La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MESA “SUBJETIVIDAD Y PSICOSIS” NUEVOS ABORDAJES PSICOLÓGICOS PARA LA ESQUIZOFRENIA JOSÉ MANUEL GARCÍA MONTES UNIVERSIDAD DE ALMERÍA III Congreso de la.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MESA “SUBJETIVIDAD Y PSICOSIS” NUEVOS ABORDAJES PSICOLÓGICOS PARA LA ESQUIZOFRENIA JOSÉ MANUEL GARCÍA MONTES UNIVERSIDAD DE ALMERÍA III Congreso de la."— Transcripción de la presentación:

1 MESA “SUBJETIVIDAD Y PSICOSIS” NUEVOS ABORDAJES PSICOLÓGICOS PARA LA ESQUIZOFRENIA JOSÉ MANUEL GARCÍA MONTES UNIVERSIDAD DE ALMERÍA III Congreso de la ACRP “Subjetividad y derechos humanos en Salud Mental” Las Palmas de Gran Canaria, 19 y 20 de Marzo de 2015

2 Enfoques sobre la esquizofrenia ¿Síntoma, síndrome o persona? Dos enfoques fundamentales basados en el síndrome:  NeurobiológicoEmil KraepelinDemencia precoz  PsicológicoEugene BleulerEsquizofrenia No se trata de la distinción psiquiátrico / psicológico. ¿Cerebro o persona?  Abundancia de hechos conocidos, hasta 77 (Keshavan et al., 2011); pero se desconoce lo que la esquizofrenia es.  No existe una concepción cabal de la esquizofrenia desde el punto de vista conceptual. Algunos tópicos investigados: Caligrafía (Coron et al., 2000), grupo sanguíneo (Rinieris et al., 1982), estación del año en que nació el paciente (Chaudury y Jyothi, 1996), tamaño de las orejas, posición de los ojos, distancia entre los dedos de los pies, curvatura de los dedos de las manos, efecto reflejo en la nariz y anchura del labio superior (Lwrie et al., 2001), capacidad de los familiares para oler con precisión (Kopala et al., 2001), masturbación inoportuna (Brooks y Waikar, 2000),Tatuajes (Birmingham et al., 1999), proximidad de la madre con gatos durante el embarazo (Torrey y Yolken, 1995).

3 “la cuestión de la naturaleza de la psicosis es una cuestión metafísica: la psicosis endógena es una ‘alteración primaria’ del alma” K. Schneider Aproximación a la psicosis desde una perspectiva centrada en el “yo”

4 ¿Qué alteraciones se pueden detectar? Existiría una alteración básica del sentido del yo o “ipseidad” (Sass & Parnas, 2003; Pérez-Álvarez, García- Montes & Sass, 2010) que se refleja en 3 puntos.:  Hiperreflexividad: Conciencia intensificada de aspectos tácitos o pre-reflexivos del “yo”. Ideas vs. creencias en Ortega y Gasset.  Sentido disminuido de sí mismo: Debilitamiento de la presencia de uno mismo. 2 modalidades (Stanghellini, 2004):  Cuerpos sin alma (cyborgs)  Almas sin cuerpo (scanners)  Alteración de la conciencia del mundo: Pérdida del contacto vital con la realidad, incluyendo a los otros (Minkowski, 1926):  Las cosas dejan de estar concatenadas en un continuo medios-fines.  Los otros aparecen inhumanos o extraños

5 Posibles objetivos de un tratamiento psicológico Hiperreflexividad Sentido disminuido de sí mismo Disminuir los procesos reflexivos auto-referenciales Implicar a la persona en ámbitos de actividad personalmente relevantes Auto-Distanciamiento Implicación

6 Intervención psicológica en la esquizofrenia

7 ACT Objetivos de la terapia:  Disminuir el control que el lenguaje y los sucesos privados tiene sobre la conducta  Aumentar los comportamientos valiosos, que favorecen la vinculación con otras personas DISTANCIAMIENTO COMPROMISO

8 ACT Herramientas terapéuticas:  Metáforas: “Establecen un contexto verbal donde se valida la sabiduría que proporcionan las contingencias naturales o la experiencia del cliente” (Wilson & Luciano, 2002).  Es más difícil que el cliente acabe siguiéndolas literalmente.  Ilustran aspectos de difícil explicación verbal.  Paradojas:  Inherentes  Ejercicios experienciales

9 ACT Metas terapéuticas de ACT (I):  Establecer una buena relación  Generar un estado de “desesperanza creativa”  Aclarar los valores  Plantear que el problema puede ser el control  Establecer una distancia con respecto al lenguaje  Diferenciar la persona de su conducta  Comprometerse

10 ¿Eficacia? Abundantes estudios de caso y varios ensayos clínicos aleatorizados:  García-Montes, J. M. & Pérez-Álvarez, M. (2001). ACT como tratamiento de síntomas psicóticos. El caso de las alucinaciones auditivas. Análisis y Modificación de Conducta, 27, 455-472.  Veiga-Martínez, C., Pérez-Álvarez, M. & García-Montes, J. M. (2008). Acceptance and Commitment Therapy Applied to Treatment of Auditory Hallucinations. Clinical Case Studies, 7, 118-135.  García-Montes, J. M. & Pérez-Álvarez, M. (2010). Exposition in existential terms of a case of “negative schizophrenia” approached by means of acceptance and commitment therapy. Journal of Existential Psychology & Psychotherapy, 1, 1-18.  Bach, P., Gaudiano, B. A., Hayes, S. C. & Herbert, J. D. (2013): Acceptance and commitment therapy for psychosis: intent to treat, hospitalization outcome and mediation by believability, Psychosis: Psychological, Social and Integrative Approaches, 5, 166-174.  Thomas, N., Shawyer, F., Castle, D. J., Copolov, D., Hayes, S. C. & Farhall, J. 2014). A randomised controlled trial of acceptance and commitment therapy (ACT) for psychosis: study protocol. BMC Psychiatry, 14:198.

11 MESA “SUBJETIVIDAD Y PSICOSIS” NUEVOS ABORDAJES PSICOLÓGICOS PARA LA ESQUIZOFRENIA JOSÉ MANUEL GARCÍA MONTES UNIVERSIDAD DE ALMERÍA III Congreso de la ACRP “Subjetividad y derechos humanos en Salud Mental” Las Palmas de Gran Canaria, 19 y 20 de Marzo de 2015


Descargar ppt "MESA “SUBJETIVIDAD Y PSICOSIS” NUEVOS ABORDAJES PSICOLÓGICOS PARA LA ESQUIZOFRENIA JOSÉ MANUEL GARCÍA MONTES UNIVERSIDAD DE ALMERÍA III Congreso de la."

Presentaciones similares


Anuncios Google