La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

NEURO NUTRICIÓN Y EL DESARROLLO DEL CEREBRO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "NEURO NUTRICIÓN Y EL DESARROLLO DEL CEREBRO"— Transcripción de la presentación:

1 NEURO NUTRICIÓN Y EL DESARROLLO DEL CEREBRO
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMERA INFANCIA DESARROLLO FÍSICO – MOTOR, LA SALUD, Y LA NUTRICION EN LA PRIMERA INFANCIA NEURO NUTRICIÓN Y EL DESARROLLO DEL CEREBRO PRESENTADO POR: CALLOAPAZA CHALCO YAQUELIN QUISPE MONTALVO VIANET JOVITA

2 NEURO NUTRICIÓN Es un termino reciente, particularmente es una rama de la nutrición que se ha trabajado tomando en consideración que es la responsable del desarrollo cerebral, y que tiene que ver con el ser humano desde el momento que se producen la organogénesis, es decir, los primeros 30 días de fecundado el ser humano

3 La nutrición influye en el rendimiento mental, la energía y el humor, así como en el envejecimiento a largo plazo del tejido cerebral.

4 • es un nutrimente esencial para el funcionamiento cardiovascular y cerebral, neurotransmisor, forma parte de la “acetilcolina”. • Participa en las funciones intelectuales proceso de memorización, actúa a nivel del hipocampo COLINA FUENTES DE COLINA• Coles. Garbanzos, Lentejas, Coliflor, Arroz, Lechuga, Hígado y Yema de huevo Durante el embarazo por medio de la placenta. Lactancia materna. Fórmulas infantiles que contengan colina

5 LOS ÁCIDOS GRASOS OMEGA-3
Aportan un tipo de grasa poli-insaturada que favorece las funciones del cerebro, protegiéndolo contra el envejecimiento. Es importante que consuma al menos dos veces por semana pescados como sardina, atún, salmón y toda clase de pescados blancos como lenguado, corvina y reineta. 

6 ÁCIDO DOCOSAHEXAÉNOICO DHA
indispensable en el crecimiento de las dendritas por lo que la inclusión de este nutriente en la dieta del bebé es de gran importancia ya que ayuda al crecimiento y desarrollo del cerebro favoreciendo la concentración, la memoria y el aprendizaje, También. puede favorecer la agudeza visual. El DHA se obtiene desde que la mamá está embarazada y si come pescado, pasa de la placenta al bebé y se deposita en su retina y cerebro. Una vez que el bebé nace, lo recibe de la leche humana. Y después, se obtiene de la leche de crecimiento. Y de uno a cinco años, el niño ya puede comer pescado.

7 El hierro es un nutriente importante, que no solo aporta la mielinización y el metabolismo de las grasas, sino que es indispensable para mantener una cantidad adecuada de glóbulos rojos en la sangre, y que a su vez transportan oxígeno para estimulara el crecimiento cerebral Vitamina C: Esta vitamina es tan esencial para el funcionamiento del cerebro, que su nivel de concentración en él es casi 15 veces mayor que en el resto del cuerpo

8 destruye las moléculas de los radicales libres del cerebro, ayuda a formar membranas que protegen de lesiones a las neuronas y contribuye a eliminar del cerebro el plomo que le entra procedente de la contaminación y que resulta ser muy dañino para la actividad cognitiva. ZINC

9 Un cerebro mal alimentado no tiene un rendimiento óptimo, en consecuencia presenta problemas a nivel  cognitivo. En ocasiones se habla que los niños muestran problemas de comprensión, lecto escritura y a nivel numérico; este problema no es cerebral, está relacionado es con la alimentación, es un cerebro que no ha recibido los nutrientes necesarios, alimentación y oxigenación adecuada para dar las respuestas acorde a las exigencias.

10 No olvides el único combustible del cerebro es la glucosa
No olvides el único combustible del cerebro es la glucosa. Si el nivel de azúcar está demasiado bajo, las neuronas se mueren. No deje que su cerebro pase hambre. Siga una alimentación balanceada, que contenga cantidades equilibradas de cereales integrales, verduras, frutas y proteína

11 DESARROLLO DEL CEREBRO
Su desarrollo inicia en la tercera semana, 19 días de gestación (embrión de aproximadamente 1,5 mm. de longitud) . Al terminar el tercer mes de gestación, el sistema nervioso está lo suficientemente desarrollado.

12 DESARROLLO DEL CEREBRO
En el cuarto mes los ojos y los oídos ya están conectados con el cerebro en desarrollo y el feto reacciona a los sonidos y a las luces brillantes. Durante estos primeros meses, muchas neuronas migran hacia sus metas finales desde el lugar donde se formaron y, mientras migran, mantienen la mayoría de las conexiones realizadas. Buena parte de esta migración se orienta hacia las capas externas del cerebro joven, formando la corteza cerebral, con alta densidad de neuronas.

13 DESARROLLO DEL CEREBRO
Al cabo de cinco meses de gestación, los movimientos corporales del feto son más controlados y variados, al madurar las partes del cerebro que controlan el comportamiento moto

14

15 NEURO PLATICIDAD La Neuro plasticidad es un proceso mediante el cual las neuronas consiguen aumentar sus conexiones con otras neuronas y éstas hacerlas estables como consecuencia de la experiencia, el aprendizaje y la estimulación sensorial y cognitiva

16 MIGRACIÓN NEURONAL Al final del 2do mes hasta la 12 ava semana de gestación las neuronas migran de su sitio de origen a lo largo de la fibra radiada hasta la corteza. Las que migran mas tempranamente se localizan en la parte mas profunda las que migran tardíamente se localizan en la parte mas superficial del cortex. Cualquier insulto (vascular, infeccioso, teratogenico) durante esta etapa produce una anomalía de la migración neuronal. Anomalías que incluyen : agiria, paquigiria, polimicrogiria, heterotopia de la sustancia gris

17 NEURONAS CEREBRALES EN FUNCION DE LA EDAD
NEURONAS CEREBRALES EN FUNCION DE LA EDAD. ESPECIAL ATENCIÓN A LA PODA NEUROLÓGICA Recién nacido Tres meses Dos años Seis años Catorce años

18 DESARROLLO DEL CEREBRO 0 A 3 AÑOS
Los tres primeros años de vida serán clave en la estimulación y nutrición para el máximo desarrollo cerebral

19

20 OJO OJITO OJÓN NO DEBES OLVIDAR QUE
Nutrir el cuerpo es importante pero mas importante aun es nutrir bien nuestro cerebro consume alimentos como Garbanzos, Lentejas, Coliflor, Arroz, Lechuga, Hígado y Yema de huevo, Es importante que consuma al menos dos veces por semana pescados como sardina, atún, salmón y toda clase de pescados blancos como lenguado, corvina y reineta. Los tres primeros años de vida serán clave en la estimulación y nutrición para el máximo desarrollo cerebral

21 Gracias por tu atención


Descargar ppt "NEURO NUTRICIÓN Y EL DESARROLLO DEL CEREBRO"

Presentaciones similares


Anuncios Google