Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMiguel Flores Farías Modificado hace 9 años
2
La nutrición es principalmente el aprovechamiento de los nutrientes, manteniendo el equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y macro-sistémico, y por tanto garantizando que todos los eventos fisiológicos se efectúen de manera correcta, logrando una salud adecuada y previniendo enfermedades. LA NUTRICION.
3
Aunque alimentación y nutrición se utilizan frecuentemente como sinónimos son en realidad términos diferentes ya que: La alimentación comprende un conjunto de actos voluntarios y conscientes que van dirigidos a la elección, preparación e ingestión de los alimentos, fenómenos muy relacionados con el medio sociocultural y económico (medio ambiente) y determinan, al menos en gran parte, los hábitos dietéticos y estilos de vida. Características de la nutrición
4
Nutrición autótrofa la que llevan a cabo los organismos que producen su propio alimento. Los seres autótrofos son organismos capaces de sintetizar sustancias esenciales para su metabolismo a partir de sustancias inorgánicas. El término autótrofo procede del griego y significa "que se alimenta por sí mismo". Nutrición heterótrofa la que llevan a cabo aquellos organismos que necesitan de otros para vivir. Entre los organismos heterótrofos se encuentra multitud de bacterias y los animales. Tipos de Nutrición en seres vivos.
5
La desnutrición es una enfermedad causada por una dieta inapropiada, hipocalórica e hipoprotéica. También puede ser causada por mala absorción de nutrientes como en la anorexia. Tiene influencia en los factores sociales, psiquiátricos o simplemente patológicos. Ocurre principalmente entre individuos de bajos recursos y principalmente en niños de países subdesarrollados. DESVENTAJAS: Desnutricion
6
IMÁGENES:
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.