La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

JORGE ALBA. En este Power Point se han trabajado las maravillas del mundo antiguo, moderno y las de Jaén. Jorge Joyanes Hernández y Alba García Jiménez.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "JORGE ALBA. En este Power Point se han trabajado las maravillas del mundo antiguo, moderno y las de Jaén. Jorge Joyanes Hernández y Alba García Jiménez."— Transcripción de la presentación:

1 JORGE ALBA

2 En este Power Point se han trabajado las maravillas del mundo antiguo, moderno y las de Jaén. Jorge Joyanes Hernández y Alba García Jiménez

3

4  Tumba construida entre el año 353 y el 350 a.C. en Halicarnaso (actual Bodrum, Turquía) para Mausolo, un sátrapa.  Actualmente para referirnos a un monumento funerario, utilizamos la palabra mausoleo.

5  El mausoleo medía 45m ¡cómo 15 pisos! Era muy alto y estaba decorado con relieves escultóricos, muy bonitos.  El edificio estaba adornado con numerosas estatuas de mármol que representaban caballos y hombres tallados de forma muy realista.

6  Construido en el siglo III a.C. por Sóstrato Cnidos sobre la isla de Pharos (Grecia) en la Bahía de Alejandría.  En el siglo VII un califa de entonces ordenó desmontarlo pues sospechaba que bajo sus cimientos se ocultaba el tesoro de Carlo Magno.

7  Estatua dedicada a “Helios”, el dios del Sol, y medía 32 metros.  Rodas es una isla de Grecia, al sudeste de Asia Menor, cerca de Egipto.  Los habitantes de Rodas llamaron al escultor griego Cares de Lindos para modelar un gigante de bronce en una representación escultórica de Helios. Pasaron 12 años para que Cares y sus hombres terminaran el monumento.

8

9  Los restos más celebres de Petra son sin duda sus construcciones labradas en la misma roca del valle hemispeos, en particular, varios edificios como “El tesoro” y “El monasterio”.  Fue fundada hacia el final del siglo VII a. C. por los edomitas.  Fue olvidada hasta el año 1812, que fue descubierta por el explorador Jean Louis Buckhardt.

10  Complejo de edificios construidos entre 1631 y 1648 en la ciudad de Agra ( India ) por el emperador musulmán Shah Jahan de la dinastía mogola en honor a su mejor esposa conocida como Mumtaz Mahal.  Considerado el más bello ejemplo de arquitectura mogola, que combina varios elementos de distintas culturas.

11  Se encuentra situado en Perú.  Es el nombre contemporáneo de una llaqta, construida a mediados del siglo XV.  Habría sido una de las residencias de descanso de Pachacútec, noveno inca del Tahuantinsuyo entre 1438 y 1470.  Es considerada al mismo tiempo una obra maestra de la arquitectura y la ingeniería.

12

13  Es un monumento claramente representativo de Jaén, que llegó a ser parte de un casting para convertirse en “Patrimonio de la Humanidad”.  Es, también, un monumento religioso.  En ella, se encuentra la reliquia del “Santo Rostro”, también, alberga un museo con reliquias religiosas antiquísimas.

14  Como sucede en la mayoría de los casos en tierras conquistadas a los árabes, la catedral de Jaén se levanta sobre el lugar en el que se ubicaba la mezquita aljama o mayor.  Fernando III la erigió en catedral cuando la sede episcopal de Baeza se trasladó a Jaén (1249).  Nicolás de Biedma, obispo de Cuenca y Jaén, decidió derribar definitivamente la antigua mezquita aljama de Yyayan para construir un templo acorde a los tiempos.

15  El castillo de Santa Catalina es una antigua construcción defensiva de acabado cristiano-medieval.  Se encuentra a 820 m de altitud y fue construido entre los siglos XIII y XIV.  El nombre le viene dado por la capilla que se construiría en el castillo tras su conquista.  Los primeros elementos defensivos que se advierten en el cerro de Santa Catalina datan de la época ibérica, después fue poblado y mejorado por los musulmanes seguidos de los cristianos y las tropas de Napoleón (este destruyó parte de la fortaleza).

16

17  El arco de San Lorenzo, que se encuentra en el casco antiguo de Jaén, es la parte extinta de la iglesia de San Lorenzo.  Atesora preciosos azulejos y dentro tiene una capilla.  En 1825 la iglesia se derrumbó, por lo que los archivos de esta iglesia fueron trasladados a la iglesia de San Bartolomé. El tesoro artístico fue trasladado a la iglesia de La Merced.

18

19  Son también conocidos como los baños del niño.  Se encuentran ubicados en los sótanos del palacio de Villadompardo.  Son seguramente los más grandes de toda España.  55.000 personas los visitan cada año, aunque claramente no es para bañarse, ya que en el siglo XIV y XV dejaron de ejercer esta función.

20  Fueron construidos en el siglo XI aprovechando los restos de una casa romana y reconstruidos en el siglo XX por Luis Berges Martínez y su hijo, Luis Berges Roldán, entre otros.  Luis Berges Martínez restauraba los baños junto a Leopoldo Torres Balbás, cuando la tarea se interrumpía a causa de la guerra civil.

21  Se encuentra en el palacio del Condestable Iranzo.  Allí se establecieron las familias más nobles y poderosas de la ciudad.  La destrucción de los palacios musulmanes tras la Reconquista ha limitado la representación de la residencia aristocrática en Jaén al antiguo Alcázar, actual castillo de Santa Catalina.  El palacio refleja el carácter y gusto predominante, dentro de la arquitectura civil, en Andalucía a partir del siglo XV.

22  Parte del palacio se transformó en el denominado Casino Primitivo a partir de 1919, resultando ser el germen del nacimiento de otros casinos en la localidad.  La casa fue adquirida por Miguel Lucas de Iranzo en 1462 y después de su muerte paso a manos de los Marqueses de Villardompardo.  El salón destaca por su techo: hecho de madera y con unos decorados impresionantes.

23  Es un templo cristiano católico de Jaén.  A raíz del "Descenso de la Virgen" en 1.430 este templo adquirió una gran importancia y se convirtió en santuario y, posteriormente, en basílica menor de la patrona de esta ciudad.  En esta iglesia se hallan sepultados los restos del arquitecto y cantero Andrés de Vandelvira, mentor de las catedrales de Jaén y Baeza que falleció en 1575.  Sobre esta iglesia hay varias leyendas pero la más famosa es la de la cara que hay en una de las tejas de esta iglesia.

24  El antiguo Real Convento de Santo Domingo fue un convento dominico, situado en Jaén, que nosotros por razón alguna lo hemos querido incluir entre estas 7 Maravillas de Jaén.  Actualmente es la sede del Archivo Histórico Provincial. Fue fundado en 1382 sobre el antiguo palacio morisco que el rey Juan I cedió a los dominicos. El papa Pablo III lo elevó a estudio general del clero secular en Andalucía. En 1629 se convierte en la Universidad de Santa Catalina Mártir.

25

26 GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN, ESPERAMOS QUE OS HAYA GUSTADO Y EN CASA OS DE POR INVESTIGAR LAS MARAVILLAS DEL MUNDO.

27 Información e imágenes tomadas de internet.


Descargar ppt "JORGE ALBA. En este Power Point se han trabajado las maravillas del mundo antiguo, moderno y las de Jaén. Jorge Joyanes Hernández y Alba García Jiménez."

Presentaciones similares


Anuncios Google