La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El Ahorro Por Lo General, Lo Llevan A Cabo Las Personas Y Familias, Por Motivos Tan Diversos Como Mantener Una Reserva En Dinero Para Atender Un Gasto.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El Ahorro Por Lo General, Lo Llevan A Cabo Las Personas Y Familias, Por Motivos Tan Diversos Como Mantener Una Reserva En Dinero Para Atender Un Gasto."— Transcripción de la presentación:

1

2 El Ahorro Por Lo General, Lo Llevan A Cabo Las Personas Y Familias, Por Motivos Tan Diversos Como Mantener Una Reserva En Dinero Para Atender Un Gasto Eventual O Imprevisto En El Futuro, Financiar Mas Adelante La Educación De Los Hijos, Comprar Una Vivienda E Inclusive Para Garantizar Estabilidad Económica En La Vejes (Mediante Sistemas De Pensión Y Seguros De Vida)

3

4 El Dinero Q Ahorramos Se Convierte De Inmediato, No Solo En Una Acumulación De Riqueza Para Las Personas Q Deciden Guardar Para El Futuro Parte De Su Ingreso, Sino Q En Gasto De La Comunidad A Través De La Inversión. Este Por Lo General Es Llevado A Un Banco, Una Corporación O Una Cooperativa, Donde Es Guardado En Una Cuenta De Ahorros, También Puede Ser Ahorrado Mediante La Compra De Una Acción U Otro Tipo De Titulo

5 El Dinero Que Es Ahorrado Mediante Alguna De Estas Alternativas No Es Guardado En Una Caja Fuerte En Forma Ociosa, Sino Que Los Bancos Y Las Cooperativas Lo Suministran A Las Empresas A Través De Prestamos, Para Ser Invertido En Maquinaria Y Materias Primas Para La Elaboración De Productos Y Servicios Para La Comunidad. Dentro de este proceso, las unidades económicas simples, como los individuos y las familias, son las que normalmente ahorran, mientras que las empresas son lo s principales agentes que transforman ese ahorro en inversión y realizan la formación capital.

6

7

8 Cuando En Economía Hablamos De Deposito Nos Referimos Al Acto Mediante El Cual Una Persona O Una Empresa Confía Dinero A Un Banco, Una Corporación, Una Cooperativa O Cualquier Otro Establecimiento Financiero. En Efecto, Cuando Depositas Dinero En Un Banco, Esta Entidad Expide De Inmediato Un Documento O Comprobante Donde Indica Que Acaba De Contraer Una Deuda Contigo Y Se Compromete A Devolverle El Dinero En Una Determinada Fecha O En Distintos Plazos

9

10 Las Instituciones Financieras Tienen Varias Alternativas Para Recibir Dinero En Deposito: Cuenta De Ahorros, Cuenta Corriente, Certificado De Deposito A Termino (CDT) Y Títulos De Valor. Dinero A La Vista. Se Llama A Los Depósitos Que Están Permanentemente Disponibles Para El Ahorrador, Pues El Dueño De La Cuenta Puede Retirar En Cualquier Momento Su Dinero O Una Parte De Este. Los Dineros A La Vista Pueden Encontrarse En Cuentas Corriente O De Ahorro. Dinero A La Vista. Se Llama A Los Depósitos Que Están Permanentemente Disponibles Para El Ahorrador, Pues El Dueño De La Cuenta Puede Retirar En Cualquier Momento Su Dinero O Una Parte De Este. Los Dineros A La Vista Pueden Encontrarse En Cuentas Corriente O De Ahorro. La Cuenta Corriente Hace Parte De Los Medios De Pago Y, Como Tal, No Son Ahorro De Publico, Es Decir, No Son Exactamente Recursos Que Dejan De Utilizarse En Consumo Por Un Tiempo, Sino Que Tienen Que Estar Permanentemente Disponibles Para Respaldar El Consumo Y Los Demás Gastos De Las Personas O Empresas Dueñas De Este Tipo De Cuentas. En La Practica Hacen Parte Del Dinero Circulante

11 Una Cuenta De Ahorros, Por Su Parte, Es Un Deposito Que Si Se Convierte En Ahorro, Por Que La Entidad Financiera Que Lo Capta Paga Un Interés Determinado Por El Dinero Que Le Ha Sido Encargado. * Certificado De Deposito A Termino. Situación Bien Distinta Ocurre Si Decidimos Adquirir En Un Banco O Una Corporación Un Certificado De Deposito A Termino ( CDT), Pues Como Su Nombre Lo Indica Es Un Deposito Que Tiene Un Termino De Vencimiento Fijo, O Lo Qu Es Lo Mismo, El Dinero Solo Se Puede Retirar En La Fecha Pactada Entre La Entidad Financiera Y El Ahorrador.

12

13 EL Crédito Se Define Como La Transferencia De Dinero A Cambio De Una Promesa De Pago En El Futuro. Su Significado Etimológico Es Creencia O Confianza. Al Tratar De Identificar Los Agentes Económicos Que Mantienen Determinados Patrones De Comportamiento Frente Al Ahorro Y Al Crédito Se Encuentra Que Las Familias, En General, Se Caracterizan Por Consumir Solo Parte De Su Ingreso Y Destinar El Excedente Al Ahorro.

14 Cuando Las Empresas Utilizan El Crédito, Están Comprometiendo El Ingreso Futuro Que Obtendrán En La Venta De Sus Productos O Servicios. El Dinero Que Utilizan Los Bancos, Corporaciones Y Cooperativas Para El Otorgamiento O Suministro De Créditos, Proviene De Los Recursos Que Estos Establecimientos Financieros Recibieron Como Depósitos Del Publico, A Través De Cuentas De Ahorros, Certificados De Deposito A Termino (CDT), Bonos Y Títulos

15

16 Créditos corporativos: Estos créditos son otorgados a personas jurídicas que tengan ventas de al menos s/. 200 millones al año. Es necesario que esa cifra sea real al menos en los dos últimos años antes de solicitar el crédito. Créditos a grandes empresas: Estos créditos se otorgan a personas jurídicas con ventas anuales mayores a s/. 20 mil pero menores a s/. 200 millones en los dos últimos años antes de solicitar el crédito. Créditos a medianas empresas: Este tipo de créditos se otorga a personas jurídicas que tengan un endeudamiento de al menos s/. 300 mil en el Sistema Financiero en los últimos seis meses y que no cumplen con las características para ubicarse entre los corporativos y las grandes empresas. Asimismo, este crédito se otorga a las personas naturales con deudas que no sean hipotecarias mayores a s/.300 mil en el SF en los últimos seis meses siempre y cuando parte de este crédito este destinado a pequeñas empresas o microempresas.

17 Créditos a pequeñas empresas: Es un crédito otorgado a personas jurídicas o naturales para fines de prestación de servicios, comercialización o producción, cuyo endeudamiento en el SF sea de al menos s/. 20 mil y menor a s/. 300 mil en los últimos seis meses. Créditos a microempresas: Es un crédito otorgado a personas jurídicas o naturales para fines de iguales a los de las pequeñas empresas, salvo que en este caso el endeudamiento en el SF debe ser menor de s/. 20 mil. Créditos de consumo revolvente: Este tipo de crédito se otorga a las personas naturales con la finalidad de pagar servicios, bienes o deudas no empresariales. El crédito revolvente se refiere a que estos créditos pueden ser pagados por un monto inferior al de la factura, acumulándose la diferencia (a la que se le aplica la tasa de interés correspondiente) para posteriores facturas.

18 Créditos de consumo no revolvente: Es, igual, un crédito que se otorga a personas naturales para fines distintos de la actividad empresarial. La diferencia está en que en este caso el crédito se debe pagar por el mismo monto facturado y no de manera diferida. Créditos hipotecarios: Estos créditos se otorgan a personas naturales para la compra, construcción, reparación, remodelación, ampliación, etc., de vivienda propia siempre y cuando esos créditos se amparen en hipotecas inscritas. Asimismo, cabe resaltar que también se pueden clasificar los tipos de créditos de acuerdo a la institución que los emite. En ese sentido, encontramos los siguientes tipos de créditos.

19 -Créditos gubernamentales: Son los créditos que emiten las instituciones públicas para distintas actividades generalmente de financiamiento a proyectos empresariales y de inversión privada. Entre las principales instituciones públicas de financiamiento están: Corporación Financiera de Desarrollo: También conocida como COFIDE, esta institución es un banco que realiza préstamos para instituciones financieras y empresas con intereses bajos y plazos cómodos, siendo una de las instituciones que brinda gran parte de los créditos de actividad empresarial en el Perú. Agrobanco: El Agrobanco brinda créditos para el sector agrícola, la ganadería, y la industrialización de los productos agrícolas y ganaderos. Banco de Materiales: El Banco de Materiales brinda créditos para la construcción de viviendas, ampliaciones, remodelaciones, etc. Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero: El Fondepes otorga créditos destinados a actividades de acuicultura y pesca artesanal

20 -Créditos de instituciones financieras privadas locales: Son los más frecuentes, generalmente bancos y cajas que prestan ya sea a personas naturales o a empresas (especialmente pymes) para actividades comerciales y empresariales. Finalmente, es necesario remarcar que todo el tema de los créditos es supervisado por la Superintendencia de Banca y Seguros, que brinda una amplia información de las distintas tasas de interés y plazos de las distintas entidades financieras. Es cuestión de visitar su sitio web o llamar a uno de sus teléfonos de contacto.

21

22 Es importante tener en cuenta que algunos consejos básicos para hacer que los recursos alcancen hasta el día de pago.  Planea tus gastos. Haz una lista general de los gastos y asígnales a cada uno el porcentaje que requieren. De esta forma sabrás cuanto es el “neto” para gastar.  Establece, en primer lugar, aquellos gastos que tienen que ver con las necesidades básicas y posteriormente las que pueden financiarse a través de otros sistemas.  Aplaza las decisiones no prioritarias. Antes de tomar una decisión, consulta el saldo que te queda después de pagar tus deudas  Paga a tiempo. Si se te tiene una buena imagen como deudor cumplido, lo mas probable es poder obtener un nuevo crédito; pero si se mantiene en mora, muy posiblemente no habrá otra oportunidad.


Descargar ppt "El Ahorro Por Lo General, Lo Llevan A Cabo Las Personas Y Familias, Por Motivos Tan Diversos Como Mantener Una Reserva En Dinero Para Atender Un Gasto."

Presentaciones similares


Anuncios Google