Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porDaniel Segura Paz Modificado hace 8 años
1
El discurso expositivo: Estructura y características Lenguaje y comunicación
2
Ruta de aprendizaje Reconocer y sintetizar las características principales del discurso expositivo
3
Conceptos importantes: Situación de enunciación del discurso expositivo EMISOR Amplio conocimiento del tema. Debe conocer al receptor para crear un discurso comprensible. Relación asimétrica RECEPTOR Desconoce el tema totalmente o en menor medida que el emisor. TEMAS Variados: desde lo complejo a lo simple. Naturaleza del tema condiciona tono de la exposición. FINALIDAD Comprensión del tema. Dicha comprensión depende de la construcción del discurso expositivo. EFECTO Adquisición de conocimientos. Receptor transita desde el no saber hacia el conocer. SITUACIÓN Generalmente, situación formal. Por lo tanto, hablantes utilizan registro culto – formal.
4
Principios de los textos expositivos Jerarquización de ideas: Consiste en ordenar y clasificar la información presente en el texto, de acuerdo con su importancia. Ideas principales: Aquéllas a partir de las cuales se organiza un párrafo. Aportan el núcleo temático que luego se desarrolla y complementa con ideas secundarias. ¿Qué son las ideas secundarias? Hechos y detalles que apoyan y complementan la idea principal, entregando más información.
5
Paso 1: TEMA (de qué va a tratar) Paso 2: IDEAS PRINCIPALES(en las que se manifiesta el núcleo temático) Paso 3: IDEAS SECUNDARIAS ¡Apliquemos contenido!
6
Conociendo al receptor: Características: Edad, género, procedencia, acervo cultural. El emisor adecúa su discurso a los rasgos del receptor para que éste lo comprenda fácilmente. IMPORTANTE: el correcto uso del registro de habla y de marcas textuales en el proceso de producción e inte interpretación del texto expositivo.
7
Conceptos importantes: Principios de los textos expositivos Síntesis de discursos escritos: Breve exposición de lo más sustancial de una materia. Se logra con la pregunta: ¿de qué se trata el texto leído? Planificación de la estructura externa del discurso: En todo texto expositivo se reconoce la estructura: introducción, desarrollo y conclusión: Introducción: Presentación general del tema, en la que se capta la atención del receptor. Desarrollo: Explicación de los asuntos o hechos relacionados con el tema. Conclusión: Síntesis o compendio del contenido desarrollado.
8
Estructura Uso de fórmulas rituales Introducción Presenta el tema Desarrollo Ideas principales Ideas secundarias Conclusión Sintetiza información o concluye Presentación Para comenzar… En el presente texto… Para introducir... Desarrollo En segundo lugar… Profundizando… Siguiendo… Conclusión En síntesis… Finalmente…
9
Esquema de síntesis DISCURSO EXPOSITIVO -Jerarquización de ideas. -Síntesis de discursos escritos. - Planificación de la estructura del discurso. -Características del receptor. Principios Tipo de texto cuyo propósito fundamental es informar al receptor, poner en su conocimiento ciertos datos que son relevantes y desconocidos para él. Relación emisor-receptor: Emisor conoce más sobre el tema que el receptor (relación asimétrica) Temas: Variedad de temas. Situación de enunciación Concepto Finalidad: La comprensión del tema por parte del receptor. Efecto en el receptor: Incremento en el grado de conocimiento.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.