La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Feminismo. Y ahora… ¿QUÉ? Esquema del curso Dra. Amparo Moreno Sardà Catedrática emérita de Historia de la Comunicación Universidad Autónoma de Barcelona.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Feminismo. Y ahora… ¿QUÉ? Esquema del curso Dra. Amparo Moreno Sardà Catedrática emérita de Historia de la Comunicación Universidad Autónoma de Barcelona."— Transcripción de la presentación:

1 Feminismo. Y ahora… ¿QUÉ? Esquema del curso Dra. Amparo Moreno Sardà Catedrática emérita de Historia de la Comunicación Universidad Autónoma de Barcelona Instituto Universitario de Estudios de la Mujer Universidad de Granada 13 y 14 de octubre de 2011

2 Feminismo. Y ahora… ¿qué? PRIMER MÓDULO OBLIGATORIO: Movimientos de Mujeres en el Mundo (women`s world wide) TEMÁTICA: Formación del feminismo militante y teórico en la historia y en la actualidad. SESIÓN 13 y 14 de octubre: Amparo Moreno Sardà: Feminismo. Y ahora… ¿QUÉ? La rebelión de las mujeres y el feminismo en España, de la dictadura a la transición y la democracia: Experiencias y planteamientos de las primeras generaciones a las más jóvenes del siglo XX, y balance del legado.

3 Feminismo. Y ahora… ¿qué? Jueves 13, 17 – 17’15h. PROPUESTA DE ACTIVIDADES: Exposiciones de la profesora + Esquema de trabajo a completar en cada sesión -Cómo explicar la historia del movimiento feminista (de 1977 a 2011) -Crítica-autocrítica al pensamiento androcéntrico y ginecocéntrico. -La construcción de una visión ex-céntrica, plural, cooperativa y en red: historias personales y colectivas. Pautas. -Las generaciones más mayores del siglo XX (1ª, 2ª, 3ªº), abuelas y madres de las generaciones más jóvenes: feminismo en España hasta la transición. -Las generaciones del siglo XXI. Alcance de cambios y permanencias en las condiciones de vida y expectativas de las primeras generaciones del siglo XXI: la crisis del patriarcado global. -Reflexiones personales. -Reflexiones colectivas: Feminismo. Y ahora… ¿QUÉ?

4 Feminismo. Y ahora… ¿qué? “La liberación de algunas mujeres se produce a costa de otras mujeres... sin hacer temblar las bases patriarcales de una sociedad que no deja de pivotar en torno a la centralidad de la esfera productiva”. TORNS, Teresa; CARRASQUER, Pilar; PARELLA, Sònia; RECIO, Carolina (2007), Les dones i el treball a Catalunya: mites i certeses, Barcelona: Institut Català de les Dones. De acuerdo, pero…  El sistema patriarcal tiembla, nunca ha sido sólico: cambios y pervivencias andro/gineco... etnocéntricas...  Centralidad de la esfera doméstica y de la distribución de los recursos en las esferas privadas, públicas y marginales, en relación con el alcance y las formas de dominio expansivo.

5 Feminismo. Y ahora… ¿qué? Jueves 13, 17’15 – 18’30h. 1. Criterios teóricos y metodológicos. -Cómo explicar la historia del movimiento feminista: mi trayectoria, de 1977, Mujeres en lucha..., a 2011, Feminismo. Y ahora... ¿qué?. -Crítica-autocrítica al pensamiento androcéntrico > ‘género’ -Paradigmas para una Historia de la Comunicación No-androcéntrica: a) reproducción generacional de la memoria colectiva; b) repercusiones de la expansión en organización privada/pública/marginal. -Persistencia de prejuicios en el pensamiento ginecocéntrico. -El patriarcado, un proyecto de dominio expansivo y acumulación y distribución privada y pública del botín. La articulación de las divisiones sociales: antagonismos y complicidades en el proceso de reproducción generacional. -La construcción de una visión ex-céntrica, plural, cooperativa y en red: historias personales y colectivas, y MCM.

6 Feminismo. Y ahora… ¿qué? Jueves 13, 18’30 – 19h. Esquema de trabajo: Pautas: a)Condiciones de nacimiento, expectativas, aspiraciones, decisiones..., b)De la experiencia doméstica a las posiciones públicas: recursos familiares y gestión de los bienes privados y públicos entre mujeres y hombres adultos y no adultos de las generaciones que nos han precedido. c)Movilidades geográficas y sociales, dentro y fuera de los espacios domésticos... y de las fronteras estatales. d)Alcance de las redes y medios de transporte y de comunicación e)Interiorización y participación en la construcción de universos simbólicos.

7 Feminismo. Y ahora… ¿qué? Jueves 13, 19’30 - 21h. 2. Antecedentes: las aportaciones de las generaciones más mayores. -Las generaciones más mayores del siglo XX (1ª, 2ª): las abuelas de las generaciones más jóvenes en la actualidad. -Las generaciones intermedias del siglo XX (3ª y 4ª): las madres de las generaciones más jóvenes en la actualidad. -Rebelión de las mujeres y feminismo en España, de la dictadura y los pactos con EEUU a la transición y la democracia. Completar esquema de trabajo: -Incorporar datos de las historias personales/colectivas de abuelas y madres, de los pactos con EEUU a la UE y la OTAN. -Redes y medios de transporte y comunicación: universos simbólicos de la ‘alta cultura’ y la ‘cultura de masas’.

8 Feminismo. Y ahora… ¿qué? Viernes 14, 17 – 18’30h. 3. Las generaciones jóvenes del siglo XX. -La generación más jóven del siglo XX (5ª). Condiciones de vida, expectativas, aspiraciones, decisiones... ante las crisis del siglo XXI. -Alcance de cambios y permanencias en las condiciones de vida de las primeras generaciones del siglo XXI. -Rebelión de las mujeres y feminismo en la España de la UE y la OTAN. Completar esquema de trabajo: -Incorporar datos de las historias personales/colectivas de las propias trayectorias vitales en la sociedad global. -Redes y medios de transporte y de comunicación: posibilidades de participar en la construcción de universos simbólicos y en el control democrático, en la sociedad red.

9 Feminismo. Y ahora… ¿qué? Viernes 14, 19 - 21h. 4. Balance: cambios y permanencias, crisis y reorganización del patriarcado global. -Reflexión sobre las historias de vida personales. -Reflexiones colectivas: puesta en común. -Feminismo, y ahora... ¿qué?


Descargar ppt "Feminismo. Y ahora… ¿QUÉ? Esquema del curso Dra. Amparo Moreno Sardà Catedrática emérita de Historia de la Comunicación Universidad Autónoma de Barcelona."

Presentaciones similares


Anuncios Google