La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Capítulo 8 El financiamiento de las metas educativas 2021. Un esfuerzo solidario para invertir más y mejor.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Capítulo 8 El financiamiento de las metas educativas 2021. Un esfuerzo solidario para invertir más y mejor."— Transcripción de la presentación:

1 Capítulo 8 El financiamiento de las metas educativas 2021. Un esfuerzo solidario para invertir más y mejor.

2 METAS PROPUESTAS Países perciban la voluntad colectiva de trabajar juntos y ayudarse. COMPROMISO Serie de programas de acción compartida. SOLIDARIDAD INTERNACIONAL Crear un Fondo Internacional Solidario para la Cohesión Educativa.

3 Costos del Plan Iberoamericano de alfabetización Uso más eficiente de los recursos económicos y humanos disponibles a nivel local, nacional y regional. Costos fijos y otros que varían en función a la población. Se dirige a personas jóvenes y adultas de la región La duración promedio es de 3 años. El costo promedio per cápita de cada año es de 40 dólares.

4 Distribución promedio de los costos de los programas de alfabetización La estimación del costo unitario con una cifra uniforme es de 120 dólares. En la tabla de calcula el costo por países. Facilitadores/Alfabetizadores40% Formación20% Materiales20% Seguimiento20% Total100%

5

6 Financiamiento del Plan  La estructura financiera del Plan Iberoamericano de Alfabetización estará compuesta por distintas aportaciones. En primer lugar, la procedente de los Estados, como primeros responsables de la alfabetización de sus ciudadanos en el marco de sus políticas nacionales. Cuando estos recursos no sean suficientes, se buscará complementarlos con recursos procedentes de la cooperación internacional.  La gestión del financiamiento interno es una actividad propia de los responsables de cada país, así como la búsqueda de recursos de cooperación internacional, actividad esta última en la que la OEI y la SEGIB prestarán su más amplia colaboración.

7 Financiación nacional de la alfabetización  Durante el año 2007, cada país fijará los costos de superar el analfabetismo y determinará aquellos que puede asumir con cargo al presupuesto educativo nacional y otros recursos internos. La diferencia entre el costo del Plan de superación del analfabetismo del país y la financiación nacional disponible permitirá calcular, en su caso, las necesidades externas de financiación, por países y a nivel regional.

8  Naturalmente, la situación de partida de la alfabetización en cada país marca ya diferencias. Los mayores porcentajes de población iletrada se encuentran en Centroamérica por lo que es en estos países donde mayor es el desafío.  Para analizar las perspectivas financieras de universalizar la alfabetización en los países nos fijaremos en dos datos: por un lado, el origen nacional o externo de la financiación actual de la alfabetización en cada país y por otro lado, si los planes nacionales actuales contemplan la universalización de la alfabetización antes de 2015 o si sus metas son más reducidas.

9


Descargar ppt "Capítulo 8 El financiamiento de las metas educativas 2021. Un esfuerzo solidario para invertir más y mejor."

Presentaciones similares


Anuncios Google