La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MÉTODO DE HAY Alejandra Peralta María Camila Suache Miguel Jiménez María Paula Luna Gissela Paramo Duarte Universidad de Ibagué 2016-A.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MÉTODO DE HAY Alejandra Peralta María Camila Suache Miguel Jiménez María Paula Luna Gissela Paramo Duarte Universidad de Ibagué 2016-A."— Transcripción de la presentación:

1 MÉTODO DE HAY Alejandra Peralta María Camila Suache Miguel Jiménez María Paula Luna Gissela Paramo Duarte Universidad de Ibagué 2016-A

2 HISTORIA El método Hay fue desarrollado por edward N.Hay y Dales Puves en la década de 1950-1960 Fue uno de los primeros métodos que permitía analizar puestos de mando, siendo así posible la evaluación integra de la empresa.

3 En este método, la valuación de puestos es el proceso de establecer las relaciones relativas de los puestos dentro de una organización, aplicando una medida cuantitativa al contenido de puestos. ¿QUE ES?

4 PRINCIPALES OBJETIVOS 1. Lograr que los puestos tengan el orden de importancia correcto. 2. Establecer una distancia adecuada entre los puestos dentro de ese orden.

5 Organización INFLUYE EN: Retribución Gestión humana Debido reparto de responsabilidades El nivel de responsabilidad influye en la retribución. Debido reparto de responsabilidades

6 VENTAJAS DESVENTAJAS No se puede alterar los factores establecidos. Cuenta con plantillas establecidas y estandarizados Es necesario adaptar las descripciones a las plantillas. Es utilizado en el 50% de las empresas mas grandes a nivel mundial. Método sencillo. Método confiable.

7 El método de Hay de perfiles y escalas permite la comparación de puestos a través de un análisis de tres factores comunes (Factores universales) dentro de los cuales se hace un total de ocho juicios independientes en relación a los diferentes subfactores de cada puesto. FACTORES CRITICOS DE VALORACIÓN

8 Capacidad necesaria para desempeñar con eficiencia el cargo, independientemente de como se haya adquirido. FACTOR HABILIDAD Habilidad especializada Habilidad gerencial Habilidad en relaciones humanas

9 primaria Oficio elemental oficio Técnica avanzada Especialidad básica Especialidad madura Especialidad avanzada Habilidad especializada

10 Es la complejidad del proceso metal que el puesto requiere para identificar, definir y resolver problemas. Fundamentado en los conocimientos que tenga el titular del puesto. FACTOR SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Marco de referencia Complejidad del pensamiento

11 Mide el efecto que tiene el cargo en los resultados finales de la organización. FACTOR RESPONSABILIDAD POR RESULTADO Libertad para actuar. Impacto. Magnitud

12 Jerarquizar por el método de puntos de Hay los siguientes cargos: Troquelador, mecánico, cortador de cizalla, tornero, aseador, electricista, pintor, vigilante, soldador y fresador. EJEMPLO

13 ANALISIS VERTICAL- CUADRO DE DOBLE ENTRADA. Jerarquizacion de los cargos claves respecto a cada factor, determinando cual cargo requiere mas del factor. FACTORES CARGOS Requisitos intelectuales Habilidades exigidas Requisitos fisicos ResponsabilidadCondiciones De trabajo. Mecanico11212 Soldador33131 Cortador44444 Tornero22323

14 CUADRO #2 Se asigna 100 al cargo que mas requiere del factor correspindiente y se ocupo la posicion uno en el cuadro #1 FACTORES CARGOS Requisitos intelectuales Habilidades exigidas Requisitos fisicos ResponsabilidadCondiciones De trabajo. Mecanico100 5010080 Soldador60 10055100 Cortador105302050 Tornero80 407565

15 CUADRO #3 Se ordenan los resultados obtenidos en el cuadro #2 en cada columna desde el que obtuvo el mayor porcentaje al que menos logro. FACTORES CARGOS Requisitos intelectuales Habilidades exigidas Requisitos fisicos ResponsabilidadCondiciones De trabajo. 1Mecanico 100 Mecanico 100 Soldador 100 Mecanico 100 Soldador 100 2Tornero 80 Tornero 80 Mecanico 50 Tornero 75 Mecanico 80 3Soldador 60 Soldador 60 Tornero 40 Soldador 55 Tornero 65 4Cortador 10 Cortador 5 Cortador 30 Cortador 20 Cortador 50

16 ANALISIS HORIZONTAL-CUADRO #4 Determine cual factor es mas importante para cada cargo. FACTORES CARGOS Requisitos intelectuales Habilidades exigidas Requisitos fisicos ResponsabilidadCondiciones De trabajo. Mecanico12435 Soldador43125 Cortador54132 Tornero12543

17 CUADRO #5 Se asigna un valor de 100 al factor mas importante dentro de cada cargo clave en el cuadro #4. FACTORES CARGOS Requisitos intelectuales Habilidades exigidas Requisitos fisicos ResponsabilidadCondiciones De trabajo. Mecanico10095609040 Soldador60851009040 Cortador10301005060 Tornero10090406070

18 CUADRO #6 Se disponen los cargos claves según el ordenamiento del cuadro #3. FACTORES CARGOS Requisitos intelectuales Habilidades exigidas Requisitos fisicos ResponsabilidadCondiciones De trabajo. 1Mecanico SoldadorMecanicoSoldador 2Tornero MecanicoTorneroMecanico 3Soldador TorneroSoldadorTornero 4Cortador

19 Cuadro #6 Se aplica la fórmula a los demás cargos Requisitos intelectuales Habilidades exigidas Requisitos físicos Responsabilidad Condiciones de trabajo 1 Mecánico 100 Mecánico 141,7 Soldador 100 Mecánico 163,6 Soldador 40 2 Tornero 80 Tornero 113,3 Mecánico 50 Tornero 122,7 Mecánico 32 3 Soldador 60 Soldador 85 Tornero 40 Soldador 90 Tornero 26 4 Cortador de cizalla 10 Cortador de cizalla 7,1 Cortador de cizalla 30 Cortador de cizalla 32,7 Cortador de cizalla 20 Factore s Posición

20 Cuadro #7- Escala de valores (Se ubican los valores de cada cargo en cada factor tomando los datos del cuadro #6) Rangos ($)valores Requisitos intelectuales Habilidades exigidas Requisitos físicos Responsabilid ad Condicion es de trabajo 0-40000 7,1 Cortador de cizalla 40001- 80000 10 Cortador de cizalla 80001- 140000 20 Cortador de cizalla 140001- 170000 26 Tornero 170001- 210000 30 Cortador de cizalla 210001- 250000 32 Mecánico 210001- 280000 32,7 Cortador de cizalla 280001- 320000 40 Tornero Soldador 320001- 398000 50 Mecánico 398001- 470000 60Soldador 470001- 610000 80Tornero 610001- 660000 85 Soldador 660001- 680000 90 Soldador 680001- 725000 100Mecánico Soldador 725001- 768000 113,3 Tornero 768001- 800000 122,7 Tornero 800001- 840000 141,7 Mecánico 840001- 950000 163,6 Mecánico

21 Cuadro #8 – Asignación del salario para cada cargo Cargo Puntos de HAY Requisitos intelectuales ($) Habilidades exigidas ($) Requisitos físicos ($) Responsabili dad ($) Condicione s de trabajo ($) SALARI O ($) Cortador de cizalla 99,87000040000$210.000,00250000140000710000 Soldador375400000618000$685.000,00670000285000 265800 0 Mecánico487,3695000830000$340.000,00940000230000 303500 0 Tornero382610000768000$320.000,00800000170000 266800 0

22 Cuadro#9 organización final ImportanciaCargoSalario 1Mecánico$3.035.000 2Tornero$2.668.000 3Soldador$2.658.000 4 Cortador de cizalla $710.000

23 Presentación https://prezi.com/5kfhjwthxlf8/la- metodologia-hay-de-evaluacion-de-puestos-y- perfiles/ https://prezi.com/5kfhjwthxlf8/la- metodologia-hay-de-evaluacion-de-puestos-y- perfiles/


Descargar ppt "MÉTODO DE HAY Alejandra Peralta María Camila Suache Miguel Jiménez María Paula Luna Gissela Paramo Duarte Universidad de Ibagué 2016-A."

Presentaciones similares


Anuncios Google