Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEmilia Navarrete Calderón Modificado hace 9 años
1
¿A qué se llama Objetos de Aprendizaje y cuál es el Modelo Instruccional para su diseño?
2
Objetos de Aprendizaje
3
ContenidosConceptualesProcedimentales Actitudinales Por su contenido
4
Por su formato Formato ImagenSonido Multimedia Texto
5
Características Autocontención Reusabilidad Usabilidad Efectividad Accesibilidad Portabilidad Durable Breve Incorpore fuentes
6
¿Cómo diseñamos un OA?
7
Modelo Instruccional para el diseño de Objetos de Aprendizajes MIDOA Fase I Análisis Fase II Diseño Fase III Desarrollo Fase IV Utilización Fase V Evaluación Barajas, Muñoz y Álvarez(2007)
8
Observemos el siguiente ejemplo Rosado, Trinidad y Ampudia (2008) La Universidad Autónoma Metropolitana, para el desarrollo de Objetos de Aprendizaje se basa en el modelo MIDOA. Y como ejemplo se presenta el caso práctico de un Curso de Náhuatl desarrollado para el Gobierno del Distrito Federal.
9
Proceso de producción del Curso de Náhuatl Rosado, Trinidad y Ampudia (2008)
10
Actividades de aprendizaje Codice Escenario Principal Cuaderno de Actividades Curso de Náhuatl
11
“La mente es un paracaída.. sólo funciona si la tenemos abierta” Albert Einsten
12
Diseño, Edición y Producción Yanmir Kempis Fanny Serrano Ronald Antón
13
Referencia Barajas, A;Muñoz,J.;Alvarez, F.; García,A. (2007) Developing large scale learning objects for software engineering process model through MIDOA Model.Recuperado: http://investigacion.udgvirtual.udg.mx/eventos/tatoaje/07/docs/Baraja sSaavedra-etal.pdf http://investigacion.udgvirtual.udg.mx/eventos/tatoaje/07/docs/Baraja sSaavedra-etal.pdf Universidad Politécnica de Valencia (s.f) Los objetos de aprendizajes como recurso para la docencia universitaria : Criterios para su elaboración. Recuperado: http://www.aqu.cat/doc/doc_22391979_1.pdf http://www.aqu.cat/doc/doc_22391979_1.pdf Hernández,Y;Quintero B.; Liendo A. (2015) Construcción de objetos de aprendizajes de contenidos abiertos como apoyo al proceso de enseñanza y aprendizaje de la sismología en venezuela Revista de Tecnología de Información y Comunicación en Educación Volumen 9, N° 1. Recuperado: http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/eduweb/v9n1/art02.pdf http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/eduweb/v9n1/art02.pdf
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.