Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porPilar Espinoza Chávez Modificado hace 8 años
1
U BICACIÓN E SPACIAL. Clase 1 Objetivo de la clase: Ubicar personas, lugares y elementos en una cuadricula, utilizando líneas de referencia y puntos cardinales. Historia, Geograf í a y Ciencias Sociales Profesora: Maricela Villagra.
2
¿Dónde vive Ud.? ¿Cómo llego a su hogar? ¿Cómo llegas al colegio?
3
U NIDAD : E L PLANETA QUE HABITAMOS ; NUESTRA RELACIÓN CON LA T IERRA.
5
¿ Y tu conoces distintos lugares de la Tierra? ¿Sabes como son? ¿Sabes en que lugar de la Tierra vives? ¿Sabes que es el clima y en cual de ellos habitas?
6
Z ONAS CLIMÁTICAS
7
¿E N QUE ZONA CLIMÁTICA SE UBICA TU PAÍS ?
8
C LASE N° 2 Objetivo: Ubicar personas, lugares y elementos en una cuadricula, utilizando líneas de referencia y puntos cardinales.
10
¿ PARA QUE NOS SIRVE LOS PLANOS Y MAPAS ?
11
C LASE N°3 Objetivo: Distinguir hemisferios, circulo del Ecuador, trópicos, polos, continentes y océanos del planeta en mapas y globos terráqueos.
12
S I LA T IERRA ES TAN GRANDE ¿C ÓMO PODEMOS UBICARNOS DENTRO DE ELLA ?
13
C LASE N°4 Objetivo: Distinguir hemisferios, circulo del Ecuador, trópicos, polos, continentes y océanos del planeta en mapas y globos terráqueos.
14
Los polos Línea del ecuador Meridiano de Greenwich Conceptos líneas imaginarias
15
C LASE N°5 Objetivo: Observar y describir nuestro entorno climático ¿Cómo es nuestro clima? ¿Qué podemos apreciar?
16
P ARA LLEGAR A CONOCER LAS DISTINTAS ZONAS CLIMÁTICAS DE LA T IERRA, HAY QUE DEFINIR PREVIAMENTE ALGUNOS CONCEPTOS : Meteorología: Es el estudio de las condiciones climáticas de la Tierra. Tiempo: Son las condiciones de la atmósfera en un momento y lugar determinado. Clima: Son las condiciones de la atmosfera en un lugar determinado por un largo período de tiempo. Movimiento de rotación: Es un desplazamiento visible, donde la Tierra gira sobre sí misma (siempre en el mismo sentido de Oeste a Este) alrededor de un eje imaginario que pasa por el centro de ella. El tiempo que la Tierra toma en girar sobre sí misma, dura 24 horas.
17
Movimiento de Traslación: Al mismo tiempo que el movimiento de rotación, la Tierra gira alrededor del Sol, y este movimiento se conoce como Movimiento de traslación. Este movimiento es el que determina los 365 días y 6 horas del año solar (duración). Inclinación de la Tierra: Producto de la forma de la Tierra y de la inclinación de su eje, los rayos solares no llegan con el mismo ángulo a la superficie.
18
- En las regiones cercanas al ecuador, hay 12 horas de luz y 12 horas de noche casi constantemente. - A medida que avanzamos hacia los polos, las diferencias entre la duración del día y de la noche se va acrecentando (amentando). En las regiones polares de ambos hemisferios, hay 6 meses de día y 6 meses de oscuridad. - Entre las zonas cercanas al ecuador y la zona fría o polar, las horas de luz van a aumentar o disminuir según la estación del año.
19
L AS TRES ZONAS CLIMÁTICAS Dependiendo de la inclinación de los rayos solares, existen tres zonas climáticas: Fría, Templada y Cálida.
20
L A ZONA CÁLIDA : Es la zona comprendida entre los trópicos. A medio día, los rayos solares son verticales con respecto al suelo o muy poco inclinados y por esta razón hace mucho calor.
21
L AS ZONAS FRÍAS : El planeta tiene dos zonas frías, cada una cercana a cada polo. Aunque sea medio día, los rayos solares son muy oblicuos respecto al suelo. La temperatura es muy baja.
22
D OS ZONAS TEMPLADAS : Entre los dos extremos, los rayos del Sol, a medio día, son siempre oblicuos con respecto al suelo. Están poco inclinados en cerca de la zona cálida y cada vez más inclinados a medida que nos aproximamos a las zonas frías. GRECIA
23
U NIDAD N° 2 Desde la Grecia antigua hasta nuestra cultura: El conocimiento.
24
O BJETIVO DE LA CLASE Identificar la ubicación geográfica de Grecia-
26
O BJETIVO DE LA CLASE. Identificar ubicación de los griegos.
27
GRECIA: ESPACIO GEOGRÁFICO Se encuentra ubicada en la Península de los Balcanes, y está rodeada por los mares Jónico, Adriático y Egeo. Se caracteriza por ser un territorio montañoso, en el que se destacan los montes Olimpo y Parnaso. Existen pequeños valles, en donde se cultivan olivos, vides y cereales Desde épocas muy tempranas se llevó a cabo comercio marítimo en la región
28
C LASE NUMERO 2 Objetivo de la clase: identifican el surgimiento del periodo edad antigua.
30
E DAD ANTIGUA. La Edad Antigua es una época histórica que coincide con el surgimiento y desarrollo de las Primeras Civilizaciones (Egipto, Grecia, Roma, etc), también conocidas como Civilizaciones Antiguas. Este periodo esta marcada por el surgimiento de la escritura (alrededor del año 4000 a.c.), que representa también el fin de la Prehistoria.
31
De acuerdo con este sistema de periodización histórica la Edad Antigua se extiende el surgimiento de la escritura, hasta la Caída o derrumbe del Imperio Romano de Occidente, por las invasiones barbarás del siglo V. Habría tenido una duración de 5500 años este periodo histórico.
32
O BJETIVO N° 3 Reconocer que la aparición de la escritura fue un hecho trascendente para la evolución de la comunicación y cultura humanas.
33
A LFABETO GRIEGO
35
C LASE 5. Objetivo: Caracterizar el entorno geográfico de las civilizaciones estudiadas, utilizando vocabulario geográfico adecuado
36
G RECIA INFLUIDA POR SU GEOGRAFÍA La civilización griega debió enfrentarse a las diferentes condiciones geográficas como el tipo de clima, suelo y vegetación, lo que resultó un desafío a la hora de desarrollarse en sus polis ciudad- Estado)
37
V ALLE Un valle es una llanura entre montañas o alturas.. Por la vertiente de un valle pueden circular las aguas de un río llanura alturas
38
C UMBRES MONTAÑOSAS Grecia es mayoritariamente montañosa y cuenta con varias cadenas entre ellas los Alpes Dináricos, los montes Ródope, la cadena del Olimpo entre otras. Grecia es el país de Europa con mayor número de cumbres montañosos.
39
A RCHIPIÉLAGOS Un archipiélago es un conjunto de islas cercanas entre sí.
40
L OS RÍOS DE G RECIA Los ríos Griegos son cortos, aunque muy numerosos. En la vertiente del Egeo destacan los ríos: Axiós, Strymonas, Aliákmonas, Pineiós y Kifisós. En la vertiente del mar Jónico destacan los ríos: Alfeiós, Achelóos y Árachthos.
43
CONCEPTO DE POLIS O CIUDAD- ESTADO Aparecieron alrededor del siglo VIII a. C. Las polis son una de las características que mejor definen la civilización griega porque representaban el centro político, cultural y ciudadano de la sociedad griega. Características comunes. Extensión territorial reducida Independencia económica Independencia política Estructura social
45
C LASE N 6 ESTRUCTURA DE LAS POLIS Acrópolis (o ciudad alta). Fortaleza o ciudadela fortificada que se construía aprovechando alguna elevación del terreno como la cima de una colina y era el lugar donde se resguardaban, en caso de conflicto bélico, todos los miembros de la comunidad. Asimismo se construía los edificios mas importantes. Ágora o plaza pública, constituía el centro neurálgico de la polis en el que se concentraban la actividad comercial (mercado), cultural y pública. Muralla: elemento defensivo que rodeaba los principales barrios de la polis.
47
P AIDEIA : L OS I DEALES DE LA C ULTURA G RIEGA, La educación griega nos dejó como legado las bases de una educación liberadora que aboga por un desarrollo holístico e integral. Para los griegos, el objetivo central de la educación lo era el enseñar el vivir mejor, el desarrollo de la virtud y la cultura. En suma propendían por una educación no centrada en los oficios particulares, sino en gestar el ciudadano modelo y el hombre libre.
50
C LASE 8 Objetivo: Identificar los modos de vida de las personas en la antigüedad Grecia y compararlo con el propio.
51
C ARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD GRIEGA La sociedad griega era esclavista, por lo tanto, muy desigual. La componían dos grupos de personas: los libres y los esclavos. Los libres no pertenecían a nadie, y podían ser propietarios de esclavos, en función de su riqueza. Se dividían en dos categoría : Ciudadanos: poseían derechos políticos, por lo que podían votar y elegir cargos públicos. No ciudadanos: Eran hombres y mujeres libres, pero carecían de derechos políticos y no podían ostentar cargos públicos. Normalmente se dedicaban a la artesanía y al comercio. Algunos de ellos llegaron a ostentar grandes fortunas.
52
Los esclavos: Estaban desprovistos de cualquier tipo de derechos. A la condición de esclavo se podía llegar de diversas maneras: por caer prisionero de guerra, por ser hijo de padre y madre esclavos, por deudas, rapto, etc. Las mujeres libres en Grecia carecían de derechos políticos. Estaban sometidas al varón, ya fuese éste el padre o el marido, y sus movimientos estaban muy restringidos.
53
REPASO PARA LA PRUEBA UBICACIÓN DE GRECIA
54
C LASE N° 10 Religión de los antiguos griegos. Los griegos creían en muchos dioses, su religión era politeísta. Sus divinidades poseían apariencia humana, siendo portadoras, tanto de virtudes, como de defectos. Pero a diferencia de los hombres, eran inmortales y gozaban de poderes sobrenaturales.
55
MITOLOGÍA Los héroes eran seres nacidos de la unión entre dioses y mortales. Ejemplos de héroes fueron Hércules y Aquiles
56
M ITOLOGÍA Conjunto de narraciones de carácter fantástico que recogen la tradición de un pueblo. Están protagonizadas por personajes de carácter heróico o divino.
59
C LASE N° 11 Mitología griega. Es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los antiguos griegos que tratan de sus dioses y héroes. Formaban parte de la religión de la Antigua Grecia. Los mitos griegos explican los orígenes del mundo y detallan las vidas y aventuras de una amplia variedad de dioses, héroes y otras criaturas mitológicas.mitos griegosdioseshéroes
60
C LASE N° 12 Objetivo : Identificar el arte griego y reconocer elementos de la actualidad que conservan este arte.
61
E L ARTE GRIEGO El arte griego ha marcado el arte y la cultura occidental hasta nuestros días. El arte está determinado por la vida pública, por la democracia. Grecia va a crear unas bases para la vida moderna.
65
L AS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL A RTE G RIEGO SON : 1) Es un arte realista. 2) Es un arte que se puede estudiar por los artistas, tanto en arquitectura como en escultura. 3) Es importante el desarrollo de la polis, la ciudad. -4) Es un arte muy influido por la filosofía y por la religiosidad. -5) La mitología está ampliamente representada, especialmente en escultura.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.