Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCarlos Nicolás Ortiz Aguilera Modificado hace 9 años
1
Mtra. Lucy Padilla Castillo
2
Liderazgo de la nueva era Mtra. Lucy Padilla Castillo
4
https://www.facebook.com/hostspot?fref=ts http://hostspot.karmashop.org/galleries/gallery1 Mi experiencia personal Abraham Cornejo, Edgar Vilchis y Alberto García
5
El liderazgo del pasado ya no es capaz de hacer frente a los complejos problemas de las comunidades y organizaciones de hoy.
6
Liderar a las nuevas generaciones, aprovechando sus valores
7
Líder “Héroe – salvador”“Co-líderes” El reto era encontrar individuos capaces de inspirar e influenciar a los demás para resolver problemas y alcanzar metas, se basaba en un tipo de “héroes” que suplían la deficiencia del resto de las personas. Competencia y egocentrismo, autoridad jerárquica. El reto es la transformación sustentada de abajo hacia arriba, orientado a construir comunidad y a compartir el poder, en un mundo que cada vez más se hace plano. Emergen con fuerza organizaciones sociales, movimientos estudiantiles, redes incontrolables que no solo gestionan intereses particulares y grupales sino que incluso se toman los espacios de la política. Colaboración y colectivismo, empoderamiento personal.
8
Líder del S.XX centrado en el individuo Líder del S.XXI centrado en el grupo
9
Liderazgo del S.XXI: El liderazgo compartido: “todos tenemos habilidades de liderazgo para poner al servicio y el bien común” El liderazgo como una relación: “red de relaciones fluidas donde se desarrolla el empoderamiento, la participación, la colaboración y el servicio”. El liderazgo en la comunidad: “las comunidades de compromiso, la promoción de valores tan importantes como la confianza, el compromiso, el intercambio y la propiedad.”
10
Los valores del nuevo liderazgo Visión de conjunto. (visión compartida), enfocada en el futuro y basada en las fortalezas de un grupo. La Visión involucra el espíritu y permite a sus miembros actuar por encima de su propio interés y mantener la motivación. Liderando juntos. Los roles de liderazgo son compartidas y todo el mundo se hace responsable de procesos y acciones. La confianza se desarrolla a través de una comunicación honesta y abierta. Los líderes promueven el desarrollo de cada persona mediante el modelado, la enseñanza inspiradora, la delegación, y el servicio. Manejo de energía. Aprendiendo Juntos. El conocimiento, ofrece contenido a una visión e informa a la acción. Los miembros del grupo aportan y construyen conocimiento a través de ciclos de aprendizaje. Los ciclos de aprendizaje implican planificar, actuar y reflexionar juntos. La comunicación
13
Ciberactivismo O Conjunto de técnicas y TIC’s (Internet y celulares; redes sociales Twitter y Facebook, YouTube, e-mails y podcasts) para implementar diferentes formas de activismo, para hacer posibles las comunicaciones más rápidas en los movimientos ciudadanos y difundir información local a una gran audiencia. O Objetivos: Recaudación de fondos, construcción de comunidad, organizarse, defenderse. O Es común que se asocie el ciberactivismo a la acción colectiva o desobediencia civil, bien en el espacio virtual, bien en el plano real. O Han utilizado técnicas de ciberactivismo organizaciones como Amnistía Internacional, Greenpeace, o el EZLN mexicano.
14
WikiLeaks O Página web encargada de recoger filtraciones y noticias sobre comportamientos gubernamentales no éticos. O Empieza a funcionar en el 2007 O Algunos comparan la lucha contra WikiLeaks con la lucha contra Al Qaeda. Otros, incluso, piden la ejecución del fundador: Julian Assange.
15
Caso Anonymous O Seudónimo para individuos o grupos. O Se pueden poner o no de acuerdo entre ellos. O Propósito: realizar en su nombre acciones o publicaciones individuales o concertadas. O Acciones de protesta a favor de la libertad de expresión, de la libertad de Internet y del software abierto. O En contra de diferentes organizaciones como Scientology O Pueden ser hackers, actuar en las calles o en el ciberespacio O No hay jerarquía, es anarquía O Subcultura de Internet
16
Ciberactivismo O Caso 15M http://www.pysnnoticias.com/2013/11/07/javier-medina- toret-en-bh-muestra-el-valor-de-ciberactivismo/ http://www.pysnnoticias.com/2013/11/07/javier-medina- toret-en-bh-muestra-el-valor-de-ciberactivismo/ O Caso Starbucks http://www.cometogetherpetition.com/ http://www.cometogetherpetition.com/ O http://www.masr.com.mx/la-ultima-estrategia-de-starbucks-acierto-o-error/http://www.masr.com.mx/la-ultima-estrategia-de-starbucks-acierto-o-error/ O Caso Yo soy 123 http://noticiasmontreal.com/43172/yo-soy-132- jovenes-mexicanos-se-contiagan-de-la-indignacion/ http://noticiasmontreal.com/43172/yo-soy-132- jovenes-mexicanos-se-contiagan-de-la-indignacion/ O Caso Greenpeace http://www.greenpeace.org/espana/es/Que- puedes-hacer-tu/Ser-ciberactivista/ http://www.greenpeace.org/espana/es/Que- puedes-hacer-tu/Ser-ciberactivista/ O Caso 15M http://pijamasurf.com/2013/08/el-nuevo-ciber-activismo- como-derrocar-gobiernos-totalitarios-desde-el-sillon-de-casa/ http://pijamasurf.com/2013/08/el-nuevo-ciber-activismo- como-derrocar-gobiernos-totalitarios-desde-el-sillon-de-casa/
17
Flashmob ‘multitud instantánea’ (flash: ‘destello, ráfaga’; mob: ‘multitud’) O Una conexión e interconexión de un grupo de personas de forma temporal en pro de un objetivo o propósito común; para después volver a la normalidad. O Una agrupación de personas, generalmente convocadas por medio de redes sociales y por tanto internet, que posteriormente en la calle realizan una acción conjunta para después separarse devolver la normalidad a la zona, calle, ciudad…en la que se haya realizado.
18
Flashmob “tribus temporales” O Es una acción organizada en la que un gran grupo de personas se reúne de repente en un lugar público, realiza algo inusual y luego se dispersa rápidamente. O Suelen convocarse a través de las redes sociales, los mensajes de celular y el Internet O Los propósitos son: el entretenimiento, publicidad o los fines políticos o activistas. O No quieren contar con el apoyo de los medios de comunicación tradicionales.
19
Principios de Flashmob 1. Liderazgo invisible 2. Autoorganización 3. Comunicación a través de TIC’s (redes sociales, chat, celulares etc) 4. Confidencialidad 5. Expresión de autonomía
20
Flashmob vs Smartmob absurdmobs 1.- http://www.youtube.com/watch?v=SXh7JR9oKVE http://www.youtube.com/watch?v=SXh7JR9oKVE 2.- http://www.youtube.com/watch?v=hfXKesnLr8khttp://www.youtube.com/watch?v=hfXKesnLr8k 3.http://www.youtube.com/watch?v=mC1ja_uyFz8& feature=c4- overview&list=UUVyL0Ng9NlTEnHGbiXmo1LAhttp://www.youtube.com/watch?v=mC1ja_uyFz8& feature=c4- overview&list=UUVyL0Ng9NlTEnHGbiXmo1LA
21
Páginas: http://karmashop.org/ http://heroes.cnn.com/default_s.aspx http://www.avaaz.org/es/index.php http://hazloposible.org/wp/portada/ http://www.hacesfalta.org.mx/ https://www.causes.com/ http://www.aplatformforgood.org/ http://internetdefenseleague.org/ http://hispanicleadershipnetwork.org/es/
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.