Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMartín Rubio Vázquez Modificado hace 9 años
1
XIX Concurso de Proyectos EXPLORA CONICYT de Valoración y Divulgación de la Ciencia y Tecnología 2014
2
Misión EXPLORA Contribuir a la creación de una cultura científica y tecnológica en la comunidad 2 Particularmente en quienes se encuentran en edad escolar, mediante acciones de educación no formal.
3
Cofinanciar la realización de proyectos de Valoración y Divulgación en Ciencia y Tecnología para contribuir a la creación de una cultura científica y tecnológica en la comunidad $30.000.000 70% 30% 12 meses Objetivo Concurso
4
4 Proyectos de Valoración de la ciencia y la tecnología
5
Proyectos de Valoración de la ciencia y la tecnología Actividades sistemáticas Metodologías participativas y vinculantes Participación de científicos, docentes y estudiantes Desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes de CyT 5
6
Proyectos de Valoración de la ciencia y la tecnología Talleres y capacitaciones Participativos no expositivos, Experimentales no demostrativos, Conversaciones no charlas, Salidas a terreno vivenciales no en vitrina. 6 Focalización – Estudiantes establecimientos vulnerables – Niveles educativos definidos desde E. Parvularia – Profesores y estudiantes pedagogía ciencias Cronograma – Al menos 40 horas de trabajo efectivo presencial Cobertura – Estudiantes: 100 – Formadores: 30*10
7
Público objetivo Eje Contexto Público Objetivo Cobertura mínima VALORACIÓN Escuela y entorno académico de formación Comunidad escolar Línea Estudiantes: Estudiantes de todos los niveles educacionales, incluidos los que reciben educación diferencial 100 estudiantes Línea Formadores: Docentes que imparten ciencias en establecimientos educacionales y estudiantes de pedagogía en ciencias 30 docentes y/o estudiantes de pedagogía de ciencias
8
8 Proyectos de Divulgación del conocimiento científico y tecnológico
9
Proyectos de Divulgación del conocimiento científico y tecnológico Productos de fácil acceso, de carácter público Contenidos comprensibles y cercanos en formatos a través de distintas plataformas Participación de científicos, comunicadores y público general Comprensión de los contenidos y su vinculación con la vida cotidiana 9 Proyectos de Divulgación del conocimiento científico y tecnológico
10
Proyectos de Divulgación del conocimiento científico y tecnológico Interactivos Audiovisuales Publicaciones Focalización – Población comunas vulnerables – Grupos etarios definidos > 3 años Cronograma – Al menos 4 meses de distribución del producto Cobertura – Complementaria según línea Tangible: 500 Intangible: 1000 10 Proyectos de Divulgación del conocimiento científico y tecnológico
11
Público objetivo Eje Contexto Público Objetivo Cobertura mínima DIVULGACIÓN Entornos recreativos, de tránsito, y otros espacios diferentes a la escuela Comunidad en general Línea Tangibles: Visitantes y Transeúntes de todas las edades 500 ejemplares a distribuir o 500 personas hacen uso del producto o visitan los lugares donde el producto es expuesto. Línea Intangibles: Usuarios de multimedios de todas las edades 1000 descargas, visitas o auditores verificables
12
Postulación en línea www.explora.clhttp://spl.conicyt.cl/ Formulario Valoración F-1 Formulario Divulgación F-2 Personas Jurídicas Nacionales. Instituciones públicas o privadas Con o sin fines de lucro Promoción y/o desarrollo de la ciencia, la tecnología, la educación, la cultura, las artes o las comunicaciones 17 de junio a 20 de agosto Convocatoria
13
Organización proyecto Equipo de trabajo Director General Director Alterno Asesor técnico Encargado de comunicaciones Instituciones participantes Beneficiaria Asociadas – Línea Valoración: 5 establecimientos educacionales asociados Terceras
14
Organización proyecto Plan de difusión Redes sociales Medios de comunicación Evento público masivo Financiamiento Incentivos y honorarios Pasajes y Viáticos Equipos Material Fungible Difusión Gastos Operación o Costos de Producción
15
Admisibilidad Formulario del concurso y eje completo Coberturas mínimas de acuerdo a cada eje y línea Currículum institución beneficiaria Currículum equipo principal – Director general – Director alterno – Asesor técnico – Encargado de comunicaciones Cartas institución beneficiaria, asociadas y terceras firmadas por el representante legal respectivo y cuya suma sea equivalente a lo menos al 30% del total de la propuesta
16
Evaluación Capítulo I: CALIDAD DE LA PROPUESTA 70% – Concordancia con los lineamientos del concurso – Coherencia y factibilidad de la ejecución Capítulo II: público objetivo y redes (15%) – Cobertura – Vulnerabilidad – Asociatividad institucional Capítulo III: CALIDAD EQUIPO DE TRABAJO (15%) – Multidisciplinariedad – Experiencia Evaluación externa Puntaje < 3 en el capítulo I, no se evalúa el II y III Puntaje total > 3,5 es candidato de adjudicación Ranking y disponibilidad presupuestaria
17
Productos elaborados Propiedad CONICYT Reproducción, distribución y difusión libre y gratuita por el beneficiario y CONICYT Mención explicita e informada de ambos Ediciones posteriores liberadas Entrega final Insumos necesarios para la reproducción de todos los productos derivados del proyecto para promover su réplica, de cualquier eje y línea, incluyendo un manual de transferencia del proyecto.
18
Postulaciones
19
Documentos postulación
20
Consultas www.conicyt.cl/oirs www.conicyt.cl/oirs
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.