Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
CAPACITACIÓN A BRIGADA CONTRA INCENDIOS
Costa Rica Country Club
2
Objetivos Salvar Vidas Humanas Salvar Bienes Materiales
Regreso a la normalidad de las actividades
3
Tipos Desastre Por su Origen: Por su Magnitud Naturales
Causados por el Hombre Por su Magnitud Amplitud Limitada Mediana Magnitud Enorme Magnitud
4
Alarma Se define como la acción y efecto de alertar a todo el personal de la escenificación de un desastre. Dispositivos: Detectores Señales Audiovisuales
5
Planes Alternativos Pre-Impacto: Acciones que pueden ser ejecutadas con anticipación a la ocurrencia del siniestro Impacto: Acciones una vez desencadenado el siniestro Post-Impacto: Actuaciones posteriores al hecho
6
Interrupción de Servicios
Debe evaluarse la interrupción de servicios como: Agua Electricidad Ventilación Comunicaciones
7
Consideraciones Importantes
Conocimiento de TODO el Personal del Plan de Emergencias Simulacros
8
Cómo se Empieza? Coordinador de Emergencias Formación de Brigadas
Capacitación a Brigadas Simulacros
9
Comité Administración de Emergencias
Es el grupo o comité asesor en la Emergencia, y está formado por el Coordinador y los Líderes de Brigada
10
Centro de Mando Es el punto de reunión de Comité de Administración de Emergencias, y es dónde se coordinan todas las actividades en una emergencia
11
Organización de Brigadas
Incendios Primeros Auxilios Evacuación
12
Estructura
13
Sistema de Alarma Es el mecanismo para alertar de que esta ocurriendo una emergencia. La Alarma puede ser Parcial o Total.
14
Zonas de Seguridad Son las áreas seguras donde el personal se reúne en caso de una Emergencia.
15
Planta Eléctrica de Emergencia
Equipo de Emergencia Planta Eléctrica de Emergencia Lámparas Autónomas Linternas (focos) Señalización Herramientas Otros
16
Coordinación Ayuda Externa
Cruz Roja Costarricense Cuerpo de Bomberos Centro Nacional de Intoxicaciones Otros
17
Elaboración del Plan de Emergencias
Evaluación de Riesgos Naturaleza de Emergencia Localización Riesgos a la Vida Humana Registros de Emergencias ocurridas Tiempos de Respuesta Otros
18
Implementación Puesta en Funcionamiento de las Brigadas
Inventarios de Equipos protección contra incendios Vías de Evacuación Señalización Alumbrado Emergencia Telecomunicaciones
19
CAUSAS DE INCENDIO Equipos Eléctricos Fumado Recalentamiento
Cortos Circuitos Instalaciones temporales Cables Defectuosos Cables parcialmente aterrizados Fumado Lanzamiento de colillas de cigarros Fósforos sin apagar completamente
20
CAUSAS DE INCENDIO Líquidos Inflamables y Combustibles Gases
No son causas de incendio en el sentido estricto, pero contribuyen al incendio. Gases Ignición Espontánea Trabajos en Caliente
21
Requisitos Bodegas Almacenamiento de Líquidos Inflamables
Aislada de las Instalaciones Construida con paredes de concreto Piso de concreto con drenaje de emergencia Recipientes almacenados por su género y grado de peligrosidad Adecuada Ventilación
22
Preguntas ? En nuestra próxima charla estudiaremos:
Teoría Moderna de la Combustión Métodos de Extinción Tipos de Fuego Equipo Básico de Extinción
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.