La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Somos una entidad gremial civil sin fines de lucro, con 76 años de antigüedad, que congrega a más de 550 empresas, que son las principales del Sector.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Somos una entidad gremial civil sin fines de lucro, con 76 años de antigüedad, que congrega a más de 550 empresas, que son las principales del Sector."— Transcripción de la presentación:

1

2 Somos una entidad gremial civil sin fines de lucro, con 76 años de antigüedad, que congrega a más de 550 empresas, que son las principales del Sector Importador Comercial. Históricamente, representan el 80% del volumen de las importaciones nacionales. Además contribuyen con más del 50% de los ingresos totales fiscales y éstas empresas ocupan a más del 40% del PEA, incluyendo al Sector Comercial relacionado a la Importación. Ser el Gremio Líder en el Sector Empresarial Importador, brindando representatividad, servicios y beneficios a sus Asociados, con calidad y eficiencia, colaborando de esa manera con el desarrollo integral del país. Colaborar con el crecimiento del Sector Importador /Comercial, mediante la defensa de la actividad privada y la legalidad, la mayor capacitación y la prestación de servicios y beneficios a sus Asociados; defendiendo los grandes intereses nacionales, principalmente en el campo económico y social. Avda. Brasilia Nº 1.947 casi Avda. Artigas Tel.: (021) 299.800 (R.A.) E-mail: cip@cip.org.py Web Site: www.cip.org.py 2 CIP – INFORME ECONOMICO Y DE COMERCIO EXTERIOR – www.cip.org.pywww.cip.org.py

3 La mayoría de los datos del presente Informe son proveídos por el Banco Central del Paraguay – BCP / Departamento de Economía Internacional - GEE 3 CONTENIDO Pag. Datos del Paraguay4 Análisis Económico (Resumen Ejecutivo)5 Principales Indicadores Económicos del Paraguay6 P.I.B. del Paraguay 2004 al 20157 P.I.B. Participación por Rama Económica y Sectores Económicos 20158 Solvencia Internacional - Reservas vs. Deuda Externa9 Inflación Acumulada 2012 al 201510 Evolución Mensual de la Cotización del Dólar Americano - 2001 a 2015 - grafico11 ESTADISTICAS DE COMERCIO EXTERIOR Importaciones desde Mercosur y Resto del Mundo13 Importaciones 2014 / 2015 - gráfico14 Importaciones por Tipo de Bienes - grafico15 Importaciones como porcentaje del P.I.B. - grafico16 Exportaciones al Mercosur y Resto del Mundo17 Exportaciones 2014 / 2015 - gráfico18 Exportaciones de Principales Productos - grafico19 Exportaciones como porcentaje del P.I.B.20 Balanza Comercial del Paraguay 2004/2015 - gráfico21 Balanza Comercial por Países22 RANKINGS Importaciones por Principales Países - Ranking25 Importaciones por Productos y Países26 Importaciones por Zonas Económicas - gráfico27 20 Principales Rubros de Importación - Total Pais28 20 Principales Rubros de Importación - MERCOSUR29 20 Principales Rubros de Importación - Resto del Mundo30 CONTENIDO Pag. 20 Principales Importaciones desde Argentina31 20 Principales Importaciones desde Brasil32 20 Principales Importaciones desde Uruguay33 20 Principales Importaciones desde Venezuela34 Ranking de 50 Primeras Posiciones Arancelarias mas Importadas35 Ranking de 50 Primeros Importadores - D.N.A. - 2015 37 Exportaciones por Principales Países - Ranking38 Exportaciones por Zonas Económicas - gráfico39 20 Principales Rubros de Exportación - Total País40 20 Principales Rubros de Exportación Resto del Mundo41 20 Principales Rubros de Exportación MERCOSUR42 20 Principales Exportaciones a Argentina43 20 Principales Exportaciones a Brasil44 20 Principales Exportaciones a Uruguay45 20 Principales Exportaciones a Venezuela46 Ranking de 50 Primeras Posiciones Arancelarias mas Exportadas47 Ranking de 50 Primeros Exportadores - D.N.A. - 2015 49 Antecedentes del MERCOSUR Principales Indicadores Económicos del Mercosur a 201551 P.I.B. del Mercosur - Gráfico52 Gráfico – Exportaciones / Importaciones del Mercosur53 Saldo de la Balanza Comercial con el MERCOSUR54

4 Localización Localización: Situado en el hemisferio sur occidental del planeta. Es un país mediterráneo, su salida al mar se hace a través de otros países como Argentina, Uruguay, Brasil y Chile. Limitando al Norte con Bolivia y Brasil, y al Sur con Argentina. Área (Km. 2 ): Área (Km. 2 ): 406.752 [11° en América, 9° en el Mundo Hispano, 58° en el Mundo] Capital: Capital: Asunción, fundada el 15 de Diciembre de 1.537 por Juan de Salazar y Espinoza. Forma de Estado y de Gobierno Forma de Estado y de Gobierno: La República del Paraguay es libre e independiente. Se constituye en Estado social de derecho, unitario, indivisible y descentralizado. Adopta para su gobierno la democracia representativa, participativa y pluralista, fundada en el reconocimiento de la dignidad humana. El Gobierno es ejercido por los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Presidente Actual Presidente Actual: Excmo. Don HORACIO CARTES Miembro de Miembro de: O.N.U., O.M.C., O.E.A., A.L.A.D.I., MERCOSUR. Población Población: 6,5 Millones de habitantes [Población Urbana 59% - Población Rural 41%] Tasa Anual Aproximada de Crecimiento Poblacional Tasa Anual Aproximada de Crecimiento Poblacional: 2,5 % Proporcionalidad de Sexos Proporcionalidad de Sexos: Hombres 49,5% / Mujeres 50,5 % Religión Religión: Predomina el Catolicismo, pero existe libertad completa de culto. Idioma Idioma: Español y Guaraní Moneda Moneda: Guaraní (G.) Hora: -4 hrs. GMT Clima Clima: Tropical y Subtropical. Las temperaturas más bajas se dan en el este y al sur del país y aumentan hacia el norte. Tanto el verano como el invierno son mucho más acentuados en el Chaco Paraguayo. 4

5 Importaciones  Al cierre del año 2015, las Importaciones registradas totalizaron USD 9.529,3 millones, lo que significo una variación del -9,6% respecto al total informado en el año 2014 cuando alcanzo USD 11.299,3 millones. Exportaciones  El valor de las Exportaciones registradas en el año 2015 totalizó USD 8.361,1 millones; -17,6% inferior al monto registrado en el mismo periodo del año 2014 cuando se registraron USD 9.655,5 millones; Inflación  La Inflación acumulada del año 2015, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 3,1%, menor a la tasa del 4,2% observada en el año 2014. Reservas Monetarias Internacionales Netas  Las Reservas Monetarias Internacionales Netas (RMIN) al cierre del año de estudio ascienden a USD 6.200,1 millones, inferior en USD 691,0 millones en comparación al año anterior. Deuda Pública Externa del Paraguay  El saldo de la Deuda Pública Externa del Paraguay al 31 de diciembre del 2015, asciende a USD 3.972,5 millones. Se observa variación del 8,0% con respecto al saldo al cierre del año 2013. Fuente: BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY – B.C.P. Elaborado por: CENTRO DE IMPORTADORES DEL PARAGUAY – C.I.P. Análisis Económico a Diciembre 2015 (Resumen Ejecutivo) Análisis Económico a Diciembre 2015 (Resumen Ejecutivo) 5 CIP – INFORME ECONOMICO Y DE COMERCIO EXTERIOR – www.cip.org.pywww.cip.org.py

6 6 * Cifras preliminares. La producción de las Binacionales son consideradas en las Cuentas Nacionales de Paraguay. **/ Cifras preliminares. Para el cálculo del PIB per cápita se utilizan las proyecciones de población de la DGEEC. Febrero 2006. ***/ La DGEEC aun no publica los datos del año 2014, se realizo un calculo promedio del creciminto poblacional de los ultimos tres años. a) Datos de la Dirección General de Estadísticas y Censos / Encuesta de Hogares 2012 b) Tipo de Cambio compra/venta de Bancos y Casas de Cambio al ultimo día hábil del mes c) Sub Gerencia General de Política Monetaria del B.C.P., Dpto. de Cuentas Nacionales y Mercado Interno d) Ministerio de Hacienda, Dirección de Política Fiscal. Cifras preliminares a Setiembre 2014. Superávit o Déficit Fiscal - Datos a Julio 2015 s/d = sin datos - d/d datos descontinuados CIP – INFORME ECONOMICO Y DE COMERCIO EXTERIOR – www.cip.org.pywww.cip.org.py Referencias

7 PARAGUAY PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) - 2004 al 2015 7 CIP – INFORME ECONOMICO Y DE COMERCIO EXTERIOR – www.cip.org.pywww.cip.org.py

8 PARAGUAY PIB – PARTICIPACION POR SECTORES ECONOMICOS 8 CIP – INFORME ECONOMICO Y DE COMERCIO EXTERIOR – www.cip.org.pywww.cip.org.py PIB – PARTICIPACION POR RAMA DE ACTIVIDAD ECONOMICA PIB – AÑO 2015

9 9 CIP – INFORME ECONOMICO Y DE COMERCIO EXTERIOR – www.cip.org.pywww.cip.org.py

10 10 CIP – INFORME ECONOMICO Y DE COMERCIO EXTERIOR – www.cip.org.pywww.cip.org.py

11 OBSERVACIONES a)Datos referenciales al cierre de cada mes de casas de cambio locales. b) Tipo vendedor mayorista - Casas de Cambio del mercado. EVOLUCION DE LA COTIZACION DEL DOLAR AMERICANO CON RESPECTO AL GUARANI (2001- 2015) 11 CIP – INFORME ECONOMICO Y DE COMERCIO EXTERIOR – www.cip.org.pywww.cip.org.py

12 PARAGUAY ESTADISTICAS DE COMERCIO EXTERIOR 12

13 PARAGUAY IMPORTACIONES DESDE MERCOSUR Y RESTO DEL MUNDO (En Miles de USD) 13 CIP – INFORME ECONOMICO Y DE COMERCIO EXTERIOR – www.cip.org.pywww.cip.org.py

14 PARAGUAY IMPORTACIONES 14 ENERO a DICIEMBRE 2015 ENERO a DICIEMBRE 2014 14 CIP – INFORME ECONOMICO Y DE COMERCIO EXTERIOR – www.cip.org.pywww.cip.org.py

15 PARAGUAY IMPORTACIONES POR TIPO DE BIENES 15 *Cifras Preliminares proveídas por el Sistema de Ordenamiento Fiscal Impositivo Aduanero (SOFIA) de la D.N.A. a) Incluye papel, cartón y sus manufacturas, productos farmacéuticos, textiles y sus manufacturas, piedras y metales preciosos, otros bienes para consumo y artículos para construcciones b) Incluye jeep y camionetas rurales c) Incluye hierro y sus manufacturas (excepto artículos de ferretería), metales ordinarios y sus manufacturas, piedras, tierras y sus manufacturas, cemento y asfalto, otros bienes intermedios, vidrios y sus manufacturas. d) Excluye automóviles, jeeps y camionetas rurales. e) Incluye implementos agrícolas y accesorios, artículos de ferretería de hierro y de metales ordinarios, manufacturas de maderas y animales. CIP – INFORME ECONOMICO Y DE COMERCIO EXTERIOR – www.cip.org.pywww.cip.org.py 66,9 %

16 PARAGUAY IMPORTACIONES COMO PORCENTAJE DEL P.I.B. 16 CIP – INFORME ECONOMICO Y DE COMERCIO EXTERIOR – www.cip.org.pywww.cip.org.py

17 PARAGUAY EXPORTACIONES AL MERCOSUR Y RESTO DEL MUNDO (En Miles de USD) 17 CIP – INFORME ECONOMICO Y DE COMERCIO EXTERIOR – www.cip.org.pywww.cip.org.py

18 PARAGUAY EXPORTACIONES 18 ENERO a DICIEMBRE 2014 ENERO a DICIEMBRE 2015 CIP – INFORME ECONOMICO Y DE COMERCIO EXTERIOR – www.cip.org.pywww.cip.org.py

19 PARAGUAY EXPORTACIONES DE PRINCIPALES PRODUCTOS (En Miles de USD) 19 CIP – INFORME ECONOMICO Y DE COMERCIO EXTERIOR – www.cip.org.pywww.cip.org.py

20 PARAGUAY EXPORTACIONES COMO PORCENTAJE DEL P.I.B. 20 Observación CIP: A partir del Informe del primer trimestre del año 2013, el Departamento de Economía Internacional del B.C.P., incluye dentro de las Exportaciones a las partidas de Re Exportación, Electricidad y otros. Esto abarca desde el año 1985 en adelante. CIP – INFORME ECONOMICO Y DE COMERCIO EXTERIOR – www.cip.org.pywww.cip.org.py

21 PARAGUAY BALANZA COMERCIAL ANUAL - 2004/ 2015 (En Miles de USD) 21 Fuente: Estudios Económicos - Departamento de Estadísticas del Sector Externo. Nota: 1) La partida reexportación es la diferencia entre el total importado de bienes susceptibles de reexportación menos el consumo potencial respectivo 2) El rubro Otros incluyen las siguientes partidas de la cuenta bienes de la balanza de pagos: reparación y bienes adquiridos en puertos por medios de transporte. * Cifras sujetas a variación CIP – INFORME ECONOMICO Y DE COMERCIO EXTERIOR – www.cip.org.pywww.cip.org.py

22 PARAGUAY BALANZA COMERCIAL POR PRINCIPALES PAISES (En Miles de USD) 22

23 23 PARAGUAY BALANZA COMERCIAL POR PRINCIPALES PAISES (En Miles de USD) continuación

24 RANKINGSRANKINGS 24

25 PARAGUAY IMPORTACIONES POR PRINCIPALES PAISES (En Miles de USD) 25 Fuente: Departamento de Economía Internacional - GEE - BCP Nota: Datos del periodo 1971-2002 provistos por la DGA Datos del periodo 2003 en adelante provistos por el Sistema Informático Sofía de la DNA * Cifras sujetas a variación.

26 PARAGUAY IMPORTACIONES POR PRODUCTOS Y PAISES - 2015 (En Miles de USD) 26 CIP – INFORME ECONOMICO Y DE COMERCIO EXTERIOR – www.cip.org.pywww.cip.org.py

27 PARAGUAY IMPORTACIONES POR ZONAS ECONOMICAS (En miles de Dólares FOB) 27 Fuente: Departamento de Economía Internacional - GEE - BCP Nota: Datos del periodo 1971-2002 provistos por la DGA Datos del periodo 2003 en adelante provistos por el Sistema Informático Sofía de la DNA * Cifras sujetas a variación **Para el total ALADI incluir Mercosur, Resto de Aladi y México ***Países que se incorporan a la Unión Europea: En 1995 Austria, Finlandia y Suecia En el 2004 Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Republica Checa, Hungría, Eslovaquia, Eslovenia, Malta y Chipre En el 2007 Bulgaria y Rumania MERCOSUR: Argentina, Brasil, Uruguay, Venezuela RESTO DE ALADI**: Bolivia, Chile, Cuba, Perú, Colombia, Ecuador NAFTA: Canadá, Estados Unidos de América, México UNION EUROPEA***: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Holanda (Países Bajos), Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Suecia RESTO DE EUROPA: Albania, Croacia, Rusia, Serbia y Montenegro, Turquía, Ucrania, Principado de Mónaco SICA: Belice, Costa Rica, Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá. CARICOM: Islas Bahamas, Trinidad y Tobago, Surinam, Dominica, Barbados, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, San Vicente, Santa Lucia, St. Kitts and Nevis RESTO DEL CARIBE: Antigua y Barbuda, Aruba, Anguilla, Antillas Holandesas, Bermudas, Islas Caiman, Guadalupe, Guyana Francesa, Martinica, San Pedro y Miquelón, Turcas y Caicos, Is., Islas Vírgenes Británicas SACU: Botswana, Lesotho, Namibia, Sudáfrica, Swazilandia EFTA: Islandia, Lieschteintein, Noruega, Suiza CPLP: Angola, Cabo Verde, Guinnea-Bissau, Mozambique, Santo Tomé y Príncipe, Timor del Este CCG: Arabia Saudita, Bahrein, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Omán, Qatar CER: Australia, Nueva Zelanda ASIA: Afganistán, Bangladesh, China, Corea del Norte, Corea del Sur, Filipinas, Hong Kong, India, Indonesia, Irán, Irak, Israel, Japón, Líbano, Malasia, Pakistán, Singapur, Siria, Sri Lanka, Tailandia, Taiwán, Vietnam AFRICA: Argelia, Benin, Burkina Faso, Costa de Marfil, Congo, Egipto, Gabón, Gambia, Ghana, Liberia, Madagascar, Marruecos, Nigeria, Libia, Túnez. CIP – INFORME ECONOMICO Y DE COMERCIO EXTERIOR – www.cip.org.pywww.cip.org.py

28 20 PRINCIPALES RUBROS DE IMPORTACION TOTAL PAIS 28 CIP – INFORME ECONOMICO Y DE COMERCIO EXTERIOR – www.cip.org.pywww.cip.org.py Fuente: Departamento de Economía Internacional - GEE - BCP Nota: Datos del periodo 1989-2002 provistos por la DGA Datos del periodo 2003 en adelante provistos por el Sistema Informático Sofía de la DNA * Cifras sujetas a variación ** Corresponde al Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercaderías, implementado desde el año 1988

29 20 PRINCIPALES RUBROS DE IMPORTACION DESDE EL MERCOSUR 29 CIP – INFORME ECONOMICO Y DE COMERCIO EXTERIOR – www.cip.org.pywww.cip.org.py Fuente: Departamento de Economía Internacional - GEE - BCP Nota: Datos del periodo 1989-2002 provistos por la DGA Datos del periodo 2003 en adelante provistos por el Sistema Informático Sofía de la DNA * Cifras sujetas a variación ** Corresponde al Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercaderías, implementado desde el año 1988

30 20 PRINCIPALES RUBROS DE IMPORTACION DESDE RESTO DEL MUNDO (excluido el MERCOSUR) 30 CIP – INFORME ECONOMICO Y DE COMERCIO EXTERIOR – www.cip.org.pywww.cip.org.py Fuente: Departamento de Economía Internacional - GEE - BCP Nota: Datos del periodo 1989-2002 provistos por la DGA Datos del periodo 2003 en adelante provistos por el Sistema Informático Sofía de la DNA * Cifras sujetas a variación ** Corresponde al Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercaderías, implementado desde el año 1988

31 20 PRINCIPALES RUBROS DE IMPORTACION DESDE ARGENTINA 31 CIP – INFORME ECONOMICO Y DE COMERCIO EXTERIOR – www.cip.org.pywww.cip.org.py Fuente: Departamento de Economía Internacional - GEE - BCP Nota: Datos del periodo 1989-2002 provistos por la DGA Datos del periodo 2003 en adelante provistos por el Sistema Informático Sofía de la DNA * Cifras sujetas a variación ** Corresponde al Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercaderías, implementado desde el año 1988

32 20 PRINCIPALES RUBROS DE IMPORTACION DESDE BRASIL 32 CIP – INFORME ECONOMICO Y DE COMERCIO EXTERIOR – www.cip.org.pywww.cip.org.py Fuente: Departamento de Economía Internacional - GEE - BCP Nota: Datos del periodo 1989-2002 provistos por la DGA Datos del periodo 2003 en adelante provistos por el Sistema Informático Sofía de la DNA * Cifras sujetas a variación ** Corresponde al Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercaderías, implementado desde el año 1988

33 20 PRINCIPALES RUBROS DE IMPORTACION DESDE URUGUAY 33 CIP – INFORME ECONOMICO Y DE COMERCIO EXTERIOR – www.cip.org.pywww.cip.org.py Fuente: Departamento de Economía Internacional - GEE - BCP Nota: Datos del periodo 1989-2002 provistos por la DGA Datos del periodo 2003 en adelante provistos por el Sistema Informático Sofía de la DNA * Cifras sujetas a variación ** Corresponde al Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercaderías, implementado desde el año 1988

34 20 PRINCIPALES RUBROS DE IMPORTACION DESDE VENEZUELA 34 CIP – INFORME ECONOMICO Y DE COMERCIO EXTERIOR – www.cip.org.pywww.cip.org.py Fuente: Departamento de Economía Internacional - GEE - BCP Nota: Datos del periodo 1989-2002 provistos por la DGA Datos del periodo 2003 en adelante provistos por el Sistema Informático Sofía de la DNA * Cifras sujetas a variación ** Corresponde al Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercaderías, implementado desde el año 1988

35 PARAGUAY 50 PRINCIPALES PARTIDAS ARANCELARIAS MAS IMPORTADAS Enero a Diciembre 2015 35 CIP – INFORME ECONOMICO Y DE COMERCIO EXTERIOR – www.cip.org.pywww.cip.org.py

36 36 PARAGUAY 50 PRINCIPALES PARTIDAS ARANCELARIAS MAS IMPORTADAS Enero a Diciembre 2015 (continuación) CIP – INFORME ECONOMICO Y DE COMERCIO EXTERIOR – www.cip.org.pywww.cip.org.py

37 37 RANKING DE LOS PRIMEROS 50 IMPORTADORES DEL PARAGUAY Enero a Diciembre 2015 37

38 PARAGUAY EXPORTACIONES POR PRINCIPALES PAISES (En Miles de USD) 38 Fuente: Departamento de Estadísticas del Sector Externo- GEE - BCP Nota: Datos del periodo 1961-2002 provistos por la DGA Datos del periodo 2003 en adelante provistos por el Sistema Informático Sofía de la DNA * Cifras sujetas a variación

39 PARAGUAY EXPORTACIONES POR ZONAS ECONOMICAS ( En miles de Dólares FOB) 39 Fuente: Departamento de Economía Internacional - GEE - BCP Nota: Datos del periodo 1971-2002 provistos por la DGA Datos del periodo 2003 en adelante provistos por el Sistema Informático Sofía de la DNA * Cifras sujetas a variación **Para el total ALADI incluir Mercosur, Resto de Aladi y México ***Países que se incorporan a la Unión Europea: En 1995 Austria, Finlandia y Suecia En el 2004 Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Republica Checa, Hungría, Eslovaquia, Eslovenia, Malta y Chipre En el 2007 Bulgaria y Rumania MERCOSUR: Argentina, Brasil, Uruguay, Venezuela RESTO DE ALADI**: Bolivia, Chile, Cuba, Perú, Colombia, Ecuador NAFTA: Canadá, Estados Unidos de América, México UNION EUROPEA***: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Holanda (Países Bajos), Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Suecia RESTO DE EUROPA: Albania, Croacia, Rusia, Serbia y Montenegro, Turquía, Ucrania, Principado de Mónaco SICA: Belice, Costa Rica, Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá. CARICOM: Islas Bahamas, Trinidad y Tobago, Surinam, Dominica, Barbados, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, San Vicente, Santa Lucia, St. Kitts and Nevis RESTO DEL CARIBE: Antigua y Barbuda, Aruba, Anguilla, Antillas Holandesas, Bermudas, Islas Caiman, Guadalupe, Guyana Francesa, Martinica, San Pedro y Miquelón, Turcas y Caicos, Is., Islas Vírgenes Británicas SACU: Botswana, Lesotho, Namibia, Sudáfrica, Swazilandia EFTA: Islandia, Lieschteintein, Noruega, Suiza CPLP: Angola, Cabo Verde, Guinnea-Bissau, Mozambique, Santo Tomé y Príncipe, Timor del Este CCG: Arabia Saudita, Bahrein, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Omán, Qatar CER: Australia, Nueva Zelanda ASIA: Afganistán, Bangladesh, China, Corea del Norte, Corea del Sur, Filipinas, Hong Kong, India, Indonesia, Irán, Irak, Israel, Japón, Líbano, Malasia, Pakistán, Singapur, Siria, Sri Lanka, Tailandia, Taiwán, Vietnam AFRICA: Argelia, Benin, Burkina Faso, Costa de Marfil, Congo, Egipto, Gabón, Gambia, Ghana, Liberia, Madagascar, Marruecos, Nigeria, Libia, Túnez.

40 20 PRINCIPALES RUBROS DE EXPORTACION TOTAL PAIS 40 CIP – INFORME ECONOMICO Y DE COMERCIO EXTERIOR – www.cip.org.pywww.cip.org.py Fuente: Departamento de Economía Internacional - GEE - BCP Nota: Datos del periodo 1989-2002 provistos por la DGA Datos del periodo 2003 en adelante provistos por el Sistema Informático Sofía de la DNA * Cifras sujetas a variación ** Corresponde al Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercaderías, implementado desde el año 1988

41 20 PRINCIPALES RUBROS DE EXPORTACION AL RESTO DEL MUNDO (excluido el MERCOSUR) (excluido el MERCOSUR) 41 CIP – INFORME ECONOMICO Y DE COMERCIO EXTERIOR – www.cip.org.pywww.cip.org.py Fuente: Departamento de Economía Internacional - GEE - BCP Nota: Datos del periodo 1989-2002 provistos por la DGA Datos del periodo 2003 en adelante provistos por el Sistema Informático Sofía de la DNA * Cifras sujetas a variación ** Corresponde al Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercaderías, implementado desde el año 1988

42 20 PRINCIPALES RUBROS DE EXPORTACION AL MERCOSUR 42 CIP – INFORME ECONOMICO Y DE COMERCIO EXTERIOR – www.cip.org.pywww.cip.org.py Fuente: Departamento de Economía Internacional - GEE - BCP Nota: Datos del periodo 1989-2002 provistos por la DGA Datos del periodo 2003 en adelante provistos por el Sistema Informático Sofía de la DNA * Cifras sujetas a variación ** Corresponde al Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercaderías, implementado desde el año 1988

43 20 PRINCIPALES RUBROS DE EXPORTACION A LA ARGENTINA 43 CIP – INFORME ECONOMICO Y DE COMERCIO EXTERIOR – www.cip.org.pywww.cip.org.py Fuente: Departamento de Economía Internacional - GEE - BCP Nota: Datos del periodo 1989-2002 provistos por la DGA Datos del periodo 2003 en adelante provistos por el Sistema Informático Sofía de la DNA * Cifras sujetas a variación ** Corresponde al Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercaderías, implementado desde el año 1988

44 20 PRINCIPALES RUBROS DE EXPORTACION AL BRASIL 44 CIP – INFORME ECONOMICO Y DE COMERCIO EXTERIOR – www.cip.org.pywww.cip.org.py Fuente: Departamento de Economía Internacional - GEE - BCP Nota: Datos del periodo 1989-2002 provistos por la DGA Datos del periodo 2003 en adelante provistos por el Sistema Informático Sofía de la DNA * Cifras sujetas a variación ** Corresponde al Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercaderías, implementado desde el año 1988

45 20 PRINCIPALES RUBROS DE EXPORTACION A URUGUAY 45 CIP – INFORME ECONOMICO Y DE COMERCIO EXTERIOR – www.cip.org.pywww.cip.org.py Fuente: Departamento de Economía Internacional - GEE - BCP Nota: Datos del periodo 1989-2002 provistos por la DGA Datos del periodo 2003 en adelante provistos por el Sistema Informático Sofía de la DNA * Cifras sujetas a variación ** Corresponde al Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercaderías, implementado desde el año 1988

46 RUBROS DE EXPORTACION a VENEZUELA 46 CIP – INFORME ECONOMICO Y DE COMERCIO EXTERIOR – www.cip.org.pywww.cip.org.py Fuente: Departamento de Economía Internacional - GEE - BCP Nota: Datos del periodo 1989-2002 provistos por la DGA Datos del periodo 2003 en adelante provistos por el Sistema Informático Sofía de la DNA * Cifras sujetas a variación ** Corresponde al Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercaderías, implementado desde el año 1988

47 PARAGUAY 50 PRINCIPALES PARTIDAS ARANCELARIAS MAS EXPORTADAS Enero a Diciembre 2015 47 CIP – INFORME ECONOMICO Y DE COMERCIO EXTERIOR – www.cip.org.pywww.cip.org.py

48 48 PARAGUAY 50 PRINCIPALES PARTIDAS ARANCELARIAS MAS EXPORTADAS Enero a Diciembre 2015 (continuación) (continuación) CIP – INFORME ECONOMICO Y DE COMERCIO EXTERIOR – www.cip.org.pywww.cip.org.py

49 49 RANKING DE LOS PRIMEROS 50 EXPORTADORES DEL PARAGUAY Enero a Diciembre 2015 49

50 50 La República Argentina, la República Federativa de Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay suscribieron el 26 de Diciembre de 1991 el Tratado de Asunción, creando el Mercado Común del Sur, MERCOSUR, que constituye el proyecto internacional más relevante en que se encuentran comprometidos esos países. Los cuatro Estados Partes que conforman el MERCOSUR comparten una comunión de valores que encuentra expresión en sus sociedades democráticas, pluralistas, defensoras de las libertades fundamentales, de los derechos humanos, de la protección del medio ambiente y del desarrollo sustentable, así como su compromiso con la consolidación de la democracia, la seguridad jurídica, el combate a la pobreza y el desarrollo económico y social en equidad. Con esa base fundamental de coincidencias, los socios buscaron la ampliación de las dimensiones de los respectivos mercados nacionales, a través de la integración, lo cual constituye una condición fundamental para acelerar sus procesos de desarrollo económico con justicia social. Así, el objetivo primordial del Tratado de Asunción es la integración de los cuatro Estados Partes, a través de la libre circulación de bienes, servicios y factores productivos, el establecimiento de un arancel externo común y la adopción de una política comercial común, la coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales y la armonización de legislaciones en las áreas pertinentes, para lograr el fortalecimiento del proceso de integración. En la Cumbre de Presidentes de Ouro Preto, de diciembre de 1994, se aprobó un Protocolo Adicional al Tratado de Asunción ‑ el Protocolo de Ouro Preto ‑ por el que se establece la estructura institucional del MERCOSUR y se lo dota de personalidad jurídica internacional. En Ouro Preto se puso fin al período de transición y se adoptaron los instrumentos fundamentales de política comercial común que rigen la zona de libre comercio y la unión aduanera que caracterizan hoy al MERCOSUR, encabezados por el Arancel Externo Común. Así, los Estados Partes iniciaron una nueva etapa ‑ de consolidación y profundización ‑ donde la zona de libre comercio y la unión aduanera constituyen pasos intermedios para alcanzar un mercado único que genere un mayor crecimiento de sus economías, aprovechando el efecto multiplicador de la especialización, las economías de escala y el mayor poder negociador del bloque. Mercado Común del Sur

51 51 CIP – INFORME ECONOMICO Y DE COMERCIO EXTERIOR – www.cip.org.pywww.cip.org.py PRINCIPALES INDICADORES ECONOMICOS DEL MERCOSUR AÑO 2015 - En porcentaje – por miles de USD

52 MERCOSUR PRODUCTO INTERNO BRUTO ( PIB ) – AÑO 2015 (En porcentaje – por miles de USD ) 52 CIP – INFORME ECONOMICO Y DE COMERCIO EXTERIOR – www.cip.org.pywww.cip.org.py

53 MERCOSUR COMERCIO EXTERIOR – AÑO 2014 (En porcentaje –Miles de USD) Importaciones Exportaciones 53 CIP – INFORME ECONOMICO Y DE COMERCIO EXTERIOR – www.cip.org.pywww.cip.org.py

54 PARAGUAY EN MERCOSUR SALDO DE LA BALANZA COMERCIAL (Acumulada en Miles de USD) 54 CIP – INFORME ECONOMICO Y DE COMERCIO EXTERIOR – www.cip.org.pywww.cip.org.py


Descargar ppt "Somos una entidad gremial civil sin fines de lucro, con 76 años de antigüedad, que congrega a más de 550 empresas, que son las principales del Sector."

Presentaciones similares


Anuncios Google