Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCristián Álvarez Cordero Modificado hace 9 años
1
1 V Congreso Nacional de Gestión Humana Crear y Emprender en las Organizaciones: Nuevos Escenarios para Proyectos Innovadores “La gesti ó n de Justicia y las pr á cticas de RRHH: un rompecabezas dif í cil de armar ” Por Ariel Kievsky Universidad de San Andr é s TEC Consultores Mayo 2007
2
2 V Congreso Nacional de Gestión Humana Crear y Emprender en las Organizaciones: Nuevos Escenarios para Proyectos Innovadores ¿Tiene sentido hablar de justicia en nuestra gestión? ¿Qué quiere decir “justicia” para la gestión de RRHH? ¿Qué implicancias prácticas tiene esto? ¿Por qué hablar de este tema?
3
3 V Congreso Nacional de Gestión Humana Crear y Emprender en las Organizaciones: Nuevos Escenarios para Proyectos Innovadores Porque de esto se habla poco Porque se la nombra poco Porque aparece poco en los textos Porque creo que es importante y está presente en casi todos los aspectos de la gestión de RRH: “no podemos zafar”. ¿Por qué hablar de este tema?
4
4 V Congreso Nacional de Gestión Humana Crear y Emprender en las Organizaciones: Nuevos Escenarios para Proyectos Innovadores Una consideraci ó n preliminar La gestión de RRHH tiene como foco la construcción de una comunidad de trabajo competitiva. Competitividad en este sentido hace referencia a : –Talento, capacidad. –Compromiso, motivación, emocionalidad.
5
5 V Congreso Nacional de Gestión Humana Crear y Emprender en las Organizaciones: Nuevos Escenarios para Proyectos Innovadores Justicia y compromiso van de la mano La preocupación por el compromiso y la motivación de las personas es clave, pero es compleja su resolución. La justicia en la gestión cotidiana de las personas constituye un componente central de la construcción del compromiso laboral.
6
6 V Congreso Nacional de Gestión Humana Crear y Emprender en las Organizaciones: Nuevos Escenarios para Proyectos Innovadores Es un tema presente en las encuestas de clima laboral (1) Si soy tratado injustamente, creo que tendré la oportunidad de plantearlo. Mi jefe es justo y equitativo con todos los integrantes de su equipo. El desempeño individual es el principal factor para reconocer a los empleados. Me siento adecuadamente reconocido por mi contribución al éxito de la empresa. Entiendo los criterios que se utilizan para evaluar mi desempeño.
7
7 V Congreso Nacional de Gestión Humana Crear y Emprender en las Organizaciones: Nuevos Escenarios para Proyectos Innovadores Es un tema presente en las encuestas de clima laboral (2) La distribución de las tareas en mi sector de trabajo es adecuada. Las promociones son realizadas en forma justa y transparente. Los ascensos se dan a quienes realmente lo merecen. Mi remuneracion es adecuada en relacion a mis responsabilidades y tareas. Todos tenemos las mismas oportunidades sin distinción de género, credo, edad, etc. El personal puede expresar abiertamente su opinión sin temor a represalias.
8
8 V Congreso Nacional de Gestión Humana Crear y Emprender en las Organizaciones: Nuevos Escenarios para Proyectos Innovadores Sin embargo estas cuestiones est á n dispersas. Pocas veces existe o se plantea un “í ndice de justicia percibida ”. Y casi no se ven objetivos como … –” tenemos que ser una empresa m á s justa y equitativa en la gesti ó n de las personas ”, – “ mejorar (la percepci ó n de) la equidad y justicia internas ”. Es un tema presente en las encuestas de clima laboral
9
9 V Congreso Nacional de Gestión Humana Crear y Emprender en las Organizaciones: Nuevos Escenarios para Proyectos Innovadores Benchmark de Clima Laboral: “En esta Empresa, las personas son tratadas con respeto, equidad y justicia.” 58% de acuerdo
10
10 V Congreso Nacional de Gestión Humana Crear y Emprender en las Organizaciones: Nuevos Escenarios para Proyectos Innovadores Benchmark de Clima Laboral: “En esta Empresa, se reconoce la contribución y el esfuerzo de las personas.” 50% de acuerdo
11
11 V Congreso Nacional de Gestión Humana Crear y Emprender en las Organizaciones: Nuevos Escenarios para Proyectos Innovadores La percepción sobre el nivel de justicia y equidad existente es en general baja!! Quienes tienen la responsabilidad de administrar justicia tienen una mejor opinión sobre esto. Es un tema difícil y cuyas dificultades para abordarlo son vistas muchas veces como inevitables: “no hay mucho más que podamos hacer… así es la vida”. Benchmark de Clima Laboral: Un par de conclusiones
12
12 V Congreso Nacional de Gestión Humana Crear y Emprender en las Organizaciones: Nuevos Escenarios para Proyectos Innovadores Las investigaciones muestran Cuando las personas sienten injusticia su respuesta habitual es … –Disminución del compromiso –Baja de productividad o la calidad –Mecanismos compensatorios –Robos o sabotajes –Stress –Malestar, bronca –Conflictos laborales –Búsqueda de cambio de trabajo
13
13 V Congreso Nacional de Gestión Humana Crear y Emprender en las Organizaciones: Nuevos Escenarios para Proyectos Innovadores La justicia como problemática está presente en la vida misma de toda comunidad humana. Es inherente a ella. Es así que es central a la convivencia de las personas en y con la empresa. La justicia en la empresa
14
14 V Congreso Nacional de Gestión Humana Crear y Emprender en las Organizaciones: Nuevos Escenarios para Proyectos Innovadores Justicia en la relación laboral Hace referencia a los derechos y obligaciones de las personas. Este es, en gran parte, el campo de las negociaciones sindicales. Pero también podemos identificar la justicia en la gestión cotidiana.
15
15 V Congreso Nacional de Gestión Humana Crear y Emprender en las Organizaciones: Nuevos Escenarios para Proyectos Innovadores En este sentido el concepto de justicia se refiere a cómo son distribuidos los “premios y castigos” en la empresa. Es justo lo que recibo/obtengo? Es justo como (me ) reconocen? Es justo como (me) tratan? Es justo… ? Justicia en la relación laboral
16
16 V Congreso Nacional de Gestión Humana Crear y Emprender en las Organizaciones: Nuevos Escenarios para Proyectos Innovadores Justicia como vivencia subjetiva Debemos reconocer que la justicia es una cuestión de opinión personal: evaluamos la justicia o injusticia de las situaciones en función de puntos de vista personales. La justicia es una evaluación subjetiva pero socialmente condicionada: construimos colectivamente el criterio de justicia.
17
17 V Congreso Nacional de Gestión Humana Crear y Emprender en las Organizaciones: Nuevos Escenarios para Proyectos Innovadores Justicia como vivencia subjetiva Ser justos, ser una organizaci ó n justa no es f á cil La justicia no es un absoluto, sino una orientación, una aspiración. No es un punto de llegada sino un camino permanente.
18
18 V Congreso Nacional de Gestión Humana Crear y Emprender en las Organizaciones: Nuevos Escenarios para Proyectos Innovadores Facilitamos la construcción de un sentido compartido de justicia cuando explicamos las decisiones, conversamos abiertamente contrastando puntos de vista. Justicia como vivencia compartida
19
19 V Congreso Nacional de Gestión Humana Crear y Emprender en las Organizaciones: Nuevos Escenarios para Proyectos Innovadores RRHH y la gestión de JUSTICIA ¿A qu é hace referencia la gesti ó n de la JUSTICIA en la vida de la empresa? A las normas y reglas que regulan: 1.QU É LE TOCA A CADA UNO. Cómo se distribuye lo que las personas reciben u obtienen de la empresa: dinero, oportunidades, capacitación, premios, etc. 2C Ó MO LE TOCA A CADA UNO Los procesos usados para tomar decisiones en relación a estas cuestiones. 3EL TRATO QUE RECIBEN Cómo las personas se sienten tratadas por la Empresa.
20
20 V Congreso Nacional de Gestión Humana Crear y Emprender en las Organizaciones: Nuevos Escenarios para Proyectos Innovadores ¿Cuál es el criterio de equidad? –“para todos por igual”?, o – “a cada uno lo que le corresponde”? Equidad hace referencia al balance entre lo que una persona… –Siente que da y recibe, –Siente que da y recibe, y siente que dan y reciben otros Cuando las personas sienten inequidad tienden a buscar maneras de reestablecer el equilibrio de la ecuación. EQUIDAD: distribución justa
21
21 V Congreso Nacional de Gestión Humana Crear y Emprender en las Organizaciones: Nuevos Escenarios para Proyectos Innovadores Cómo se sienten tratadas las personas en la empresa es producto de una cantidad grande de cuestiones: las actitudes de los jefes y directivos, las condiciones de trabajo, las conversaciones que se tienen, entre otras. Hace referencia a: –Reciprocidad –No discriminación –Sensibilidad personal: consideración y respeto –Provisión de explicaciones y justificaciones La sensación de destrato o mal trato genera hostilidad! El trato justo
22
22 V Congreso Nacional de Gestión Humana Crear y Emprender en las Organizaciones: Nuevos Escenarios para Proyectos Innovadores C ó mo asumir en la práctica la gestión de la justicia? En la declaración de valores En la medición de la justicia percibida (clima laboral) En la formación de líderes En los procesos de gestión y evaluación del desempeño En los procesos de Feedback 360º En la transparencia de normas y reglas En los mecanismos antidiscriminatorios En los procedimientos de queja
23
23 V Congreso Nacional de Gestión Humana Crear y Emprender en las Organizaciones: Nuevos Escenarios para Proyectos Innovadores C ó mo asumir en la práctica la gestión de la justicia? En los sistemas de remuneración En las formas de reconocimiento, recompensa e incentivos En las oportunidades laborales En la gestión del desarrollo y las oportunidades de progreso En las negociaciones laborales En las diferencias en la vida cotidiana En las oportunidades para plantear u opinar
24
24 V Congreso Nacional de Gestión Humana Crear y Emprender en las Organizaciones: Nuevos Escenarios para Proyectos Innovadores Para concluir De vez en cuando nos preguntamos, qu é tipo de organizaci ó n estamos tratando de construir. Qu é tipo de comunidad laboral. Trabajar para el desarrollo de organizaciones m á s competitivas implica asumir la gesti ó n de la justicia como un componente clave de la gesti ó n de las personas en la empresa. Este es un desaf í o dif í cil, importante y valioso!
25
25 V Congreso Nacional de Gestión Humana Crear y Emprender en las Organizaciones: Nuevos Escenarios para Proyectos Innovadores Gracias! Ariel Kievsky Ariel Kievsky Universidad de San Andrés TEC Consultores V CONGRESO NACIONAL DE GESTION HUMANA Crear y Emprender en las Organizaciones: Nuevos Escenarios para Proyectos Innovadores
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.