La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Estructuras de Red Municipal: Intercambio de Experiencias e Innovaciones en la Gestión Local Panel: Modelos Innovadores de Colaboración y Resolución de.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Estructuras de Red Municipal: Intercambio de Experiencias e Innovaciones en la Gestión Local Panel: Modelos Innovadores de Colaboración y Resolución de."— Transcripción de la presentación:

1

2 Estructuras de Red Municipal: Intercambio de Experiencias e Innovaciones en la Gestión Local Panel: Modelos Innovadores de Colaboración y Resolución de Problemas para la Mejora de los Servicios Municipales en la Argentina XXII Conferencia Internacional de Alcaldes y Autoridades Locales Mejorando la Prestación de Servicios Municipales y la Democracia: el Rol de la Innovación e la Cooperación Intergubernamental

3 Ciudad de Rafela

4 Ciudad de Rafaela Principales características - 100 mil habitantes. - Enclavada en la cuenca lechera más importante de Sudamérica. - Ubicada estratégicamente en el centro del territorio argentino. - Perfil productivo diversificado, con preeminencia PYME. - Principales rubros: metalmecánico, agroindustrial, alimentación y servicios. - Fuerte entramado institucional.

5 Descentralización y nuevo federalismo El rol de los municipios argentinos - Derivación de responsabilidades a los estados locales. - El municipio se convierte en el rostro más cercano y humano del estado. - Paso de administración municipal (ABL) a gobierno municipal. - Paso de conducción verticalista a liderazgos horizontales y en red. - Claves del nuevo gobierno: diálogo, consenso, trabajo colaborativo: A nivel interno: entre municipio, instituciones y ciudadanía. A nivel externo: entre municipio y niveles superiores del estado. entre municipio y otros municipios (intermunicipalismo)

6 Proyecto “Estructura de Red Municipal: Intercambio de Experiencias e Innovaciones en la Gestión Local Relevancia del proyecto en el marco del nuevo federalismo Principales características políticas del proyecto - Fortalecimiento de vínculos y diálogos entre mandatarios locales de diversas ciudades y procedencias político partidarias. - Creación de puentes de confianza y redes de afinidades. - Búsqueda de consensos y ámbitos de trabajo conjunto. - Búsqueda y reflexión de soluciones innovadoras. - Promoción de la eficacia y eficiencia en la gestión pública.

7 Proyecto “Estructura de Red Municipal: Intercambio de Experiencias e Innovaciones en la Gestión Local Principales características organizativas del proyecto - Ocho intendentes de diferentes localidades argentinas y distintas filiaciones político partidarias. - Los encuentros se realizaron en diferentes ciudades anfitrionas entre 2012 y 2014.

8 Proyecto “Estructura de Red Municipal: Intercambio de Experiencias e Innovaciones en la Gestión Local Principales características organizativas del proyecto - Cada intendente propuso un tema de interés para su gestión local. - El grupo reflexionaba, aportaba miradas, recomendaciones y propuestas de acción sobre el desafío planteado. - El método de trabajo incluía: Exposición del mandatario anfitrión acerca del desafío. Recorridas y visitas técnicas a lugares relacionados con la problemática. Mesas de debate para analizar factores en juego y pautar soluciones. Charlas y guías a cargo de profesionales aportados por RAP y CIPPEC.

9 Proyecto “Estructura de Red Municipal: Intercambio de Experiencias e Innovaciones en la Gestión Local Temas abordados durante los encuentros El tránsito en el ejido urbano Seguridad San Miguel de Tucumán, agosto de 2012. Zárate, marzo de 2013. Acceso al suelo y a la viviendaConvivencia y movilidad urbana Rafaela, septiembre de 2012. Rosario, abril de 2013. Gestión de riesgos Políticas económicas y fiscales Santa Fe, octubre de 2012.25 de Mayo, mayo de 2014. Obtención de suelo urbano Usuhaia, febrero de 2013.

10 Proyecto “Estructura de Red Municipal: Intercambio de Experiencias e Innovaciones en la Gestión Local Principales aportes Obtención de suelo urbano y acceso al terreno y a la vivienda Cambio de demanda: antes: sectores vulnerables de la población. ahora: sectores vulnerables y sectores medios. Erradicación de “huecos urbanos” mediante herramientas legislativas. Conveniencia de prescindir de planes “llave en mano” y aplicar una política de acceso a tierra urbanizada. Uno de los resultados más notables fue el plan Mi Tierra Mi Casa, cogestionado entre los estados provincial y local.

11 Proyecto “Estructura de Red Municipal: Intercambio de Experiencias e Innovaciones en la Gestión Local Principales aportes Obtención de suelo urbano y acceso al terreno y a la vivienda Uno de los resultados más notables fue el plan Mi Tierra Mi Casa, cogestionado entre los estados provincial y local.

12 Proyecto “Estructura de Red Municipal: Intercambio de Experiencias e Innovaciones en la Gestión Local Principales aportes Gestión de riesgos Los estragos superan la capacidad de respuesta de los municipios. Es fundamental coordinar las capacidades de las distintas organizaciones y fuerzas de diferentes niveles del Estado para una labor más efectiva. La Junta Municipal de Protección Civil es liderada por el municipio, pero incluye a diferentes entes.

13 Proyecto “Estructura de Red Municipal: Intercambio de Experiencias e Innovaciones en la Gestión Local Principales aportes Seguridad Principal demanda de casi todos los municipios argentinos. Debate: asignación de competencias locales a una responsabilidad que le cabe a los estamentos superiores del estado.

14 Proyecto “Estructura de Red Municipal: Intercambio de Experiencias e Innovaciones en la Gestión Local Principales aportes Seguridad Se asume que la seguridad es una problemática compleja que requiere de un abordaje integral de los tres niveles del Estado que trabajen de manera coordinada, mancomunada y conectada en el territorio.

15 Conclusiones Rol superlativo de los municipios ante las nuevas demandas y desafíos sociales y territoriales. Aprehensión de nuevos paradigmas de construcción política y de gestión social Fortalecimiento de la institucionalidad. Cohesión de vínculos entre diferentes niveles del estado. Puentes intermunicipales. Los tres poderes en los tres niveles del estado deben asumir roles activos. Superación de la dicotomía oficialismo / oposición.

16 Muchas gracias. Arq. Luis A. Castellano Intendente Municipal Miami (FL), junio de 2016.


Descargar ppt "Estructuras de Red Municipal: Intercambio de Experiencias e Innovaciones en la Gestión Local Panel: Modelos Innovadores de Colaboración y Resolución de."

Presentaciones similares


Anuncios Google