La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO."— Transcripción de la presentación:

1 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO Autor: Eukaris M. Riera Z. Sección 2A Caracas, Marzo de 2015

2 Desde hace más de dos décadas se está viviendo una transformación, que implica el paso de una “sociedad industrial” a una “sociedad de la información”. La “era de la información” trae consigo cambios significativos en toda actividad humana, que van desde la manera de pensar hasta la forma de trabajar, estos han sido introducidos con gran rapidez y adaptabilidad a cualquier ámbito de la sociedad en general.

3 Aunque existe interés individual por el tema de teletrabajo, la realidad es que en todo departamento dentro del área de Secretaría General no cuenta con una estructura y cultura apropiada para la implementación de este tipo de trabajo, que le permita a los empleados con condiciones especiales a trabajar desde casa, además de permitirles tener una proceso de adaptación a sus actividades laborales luego de una ausencia a la misma por periodos muy largos catalogados así según el seguro social de la siguiente manera:

4 De la incapacidad temporal para el Trabajo Según los artículos: 9,10,11 de la Constitución indican que los asegurados presentan incapacidad temporal para el trabajo debido a enfermedad o accidente desde el cuarto día de incapacidad. La duración diarias no podrán exceder de 52 semanas para un mismo caso. Cuando el asegurado, sometido a tratamiento médico por una larga enfermedad, agotare el lapso de reposos médicas y de prestaciones en dinero por incapacidad temporal, tendrá derecho a continuar con su reposo siempre que haya dictamen médico favorable a su recuperación y en el caso de las aseguradas con ocasión de su maternidad, durante los permisos de maternidad y por adopción establecidos legalmente, la cual no podrá ser inferior al salario normal devengado por la beneficiaria en el mes inmediatamente anterior a la iniciación de los permisos o a la fecha en que éstos debieron otorgarse de conformidad con esta Ley.

5 Para la Secretaría General la implementación del teletrabajo permitirá una mayor expansión geográfica y reducción de tiempo por parte de los demás empleados o bien el jefe de área para adaptar a esta persona en sus actividades laborales luego de un tiempo prolongado de ausencia en la División. A esto hay que añadir que la Secretaría logra empleados más comprometidos y gana productividad.

6 La presente investigación busca la implementación de un esquema de estrategias para la integración laboral de personas con condiciones especiales, en el sistema productivo local, luego de una ausencia dentro de la empresa, enfocado únicamente a los empleados de Secretaria General de la UNEFA en Caracas.

7 Proponer la implementación de un esquema de teletrabajo como alternativa tecnológica para personas con condiciones especiales en el área de Secretaria General UNEFA-Caracas.

8 Elaborar una investigación sobre el teletrabajo revisando sus ventajas y desventajas teniendo en cuenta las leyes que lo promueven y regulan en Venezuela. Determinar las actividades y características propias de las relaciones entre el patrón y el trabajador en un ambiente de teletrabajo. Identificar los requerimientos técnicos y administrativos que se deben tener en cuenta para la implementación de un modelo de teletrabajo para personas con condiciones especiales. Elaborar la herramienta tecnológica de trabajo destinada para las personas con condiciones espaciales

9 ¿Cómo elaborar una investigación sobre el teletrabajo revisando sus ventajas y desventajas teniendo en cuenta las leyes que lo promueven y regulan en Venezuela? ¿Cuáles son las actividades y características propias de las relaciones entre el patrón y el trabajador en un ambiente de teletrabajo? ¿Cuáles son los requerimientos técnicos y administrativos que se deben tener en cuenta para la implementación de un modelo de teletrabajo para personas con condiciones especiales? ¿Cómo elaborar esta herramienta tecnológica de trabajo destinada para las personas con condiciones especiales?

10


Descargar ppt "REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO."

Presentaciones similares


Anuncios Google