Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Universidad Centroamericana Nicaragua
DIALOGO GLOBAL: “LA TECNOLOGIA EN APOYO AL PROCESO DE LA ALFABETIZACIÓN EN UNA EDUCACIÓN CONTINUA PARA JÓVENES Y ADULTOS” Universidad Centroamericana Nicaragua
2
La Universidad Centroamericana(UCA)
Misión: Contribuir al desarrollo humano equitativo y sostenible de Nicaragua y la región, mediante la actividad docente, investigativa y de proyección social de alta calidad, inspirada en los valores cristianos. Nuestro quehacer institucional: Docencia Investigación Proyección Social Un poco para caracterizar a la UCA e introducir las instancias pertinentes al evento. Incluyo los institutos que hacen formación, capacitación, educación de adultos, etc., directamente o apoyando programas de otras instituciones.
3
La Universidad Centroamericana(UCA) (Continuación)
Estructura organizacional: Área administrativa Área académica: Facultades : Humanidades, Ciencias Económicas Empresariales, Ciencias de la Comunicación, Ciencias Jurídicas, Ciencia, Tecnología y Ambiente
4
La Universidad Centroamericana(UCA) (Continuación)
Institutos de Investigación y proyección social: Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica, Instituto de Acción Social “Juan XXIII”, Instituto de Investigación y Desarrollo “Nitlapan”, Instituto de Educación de la UCA “Xabier Gorostiaga”, Centro de Investigación de Ecosistemas Acuáticos, etc.
5
Visión de la UCA en torno a las TIC
La UCA como Universidad Jesuita integra sus principios pedagógicos en el ambiente de la educación virtual; integra las TIC para el mejoramiento de la enseñanza, investigación, procesos administrativos, comunicación y la promoción del cambio cultural institucional.
6
Iniciativas en educación y formación
Uso de entornos virtuales de aprendizaje como apoyo a los cursos presenciales de la universidad Uso de entornos virtuales para cursos de formación online Proyecto educativo cultural con uso de TIC: “El Tren Cultural” Programas de formación y capacitación desde los institutos de investigación y acción social
7
Uso de entornos virtuales de aprendizaje en cursos presenciales y online pre/posgrado:
PROYECTO ELAC
8
El Tren Cultural Proyecto educativo y cultural del Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica de la UCA para difundir temas relacionados con la educación y el rescate de la memoria histórica colectiva a nivel comunitario Rescata la memoria histórica de la Cruzada Nacional de Alfabetización (1980), el hecho educativo y popular más grande en la historia de Nicaragua Estimula la reflexión social sobre los desafíos que demanda la construcción de una Nicaragua con equidad, justicia y solidaridad Integra fotografía, audio, video y software interactivo Un medio de comunicación y educación haciendo uso de las TIC que permita atraer a los jóvenes y estimular su reflexión sobre los problemas del país y su participación ciudadana en la solución de los mismos
9
Formación y capacitación desde los institutos
Instituto de Investigación y Desarrollo “Nitlapan” Programa Tropitécnica: capacitación técnica + coinversión productiva. Escuela de Campo de Pequeños Productores Cursos a MyPymes Artesanías “El Güegüense”: catálogo electrónico de productos
10
Instituto de Acción Social “Juan XXIII”
Apoya proyectos como: Fomento de la educación primaria formal, en algunos centros (los menos) hay acceso a Telesecundaria vía Satélite (México) Programas de Educación de Adultos Capacitación a Educadores Empleo de las TIC según las condiciones de las comunidades donde llevan la educación
11
Conclusiones… La UCA ha adoptado la integración de las TIC para el mejoramiento de la enseñanza y el aumento de la cobertura en el territorio El abanico de programas y proyectos es muy propicio para la incorporación de las TIC en aras de mejorar la calidad y cobertura de dichos programas El nivel de desarrollo de la infraestructura tecnológica del país es una barrera
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.