Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porBeatriz Correa Córdoba Modificado hace 8 años
2
Luz Fuentes Catala NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE
3
Biografía Nació el 29 de mayo de 1265 y falleció en septiembre del 1321. Esta obra, fue escrita en el año 1304. Esta obra fue una burla a la política y la religión de ese entonces. Esta obra fue una base para la transición del pensamiento medieval al pensamiento renacentista. Esta obra fue dividida en 3 partes de 33 cantos cada uno. Los cuales incluyen el infierno, purgatorio y el paraíso.
4
Esta pintura fue pintada por el pintor Sandro Botticelli. 1 Los no bautizados y ateos. 2 pecados de amor 3 Los golosos 4. Los avaros y tacaños 5.Los paganos y coléricos 6. Los herejes y desvergonzados. 7. Los violentos 8. Los fraudulentos y hechiceros 9. Era el infierno que albergaba a lucifer.
5
Circulo 1: Albergaba a los no bautizados o no creyentes. Tal como, Aristóteles. Circulo 2: Albergaba a las personas que murieron por amor. Tal como, Aquiles y Cleopatra. Circulo 3: Albergaba a los golosos y corruptos. Tales como, Tegghiaio y Farinata. Circulo 4: Albergaba a los tacaños y los avaros. Tales como, los servidores de la iglesia que utilizaban su poder para enriquecerse. Circulo 5: Albergaba a los paganos y los coléricos. Tal como: Filippo Argenti
6
Circulo 6: Albergaba a los herejes y desvergonzados. Tales como, El Emperador de Roma Federico Segundo y la tumba del Papa Anastasio. Circulo 7: Albergaba a los violentos. Tales como, Pier della Vigna y otro personaje de la Mitología griega fue Capaneo. Circulo 8: Albergaba a los fraudulentos y a los hechiceros. Tales como, Simón el mago y el papa Bonifacio. Circulo 9: Por ultimo, esté albergaba a lucifer.
7
1. Los soberbios y orgullosos. 2. Los envidiosos. 3 Los iracundos. 4 Los perezosos 5 Los avariciosos 6 Los glotones 7 Los Lujuriosos
8
La primera terraza: Albergaba a los soberbio y orgullosos. Tales como: a Guillermo, Humberto Aldobrandeschi y a Oderesi de Gubbio. La segunda terraza: albergaba a los envidiosos. Tal como: Sapia de Siena La tercera terraza: albergaba a los iracundos. Tal como, el poeta Marco Lombardo La cuarta terraza: Albergaba a los perezosos. La quinta terraza: Albergaba a los avariciosos. Tales como a el rey Midas de la mitología griega. Otro fue el poeta Romano Estacio. La sexta terraza: Albergaba a los glotones. La séptima terraza: Albergaba a los lujuriosos.
9
Planeta 1: era la Luna. Planeta 2: era el planeta Mercurio. Planeta 3: era el planeta Venus. Planeta 4: era el Sol. Planeta 5: era el planeta Martes. Planeta 6: era el planeta Júpiter Planeta 7: era el planeta Saturno Planeta 8: era: estrella fija. Planeta 9: era el cielo cristiano.
10
El planeta 1: Albergaba a los que no cumplieron su fe a totalidad. El planeta 2: Albergaba a los practicaban el bien para conseguir el honor y la fama. El planeta 3: Albergaba a los que regían su vida por amor. El planeta 4: Albergaba a las almas de los sabios. El planeta 5: Albergaba a las almas de los héroes y mártires. El planeta 6: Albergaba a los perseguidores de la justicia y la piedad. El planeta 7: Albergaba a los reprochaban vivir una vida depravada y denegaban los lujos en sus vidas. El Planeta 8: Albergaba a los ángeles de la casa de cristo y el triunfo de cristo. El planeta 9: Albergaba a los ángeles según su perfección y jerarquía.
11
Después, de haber analizado esta obra y compararla con la actualidad puede ver que Dante describe al infierno, purgatorio y el cielo parecido al descrito por Juan el apóstol. También, pude ver que muchas descripciones del cielo se parecen a las asumidas por nosotros en la actualidad, como calles de oro y ríos de cristal. Otra cosa interesante, fue la noción de que el infierno, purgatorio y el cielo recoge alma, según su características y esto es algo que a menudo se escucha en la religión cristiana.
12
Recuperado de: https://www.google.com/search?q=la+obra+de+la+divina+comedia+de+ dante&newwindow=1&noj=1&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=PZeOU sb1K8jIkAfr7YCQCw&ved=0CAkQ_AUoAQ&biw=1366&bih=672 Divina comedia.Recuperado de:. HTTP://www.bsolot.info/wp- content/uploads/2011/02/Alighieri_Dante-La_Divina_Comedia.pdf La divina comedia. Recuperado de: http://www.servisur.com/cultural/dante/comediainf/ http://www.servisur.com/cultural/dante/comediainf/
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.