La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

En los últimos años ha habido un rápido crecimiento en la tecnología de aplicaciones de Sistemas de Información Geográfica (SIG), que permite a los usuarios.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "En los últimos años ha habido un rápido crecimiento en la tecnología de aplicaciones de Sistemas de Información Geográfica (SIG), que permite a los usuarios."— Transcripción de la presentación:

1

2 En los últimos años ha habido un rápido crecimiento en la tecnología de aplicaciones de Sistemas de Información Geográfica (SIG), que permite a los usuarios analizar inteligentemente la información geográfica y demográfica. Tradicionalmente, las empresas han usado estos sistemas para tomar decisiones sobre bienes raíces, pero ahora se abre un nuevo espectro de alternativas.

3  Un Sistema de Información Geográfica ( S.I.G. ) se puede definir como aquella herramienta que nos permite obtener la representación en un soporte informático de un espacio geográfico.  El desarrollo de los SIG ha sido espectacular en los últimos años. La aparición de nuevas versiones de los programas clásicos como ARC-INFO ha sido incesante lo que da una idea del gran dinamismo de este campo en la actualidad.  Las aplicaciones son múltiples y van desde la realización de modelos hidrológicos al estudio de zonas afectadas por incendios forestales, estudio de la vegetación, suelos, etc. Son cada día más las aplicaciones y cada día son mas los campos en los que son imprescindibles los SIG.  Los SIG se clasifican normalmente en dos grandes grupos: tipo vectorial y tipo raster o matricial. La diferencia entre ambos es clara, mientras que en los tipo vectorial se trabaja con lineas que crean polígonos, con el tipo raster se trabaja con una matriz para representar el terreno. En cada celda de esta matriz se contendrá la información para ese espacio de terreno. Un ejemplo de SIG vectorial es ARC-INFO y de tipo matricial GRASS, aunque ambos poseen sistemas de conversión de un tipo a otro

4  Estandarización  Almacenamiento  De GIS a gIS  Áreas de aplicación

5  Medio Ambiente  Planeación urbana y regional  Biología  Arqueología  Agricultura  Manejo de instalaciones  Manejo de emergencias  Análisis de riesgo

6  Transporte y Logística  Mercadeo y Ventas  Site selection  Finca raíz  Location Based Services

7  A diferencia de la mayoría de los sistemas de información, la mayoría de las aplicaciones reales de los sistemas de información geográfica requiere de una información básica, no generable por el usuario final. - La información demográfica georeferenciada es esencial para aplicaciones de mercadeo.  Empresas privadas actualizan y enriquecen ésta información para usos comerciales.  El geocodificador, es una herramienta básica para la generación de capas: Clientes, sucursales, prospectos, etc.

8  La aparición de Google Maps ha tenido un impacto significado en el mercado de sistemas de información geográfica: › Se ha logrado una gran difusión del concepto geográfico y su posibilidad de integrarlo en diversos contextos. › La superposición de la cartografía vectorial a las imágenes raster se ha convertido en algo altamente deseable, casi indispensable. › La interactividad de los mapas es en ambiente web cambió radicalmente › La integración de funcionalidad geográfica básica en websites se simplificó

9  Y a no sólo los organismos del Estado están preocupados de la distribución y ubicación geográfica de las personas.  Hoy, las empresas del sector privado -especialmente comercio y servicios- están viendo en los Sistemas de Información Geográficos (SIG) una herramienta para mejorar su gestión y sacar partido a los datos relacionados con la información espacial.  Sin embargo, la cartografía que está detrás de estos sistemas aún es esquiva para la gran mayoría de las corporaciones. En algunos casos es propietaria de organismos o empresas del Estado y en otros, constituye información crítica de empresas proveedoras. El desafío está, entonces, en hacer los sistemas disponibles para lograr que los SIG se masifiquen.

10  Resultan evidentes las ventajas que sugiere el uso de Sistemas de Información que puedan ser referenciados a entidades espaciales, particularmente por la gran utilidad que significa combinar la potencialidad de la parte gráfica del sistema con un banco de datos interactivo y de actualización automática.  Sin embargo, es necesario destacar la amplia gama de aplicaciones de índole social que pueden tener los sistemas de información geográfica y más importante aún resulta el promover su utilización tanto en el sector gubernamental como en la iniciativa privada.

11  También se podría diseñar un SIG que estableciera la prioridad en el suministro de servicios básicos como suministro de agua potable, alcantarillado y energía eléctrica por mencionar algunos.  Para concluir, es importante destacar que el uso de los SIG no debe ser manejado como un problema de tecnología, como ha sido durante años. En cambio, su uso debe reflejar la necesidad de una herramienta para el manejo de datos espaciales, con la finalidad de resolver un problema.


Descargar ppt "En los últimos años ha habido un rápido crecimiento en la tecnología de aplicaciones de Sistemas de Información Geográfica (SIG), que permite a los usuarios."

Presentaciones similares


Anuncios Google