativamente en la atm ó sfera de la clase. Al contrario, el aprendizaje con ejercicios usando situationes reales (p.e.: hacer un di á logo) influye positivamente. Al contrario, el aprendizaje con ejercicios usando situationes reales (p.e.: hacer un di á logo) influye positivamente. Encuestas y entrevistas an ó nimas : La ense ñ anza en alem á n sin usar el japon é s por una profesora nativa es dif í cil de entender, pero los estudiantes est á n de acuerdo con esta manera y piensan que es un m é todo bueno.

17 17 Reflexi ó n ¿ Qu é consecuencias tienen los resultados de esta investigaci ó n? - para la ense ñ anza - para la investigaciones en el futuro ¿ Qu é consecuencias tienen los resultados de esta investigaci ó n? - para la ense ñ anza - para la investigaciones en el futuro

18 18 Reflexi ó n 1 Consecuencias para las clases en el primer semestre 2009 Como parece que las explicaciones en japon é s no ayudan para entender mejor, he continuado con el communicative approach, pero con algunas modificaciones: La profesora fomenta la conciencia de los estudiantes que han aprendido tambi é n la gram á tica. La profesora fomenta la conciencia de los estudiantes que han aprendido tambi é n la gram á tica. Los resultados de los ejercicios se dan no solo oralmente, sino tambi é n en la pizarra para que los estudiantes entiendan mejor y se sientan seguros. Los resultados de los ejercicios se dan no solo oralmente, sino tambi é n en la pizarra para que los estudiantes entiendan mejor y se sientan seguros. M á s controles para comprobar si los estudiantes han entendido o no el alem á n. M á s controles para comprobar si los estudiantes han entendido o no el alem á n. M á s transparencia sobre el m é todo de la ense ñ anza para que los estudiantes acepten dicho m é todo. M á s transparencia sobre el m é todo de la ense ñ anza para que los estudiantes acepten dicho m é todo.

19 19 Investigaci ó n (parte 2, 2009): Resultados de la encuesta (1-1) foco de investigaci ó n (parte 1, 2008): Si se ense ñ a la gram á tica sin explicaciones en japon é s, los estudiantes → est á n descontentos y confundidos → piensan que no han estudiado la gram á tica. foco de investigaci ó n (parte 1, 2008): Si se ense ñ a la gram á tica sin explicaciones en japon é s, los estudiantes → est á n descontentos y confundidos → piensan que no han estudiado la gram á tica. Consecuencia 1(en primer semestre 2009) La profesora fomenta la conciencia de los estudiantes que han aprendido tambi é n la gram á tica. Consecuencia 1(en primer semestre 2009) La profesora fomenta la conciencia de los estudiantes que han aprendido tambi é n la gram á tica.

20 20 Investigaci ó n (parte 2, 2009): Resultados de la encuesta (1-2) Su resultado: conciencia de los estudiantes sobre la gram á tica que han aprendido a: todo e: nada 0: sin respuesta □ ア □ イ □ ウ □ エ □ 0 答えな し respuestas de la clase A: □ ア: 44 % □ イ: 32 % □ ウ: 8 % □ エ: 4 % □ 0: 12 % respuestas de la clase A: □ ア: 44 % □ イ: 32 % □ ウ: 8 % □ エ: 4 % □ 0: 12 % respuestas de la clase E: □ ア : 38 % □ イ: 41 % □ ウ: 5 % □ エ: 5 % □ 0 : 11 % Este a ñ o no hay problema: 2/3 de la clase sabe que han aprendido tambi é n la gram á tica. → n ú mero 10. respuestas de la clase E: □ ア : 38 % □ イ: 41 % □ ウ: 5 % □ エ: 5 % □ 0 : 11 % Este a ñ o no hay problema: 2/3 de la clase sabe que han aprendido tambi é n la gram á tica. → n ú mero 10.

21 21 Investigaci ó n (parte 2, 2009): Resultados de la encuesta (2) Deseo controlar si han entendido el alem á n. (encuesta y entrevista parte 1, 2008) Deseo controlar si han entendido el alem á n. (encuesta y entrevista parte 1, 2008) Consecuencia 2 & 3 (en primer semestre 2009) - Los resultados de los ejercicios se dan no solo oralmente, sino tambi é n en la pizarra para que los estudiantes entiendan mejor y se sientan seguros. - M á s controles si los estudiantes han entendido o no el alem á n. Consecuencia 2 & 3 (en primer semestre 2009) - Los resultados de los ejercicios se dan no solo oralmente, sino tambi é n en la pizarra para que los estudiantes entiendan mejor y se sientan seguros. - M á s controles si los estudiantes han entendido o no el alem á n. Todav í a no hay resultados. Todav í a no hay resultados.

22 22 Reflexi ó n 2 Consecuencias para la pr ó xima investigaci ó n (parte 3, 2010) Repetici ó n de la investigaci ó n parte 1 con modificaciones: Per í odo m á s largo: cambia de 2 a 15 horas. Per í odo m á s largo: cambia de 2 a 15 horas. Ex á menes para determinar si el nivel de los estudiantes var í a, no solamente despu é s del curso sino tambi é n antes del curso. (mejor comparabilidad) Ex á menes para determinar si el nivel de los estudiantes var í a, no solamente despu é s del curso sino tambi é n antes del curso. (mejor comparabilidad) Los estudiantes pueden elegir el curso, es decir el m é todo de la ense ñ anza. Los estudiantes pueden elegir el curso, es decir el m é todo de la ense ñ anza.

23 23 Literatura recomendada Herbert Altrichter & Peter Posch (1998): „ Lehrer erforschen ihren Unterricht - Eine Einf ü hrung in die Methoden der Aktionsforschung ”, Verlag Julius Klinkhardt, Bad Heilbrunn, ISBN 3-7815-0933-8, en alemán. Herbert Altrichter & Peter Posch (1998): „ Lehrer erforschen ihren Unterricht - Eine Einf ü hrung in die Methoden der Aktionsforschung ”, Verlag Julius Klinkhardt, Bad Heilbrunn, ISBN 3-7815-0933-8, en alemán. Reporte sobre esta investigaci ó n 「外国語の文法教授法 ― 日本語による文法の説明は、 本当に役立っているのだろうか」 ネティブスピーカー による福島大学ドイツ語初級授業に関する実態調査 ( タ イトル(英) : An Action Research Study on the Effectiveness of using Japanese Explanations in the Foreign Language Class: An Investigation in Beginners’ German Class at Fukushima University), en 「福島大学研 究年報」第5号 2009, en japonés. 「外国語の文法教授法 ― 日本語による文法の説明は、 本当に役立っているのだろうか」 ネティブスピーカー による福島大学ドイツ語初級授業に関する実態調査 ( タ イトル(英) : An Action Research Study on the Effectiveness of using Japanese Explanations in the Foreign Language Class: An Investigation in Beginners’ German Class at Fukushima University), en 「福島大学研 究年報」第5号 2009, en japonés.


Descargar ppt "1 ¿ C ó mo deber í amos ense ñ ar la gram á tica, en la lengua materna de nuestros estudiantes o en el idioma extranjero en estudio? Resultados de una."

Presentaciones similares


Anuncios Google