Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Arriaza Modificado hace 8 años
2
RIESGOS DE LIQUIDEZ Es el riesgo de que una institución financiera no sea capaz de pagar sus compromisos en el tiempo y forma requeridos por sus acreedores según condiciones contractuales
3
DIFERENTES RIESGOS DE LIQUIDEZ De un activo ( acción o bono) Facilidad con la que una inversión puede convertirse en efectivo o ser vendida en el mercado secundario. Activo Mercado Institución Financiera Liquidez general del mercado o cómo los activos se negocian en el mercado. Habilidad para cubrir obligaciones y fondear incrementos de activos sin incurrir en pérdidas.
4
IMPORTANCIA GESTIÓN RIESGOS DE LIQUIDEZ Globalización Contexto Económico Productos derivados y estructurados Reguladores Tecnología Internet Bancking Marcos Normativos
5
RIESGO DE LIQUIDEZ DE UN ACTIVO Riesgo de liquidez: Es el riesgo de asumir costos transaccionales (spread bid- ask) cuando se debe transar un activo financiero. Depende de: Volumen de operar (comprar o vender), Cantidad de contrapartes que operan el activo y Tamaño de la emisión. Riesgo de liquidación: Es el riesgo que al querer liquidar una posición en un activo (tenencia grande comparada al volumen operado en el mercado), el precio del activo disminuya y se incurra en pérdidas. Si se decide liquidar en pequeñas porciones para no afectar los preciso, se necesitan más días.
6
RIESGO DE LIQUIDEZ DE UN Título - Bono Contrapartes (cantidad y nombres) Volúmenes Actualizaciones Cotizaciones ejecutables o informativas
7
RIESGO DE LIQUIDEZ DE UN ACTIVO- Ajuste VaR VaR: Es la medida de riesgo de mercado. ¿Cuánto puede perder una posición con un nivel de confianza y horizonte de tiempo? Ajustar el período de tenencia por un tiempo estimado de cierre de la posición: VaR= Valor de mercado *z*Desv. Est.* período de tenencia. Los diferentes activos que tenemos en cartera no todos tienen la misma liquidez. Cerrar una posición depende de: Nuestra tenencia Tamaño de la emisión, Spread bid – ask, Cantidad de contrapartes que cotizan y Volumen operado en el mercado.
8
RIESGO DE LIQUIDEZ DE UN ACTIVO- Niveles de precio Observación directa de cotizaciones en el mercado para el activo Valuación con información de mercado disponible El precio se estimará a través de modelos de descuentos de flujos y utilizar insumos o información de mercado como: cotizaciones de activos similares, curvas de descuento aplicables y spreads de crédito, entre otros. Modelo de valuación con información de mercado observable En el caso que no exista información de mercado disponible o los precios de mercado no sean observables, se utilizarán modelos para determinar el valor presente de los flujos o cupones descontados. Los inputs del modelo en este caso serán provistos por información propia (no disponible en el mercado). Modelo de valuación con información privada
9
RIESGOS DE LIQUIDEZ DE MERCADO Es el riesgo de que una institución financiera no sea capaz de pagar sus compromisos en el tiempo y forma requeridos por sus acreedores según condiciones contractuales Liquidez en condiciones normales de mercado vs. Condiciones de estrés. Margen se ajusta de acuerdo a la volatilidad del mercado. Cuando los precios se vuelven más volátiles, suben los márgenes (CME para gestionar el mayor riesgo). Una situación de iliquidez lleva a una mayor volatilidad de precios. Sube la expectativa de mayor volatilidad y hace aumentar los márgenes.
10
RIESGOS DE LIQUIDEZ EN UNA INSTITUCIÓN FINANCIERA
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.