Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porNatividad Serrano Martín Modificado hace 9 años
1
Nombre de la materia: Fundamentos de la administración Nombre del maestro: Francisco Javier Ortega Higadera Nombre del tema: Teoría neoclásica Nombre de los integrantes del equipo: Ana María Acevedo Reyes Ulises Ramírez Olayo Francisco Osnar Rodriguez Vega Claudia Janeth Macias Rodriguez
2
Maximilian Carl Emil Weber: fue un filósofo, economista, jurista, historiador, politólogo y sociólogo alemán, considerado uno de los fundadores del estudio moderno, anti positivista, de la sociología y la administración pública. MAX WEBER
3
El pensaba que toda organización dirigida a alcanzar metas, y compuesta por miles de individuos, requería un estrecho control de actividades y desarrollo para tal fin la teoría de la administración de burocracia que subraya la necesidad de una jerarquía definida en términos escritos y regidos por reglamentos y líneas de autoridad definidas con toda claridad. Consideraba que la organización ideal era una burocracia con actividades y objetivos establecidos, mediante un razonamiento profundo.
5
La teoría neoclásica se caracteriza por los aspectos prácticos de la administración, por el pragmatismo y por la búsqueda de resultados concretos y palpables. Los autores neoclásicos buscaron desarrollar sus conceptos de forma práctica y utilizable, visualizando principalmente la acción administrativa.
7
Para los neoclásicos, la administración consiste en orientar, dirigir y controlar los esfuerzos de un grupo de individuos para lograr un fin común con un mínimo de recursos y de esfuerzos y con la menor interferencia, con otras actividades útiles.
9
¿ Qué tengan un buen día gracias por su atención ?
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.