Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porFelipe Montes Guzmán Modificado hace 9 años
1
Biosfera: Comida… y otras cosas. Producción y recursos de la biosfera.
2
Nuestro lugar en el ecosistema. Producción en ecosistemas. Recursos de la biosfera. Agricultura. Recursos forestales. Ganadería. Pesca. Energía de la biomasa. Recurso paisajístico y recreativo. Contenido
3
Nuestro lugar en el ecosistema Hasta hace 10.000 años Cazador- recolector Hasta el siglo XVIII Agricultor- ganadero Hasta hoy Tecnificación de la producción
4
Producción en los ecosistemas Biomasa (B): Cantidad de materia orgánica producida en una superficie o volumen determinado. Se expresa en t/Km 2, g/m 3... Producción (P): Aumento de biomasa (B) por unidad de superficie y por unidad de tiempo (ejemplo Kg/m 2 ·día) P = ΔB / tiempo (Δ=incremento o variación) Productividad (p): Relación entre la producción y la biomasa. Por ejemplo, las algas se reproducen cada día duplicando su masa, su productividad en un día sería el 100%. p= Px100/B (p expresado en %/tiempo) PN = PB – R Producción Bruta: Cantidad de biomasa producida (energía fijada) por los productores; o energía asimilada por los consumidores. Producción primaria neta (PN): Resulta de descontar a la producción primaria bruta las pérdidas producidas por los procesos metabólicos de las plantas, la biomasa consumida en la respiración (R). El tiempo de renovación (tr) es el tiempo que tarda un nivel trófico, o un ecosistema completo, en renovar su biomasa. Se calcula dividiendo la biomasa por la producción neta. tr = B / PN
5
Recursos de la biosfera Agricultura y ganadería Extensiva Menor rendimiento Mayor sostenibilidad Intensiva Mayor productividad Menor sostenibilidad Recursos forestales ImportanciaEconómicaEcológica PescaTecnificadaSobreexplotaciónPiscifactorías
6
Energía de la biomasa
7
Recurso paisajístico y recreativo En el paisaje hay factores bióticos, abióticos y antrópicos.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.