Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Concepción Marín Robles Modificado hace 8 años
1
Company LOGO Competencias Prácticas INTRODUCCIÓN Ciclo Diagnóstico, Tratamiento y Recuperación de Salud Área Cínica Quirúrgica
2
Competencias Prácticas En el marco de la estrategia de APS, el egresado de la Carrera de Medicina deberá haber adquirido las destrezas y habilidades que le permitan realizar procedimientos básicos para el cuidado del paciente, establecidas en la currícula vigente y en acuerdo con la Resol. 1314 del Ministerio de Salud
3
Contenidos Curriculares Básicos Resol Ministerial 1314/2007 DIMENSIÓN: Práctica Clínica Procedimientos Evaluación de signos vitales (TA, pulso, respiración y temperatura) Medición de peso y talla en lactantes niños y adultos Screening para agudeza visual Fondo de ojo Electrocardiograma de superficie Tacto rectal y anoscopía Especuloscopía y toma de Papanicolau Examen de mama Otoscopía y rinoscopía Punción lumbar Intubación nasogástrica Intubación oro-traqueal
4
Contenidos Curriculares Básicos Resol Ministerial 1314/2007 DIMENSIÓN: Práctica Clínica Procedimientos Administración de soluciones y medicamentos por venoclisis Inyecciones subcutáneas e intramusculares Canalización venosa Cateterismo vesical Paracentesis abdominal Toracocentesis y/o aspiración continua en caso de colecciones pleurales o neumotorax espontáneo Drenaje de colecciones supuradas superficiales /celular subcutáneo) Curación y sutura de heridas simples Inmovilización y traslado de pacientes Lavado y vestido para permanecer en quirófano Atención de un parto eutócico
5
Área de Clínica Quirúrgica Competencias Prácticas Quirúrgicas: Comportamiento en quirófano (lavado, asepsia y antisepsia) Manejo de heridas (curación y sutura de heridas simples) Intubación nasogástrica Drenaje de colecciones supuradas superficiales (abscesos) Examen proctológico (tacto rectal y anoscopía) Accesos venosos (canalización) Paracentesis abdominal Cateterismo vesical Punción pleural (toracocentesis y aspiración continua) Punción lumbar (anestesia peridural) Manejo de vía aérea (intubación oro-traqueal, traqueotomía)
6
Actividades El desarrollo académico para garantizar la adquisición progresiva de cada una de las competencias seguirá la siguiente sistemática: Marco teórico conceptual (clase expositiva) Indicaciones y contraindicaciones Instrumental y material necesario Técnicas Complicaciones Video ilustrativo Ejercitación práctica con simuladores (CECECAP) Práctica en terreno
7
Centro de Entrenamiento y Capacitación de Excelencia en Competencias Avanzadas Profesionales
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.