Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Comunicación para Ingenieros
Universidad Nacional de Ingeniería UNI Norte Comunicación para Ingenieros Bosquejo, cuadro sinóptico y mapa conceptual Profesor Sergio Navarro
2
“Las mentes son como los paracaídas: solo funcionan cuando se abren ”
(Lord Thomas Dewar)
3
El bosquejo Es un sistema que se utiliza para organizar un escrito de forma lógica. Este resume todo lo que ha de tratarse. Traza líneas directrices, fija coherencia en el orden de prioridades., establece una secuencia expositiva.
4
Características Contenido y Limites: Coherencia:
Partes del trabajo se ordenen de tal forma que se dirijan hacia el objetivo deseado Coherencia: Mostrar la conexión lógica de los distintos aspectos tratados.
5
Ejemplo Título I. Introducción II. Tema principal A. Subtema
primer punto clave 2. evidencia que apoya el primer punto B. Subtema 1. segundo punto clave 2. evidencia que apoya el segundo punto III. Tema principal A. Subtema 1. tercer punto clave 2. evidencia que apoya el tercer punto IV. Conclusión 3/29/2017
6
Sugerencias para redactar un bosquejo
Identifique y divida el tema principal. Cada tema principal se debe subdividir en subtemas Los subtemas proveen apoyo al tema principal Cada subtema incluye puntos claves. Los puntos claves proveen evidencia para los subtemas 3/29/2017
7
Cuadro Sinóptico Es un resumen esquematizado, que permite visualizar la estructura y organización del contenido expuesto en el texto.
8
Pueden elaborarse con ayuda de:
Llaves Diagramas O utilizar un serie de columnas e hileras a manera de tablas.
9
Mapas conceptuales Los mapas conceptuales son un medio para visualizar ideas o conceptos y las relaciones jerárquicas entre los mismos.
10
TÉCNICA PARA ELABORAR MAPAS CONCEPTUALES
1. Leer cuidadosamente el texto y entenderlo claramente. 2. Localizar y subrayar las ideas o palabras más importantes. 3. Determinar la jerarquización de dichas ideas o palabras clave.
11
4. Establecer las relaciones entre ellas.
5. Utilizar correctamente la simbología: A) Idea o concepto: Encerrada en un óvalo o rectángulo. Idea o concepto Concepto
12
B) Conectores. La conexión o relación entre dos ideas se representa por medio de una línea inclinada, vertical u horizontal llamada conector o línea ramal que une ambas ideas.
13
C) Flechas. Se pueden utilizar en los conectores para mostrar que la relación de significado entre conceptos o ideas se expresa primordialmente en un sólo sentido. Implican una direccionalidad que hay que destacar cuando es indispensable.
14
D) Descriptores. Son la palabra o palabras (1, 2 ó 3) que describen la conexión. Se escriben cerca de los conectores o sobre ellos. Sirven para “etiquetar” las relaciones. descriptor descriptor
15
con la siguiente expresión
EJEMPLO: MAPA CONCEPTUAL con la siguiente expresión
16
Las plantas producen azúcar que es un alimento, también tienen raíces que absorben al mismo tiempo agua y minerales en donde algunas de las plantas en la naturaleza tienen flores que normalmente son visitadas por las abejas
17
plantas flores raices azucar abejas minerales alimento agua
Ubiquemos los conceptos principales del párrafo anterior cada uno suelto, como los ingredientes de una sopa encima de una mesa plantas flores raices azucar abejas minerales alimento agua
18
plantas Ahora ubiquemos esos conceptos de lo general a lo particular conformando las ideas principales, como escribiendo una frase
19
plantas producen
20
plantas producen azucar
21
plantas producen azucar es
22
plantas producen azucar es alimento
23
plantas producen tienen azucar es alimento
24
plantas producen tienen raices azucar es alimento
25
plantas producen tienen raices azucar absorben es alimento
26
plantas producen tienen raices azucar absorben es alimento agua
27
plantas producen tienen raices azucar absorben es minerales alimento agua
28
plantas producen algunas tienen tienen raices azucar absorben es minerales alimento agua
29
plantas producen algunas tienen tienen flores raices azucar absorben es minerales alimento agua
30
plantas producen algunas tienen tienen flores raices azucar absorben es son visitadas por minerales alimento agua
31
plantas producen algunas tienen tienen flores raices azucar absorben es son visitadas por abejas minerales alimento agua
32
¡Gracias por la atención brindada!
“La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando” (Pablo Ruiz Picasso) ¡Gracias por la atención brindada!
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.