La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Bio significa “vida” Diversidad indica “diferencia” Biodiversidad refiere a los diferentes seres vivos que ocupan un espacio en el planeta. ¿Sabía usted.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Bio significa “vida” Diversidad indica “diferencia” Biodiversidad refiere a los diferentes seres vivos que ocupan un espacio en el planeta. ¿Sabía usted."— Transcripción de la presentación:

1 Bio significa “vida” Diversidad indica “diferencia” Biodiversidad refiere a los diferentes seres vivos que ocupan un espacio en el planeta. ¿Sabía usted que: 1.¡Hay más especies de insectos que plantas! 2.¡Hay más insectos que todos los otros animales vivos! 3.¡Hay más insectos que todas las plantas y otros animales juntos! 4.¡Cerca de 70% de todos los seres vivos son insectos! ¡Hay más de 200 milliones de insectos por cada ser humano! ¡Hay 300 libras de insectos por cada libra de humanos!

2 Animales con columna vertebral Mamíferos Pájaros Reptiles Amphibios Peces 3% 5,513 10,425 10,0387,30232,900 66,178

3 Animales sin columna vertebral Protozarios : muy primitivos como amebas Metazoarios : Esponjas Medusas Corales Solitarias Lombrices Insectos Moluscos Arácnidos Crustáceos Etc. 97% 2,175 1,000,000 85,000 102,248 47,000 68,827 1,305,250

4 Esqueleto externo, cuerpo segmentado, patas articuladas. (11 a 18 clases) Crustacea: camarones, cangrejos Cienpiés: Clase Chilopoda corren rápido, venenosos. 15 pares de patas (2 patas por segmento). Milpiés: Clase Diplopoda se mueven lento, 30 pares de patas (4 patas por segmento). Arácnida: 8 patas, cuerpo de 2 partes. Insecta: esqueleto externo duro, cuerpo de 3 partes: cabeza, tórax y abdómen. Antenas, 6 patas. Normalmente 2 pares de alas; 75% de los Artrópodos

5 DIVERSITY AND EVOLUTION 3 1.3. The diversity of life shown as proportions of named species. Total de species de flora y fauna: 1,581,400 y millones sin nombre

6

7 PolinizaciónDescomposición Control Biológico de Plagas

8 Comida Tintes y Goma Laca Indicadores de la salud de los ecosistemas Carnada Para Pescar Ver video

9 Medicina Pasatiempo Embellecen el ambiente Seda Entomología forense

10 Indicados para casi todo tipo de afección: Se utilizan en problemas: Son eficazes como:  Digestivas  Circulatorias  Urogenitales  Endocrinas  Respiratorias  Óseas  Neuromusculares  Nerviosas  Inmunológicas  Dermatológicos  Oculares  Auditivos  Tónicos  Antídotos  Antibióticos  Bactericidas  Bacteriostáticos  Complemento dietético

11 Ejemplos: 1.La abeja – la miel, la jalea real, el polen própolis se usan para dos grupos grandes de dolencias:  Reumatismos (artritis, espondilitis, artrosis, fibromialgia, etc.)  Enfermedades autoinmunes (lupus, esclerosis múltiple, etc.) El veneno de la abeja es un potente antiinflamatorio. 100 veces mayor que la cortisona. 2. La luciferaza – sustancia en la luz de las luciérnagas para hepáticos 3. Grillo prieto de Veracruz para combatir la avitaminosis 4. Hormigas mieleras para la fiebre 5. Jumiles como anestésicos y analgésicos 6. Miel y telas de arañas para tapar heridas y prevenir infecciones 7. Cucarachas para enfermedades respiratorias 8. Escarabajos para enfermedades intestinales

12 Ejemplos: 9. Larvas de insectos se usan para:  Agente hemostático  Reparación de tejidos  Suero para reducir el colesterol  Anticoagulante  Fuente de antibióticos  Vehículos de elementos antialérgicos  Curación de quemaduras y heridas  Protección contra microorganismos patógenos en la sangre y la piel ¿Cuales grupos de insectos se usan mas en la medicina? Se usan por lo menos 211 especies en México  Coleópteros 68  Ortópteros 35  Hymenópteros 35  Hemípteros 20  Homópteros 17  Dípteros 16  Lepidópteros 7  Isópteros 3  Dermápteros 1

13 Se usan en la medicina homeopática: 1.Fuente de sulfuro (grillos); calcio (saltamontes y larvas de mosca; potasio y magnesio (termitas) 2.Fuente de Vitamina B (hormigas, mariposas, ciertos gusanos, saltamontes y avispas En México hay 398 insectos comestibles; son útiles por:  Alto contenido de proteína. 100 gramos de carne de res contiene 55% de proteínas; 100 gramos de chapulines contienen 62 a 75%.  Su digestabilidad es elevada.  Fáciles de conservar secándolos en el comal o al sol  Alto potencial de reproductivo  Gran variedad de regímenes alimentarios  Tanto diversidad acúaticos como terrestres

14 Desde el Siglo XVII hasta siglo XX enfermaron y murieron más personas debido a infecciones transmitidas por picaduras que por todas las demás causas juntas. En la actualidad 1 de cada 6 personas padece una infección contraída por dicho medio. ¿Cómo se transmiten las enfermedades? Los insectos actuán como VECTORES o portadores de microorganismos.

15 Moscas pasan partículos contaminentes del excremento a los alimentos y puede causar enfermedades.  Tifus  Disentería  Cólera Moscas propagan el tracoma – principal causa de ceguera en el mundo. 500,000,000 con esta enfermedad – cicatrización de la córnea. Cucarachas también pueden pasar contaminentes a la comida. Algunas causan problemas de asma por alérgia.

16 Insectos y ácaros hospedan en el organismo algún VIRUS, BACTERIA o PARÁSITO. Zancudos son la mayor amenaza (varios millones de muertes al año).  Paludismo  Dengue  Fiebre Amarilla 40% de la población mundial corre el riesgo de contraer paludismo, y el otro 40% el dengue. La mosca negra contagia el parásito y causa ceguera de los ríos. 400,000 africanos se han quedado ciegos. Mosca de la arena es portadora del protozoo culpable de la Leishmaniasis  En Honduras el Merendón  Millones de personas mundial

17 Piojos, ácaros y garrapatas pueden causar varias clases de Fiebre Tifoidea. La pulga es transmisor de la Tenia o Solitario e infecciones que provocan Encefalitis. Pulgas que chupan la sangre de ratones mataron un tercio de la población de Europa en 6 años durante la Edad Media por la Peste Bubónica.

18 Las garrapatas transmiten al ser humano más enfermedades que cualquier otro artrópodo con la excepción del mosquito, pudiendo causar: Mosca tse-tse transmite la enfermedad del sueño en Africa.  Babesiosis  Bartonella  Fiebre de la Garrapata de Colorado  Ehrlichiosis  Enfermedad de Lyme  Endefalitis  Fiebre Q  Fiebre del Conejo  Fiebre Pisqueada de las Montañas Rocallosas  Parálisis de la Garrapata  Fiebre Recurrente de la Garrapata

19 Mas de 14,000 casos de dengue clásico en 2009. 548 casos de dengue hemorrágico con 12 muertes.

20 ¡ALERTA, las abejas están desapareciendo! Apocephalus borealis es una especie de mosca de América del Norte de tipo decapidador parasitoide que parasita a los abejorros, abejas y avispas. Las moscas hembras depositan sus huevos en el abdomen de las abejas y luego, hasta un máximo de 12 larvas se desarrollan atacando el cerebro de la abeja causándole desorientación y provocando comportamientos inusuales como como volar por la noche lejos de la colmena o volar en círculos. Se ha señalado que la especie está implicada en el problema de colapso de colonias. Apocephalus borealis, hembra Más de 100 cultivos de agricultura en los Estados Unidos son polinizados por las abejas. ¿Peligro Real o Exageración? No hay concenso entre los expertos. La abeja ha existido por mas de diez millones de años. ¿Podrá seguir adaptandose a estos cambios del medioambiente? Albert Einstein: ‘Si las abejas desaparecen del globo, entonces el hombre solo tendrá cuatro años más de vida. No más polinación, no más plantas, no más animales, no más hombre.'

21 Cada año insectos destruyen entre el 10 y 15% de los cultivos. Causan más daño a las plantas que al ser humano. Triatoma dimidiata Enfermedad de Chagas Myndus crudus (amarillamiento del coco)Schistocera piceifrons Langosta voladora Dentroctonus frontalis Gorgojo del Pino Internet sitio

22 La vida silvestre es un misterio para muchos y solo la protegerán cuando la conozcan.

23


Descargar ppt "Bio significa “vida” Diversidad indica “diferencia” Biodiversidad refiere a los diferentes seres vivos que ocupan un espacio en el planeta. ¿Sabía usted."

Presentaciones similares


Anuncios Google