La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FOL TAREA COLABORATIVA I Reforma laboral – Huelga General Reforma Sanitaria.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FOL TAREA COLABORATIVA I Reforma laboral – Huelga General Reforma Sanitaria."— Transcripción de la presentación:

1 FOL TAREA COLABORATIVA I Reforma laboral – Huelga General Reforma Sanitaria

2 Contrato para la Formación y el Aprendizaje Mayores de 16 y menores de 25 años.Mayores de 16 y menores de 25 años. 30 años, hasta que baje el paro del 15%.30 años, hasta que baje el paro del 15%. Duración mínima 1 año y máxima 3.Duración mínima 1 año y máxima 3. Se puede volver a contratar bajo esta modalidad en una ocupación distinta a la desarrollada.Se puede volver a contratar bajo esta modalidad en una ocupación distinta a la desarrollada. Combina formación y trabajo remunerado. Formación impartida en un centro autorizado o en la propia empresa. 75% de tiempo de trabajo efectivo el primer año. 85% los restantes. Orientado a la obtención de Titulo de F.P., certificado de profesionalidad… CARACTERISTICAS:

3 OTROS ASPECTOS: Retribución en proporción al tiempo efectivo de trabajo.Retribución en proporción al tiempo efectivo de trabajo. Bonificación del 100% de cuotas empresariales de Seguridad Social en empresas de hasta 250 trabajadores.Bonificación del 100% de cuotas empresariales de Seguridad Social en empresas de hasta 250 trabajadores. Reducción del 100% de las cuotas de los trabajadores.Reducción del 100% de las cuotas de los trabajadores. Bonificaciones por transformación en indefinido, 1500€ o 1800€ si es mujer, durante 3 años.Bonificaciones por transformación en indefinido, 1500€ o 1800€ si es mujer, durante 3 años. La acción protectora de la Seguridad Social del trabajador contempla todas las contingencias.La acción protectora de la Seguridad Social del trabajador contempla todas las contingencias. No limita el número de contratos de este tipo. No se puede celebrar a tiempo parcial. No se puede realizar trabajo a turnos, ni nocturnos ni horas extras. ASPECTOS ECONÓMICOS: http://www.rtve.es/noticias/20121108 /banez-senala-se-han-firmado-37310- contratos-formacion-aprendizaje-desde- febrero/573804.shtml http://www.elmundo.es/elmundo/201 2/11/08/espana/1352382379.html Noticias relacionadas:

4 CONSIDERACIONES: A la empresa le sale muy barato contratar. A la empresa le sale muy barato contratar. Puede formar una persona a su gusto según sus necesidades específicas. Puede formar una persona a su gusto según sus necesidades específicas. Le da una oportunidad a muchos jóvenes sin formación. Le da una oportunidad a muchos jóvenes sin formación. Bajos salarios. Perjudica a otros colectivos. No se ven resultados. Tasa de Paro 27,16% (http://www.ine.es/prensa/epa_tabla.htm) http://www.ine.es/prensa/epa_tabla.htm Aumenta tasa de paro Juvenil 57,2% (http://www.rtve.es/noticias/20130425/tasa- paro-juvenil-escala-572-primer-trimestre- hasta-960400-desempleados/649220.shtml) http://www.rtve.es/noticias/20130425/tasa- paro-juvenil-escala-572-primer-trimestre- hasta-960400-desempleados/649220.shtmlhttp://www.rtve.es/noticias/20130425/tasa- paro-juvenil-escala-572-primer-trimestre- hasta-960400-desempleados/649220.shtml

5 Huelga General 14-N “Con el fin de obligar a las clases dominantes a aquellos cambios fundamentales del sistema que garanticen al pueblo el mínimo de condiciones decorosas de vida y de desarrollo de sus actividades emancipadoras, se impone que el proletariado español emplee la huelga general, sin plazo definido de terminación, como el arma más poderosa que posee para reivindicar sus derechos”.“Con el fin de obligar a las clases dominantes a aquellos cambios fundamentales del sistema que garanticen al pueblo el mínimo de condiciones decorosas de vida y de desarrollo de sus actividades emancipadoras, se impone que el proletariado español emplee la huelga general, sin plazo definido de terminación, como el arma más poderosa que posee para reivindicar sus derechos”. - Manifiesto de UGT y CNT llamando a la huelga de marzo de 1917.- Manifiesto de UGT y CNT llamando a la huelga de marzo de 1917. La huelga general es el mayor instrumento de lucha de la clase obrera. La negociación colectiva, las vacaciones pagadas, la indemnización por despido, el permiso por maternidad, las jornadas de 8 horas diarias o 40 semanales, la prestación por desempleo, las horas extraordinarias, el salario mínimo. Las huelgas de la democracia. (http://www.rtve.es/noticias/2012 1114/octava-huelga-general- democracia/335537.shtml )http://www.rtve.es/noticias/2012 1114/octava-huelga-general- democracia/335537.shtml

6 Fue la 1ª vez que se convocaron 2 huelgas generales en el mismo año.Fue la 1ª vez que se convocaron 2 huelgas generales en el mismo año. Los sindicatos C.C.OO., U.G.T., U.S.O., C.G.T. y La Intersindical, convocan la huelga.Los sindicatos C.C.OO., U.G.T., U.S.O., C.G.T. y La Intersindical, convocan la huelga. También hay convocatoria de huelga en Portugal, Bélgica y Grecia; paros parciales y movilizaciones en otros países.También hay convocatoria de huelga en Portugal, Bélgica y Grecia; paros parciales y movilizaciones en otros países. La huelga general traspasó el ámbito laboral. Contra la reforma laboral, contra los recortes salvajes, por la sanidad, por la educación… Los sindicatos cifran el seguimiento en un 77%, el gobierno habla de “normalidad”. (http://www.rtve.es/noticias /huelga-general/ )http://www.rtve.es/noticias /huelga-general/

7 CONSIDERACIONES: No modificó absolutamente nada. El gobierno no se movió ni un milímetro del camino que tenía marcado.No modificó absolutamente nada. El gobierno no se movió ni un milímetro del camino que tenía marcado. El presidente Mariano Rajoy no hace ni una valoración de la huelga (http://www.publico.es/espana/44 5685/rajoy-evita-pronunciarse- sobre-la-huelga ) El presidente Mariano Rajoy no hace ni una valoración de la huelga (http://www.publico.es/espana/44 5685/rajoy-evita-pronunciarse- sobre-la-huelga )http://www.publico.es/espana/44 5685/rajoy-evita-pronunciarse- sobre-la-huelgahttp://www.publico.es/espana/44 5685/rajoy-evita-pronunciarse- sobre-la-huelga Los sindicatos, no pasan por su mejor momento, pero poseen aún gran poder para movilizar a las masas.Los sindicatos, no pasan por su mejor momento, pero poseen aún gran poder para movilizar a las masas. La población no está convencida de las reivindicaciones, piensa que es una situación pasajera..La población no está convencida de las reivindicaciones, piensa que es una situación pasajera.. Nos quieren hacer creer que somos cómplices de ésta crisis.Nos quieren hacer creer que somos cómplices de ésta crisis. Instrumento de lucha, solidaridad y unión. Información, pone en el punto de mira la situación, tanto a nivel nacional como internacional. Crea conciencia en la gente de la necesidad de actuar.

8 La Reforma Sanitaria Condición de asegurado y beneficiario. Incorpora requisitos para el acceso a la sanidad. Cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud: cubiertos de forma completa por financiación pública. Básica: prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación en centros sanitarios, transporte sanitario urgente, cubiertos de forma completa por financiación pública. Suplementaria: sujetos a aportación del usuario. Prestación farmacéutica, ortoprotésica y productos dietéticos. Transporte sanitario no urgente, sujetos a aportación del usuario. sujetos a aportación y/o reembolso por parte del usuario Servicios accesorios: apoyo para la mejora de una patología de carácter crónico, sujetos a aportación y/o reembolso por parte del usuario LA SANIDAD PIERDE LA UNIVERSALIDAD. Asistencia sanitaria en situaciones especiales. Inmigrantes irregulares: asistencia solo en urgencias, embarazo, parto y post-parto. http://www.boe.es/boe/dias/2012/04/24/pdfs/BOE-A-2012-5403.pdf http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2012-10477

9 El copago o repago. ¿Cuánto se paga del precio del medicamento? 60%, usuarios y beneficiarios, renta =+ 100.000 €. 50%, usuarios y beneficiarios, renta entre 18.000 y 100.000 €. 40%, trabajadores y beneficiarios, renta menor a 18.000 €. 10% para los pensionistas de la Seguridad Social, excepto renta =+ 100.000€. Exentos de aportación: Afectados de síndrome tóxico y discapacitados en los supuestos contemplados en su normativa específica. Rentas de integración social., pensiones no contributivas. Parados que han perdido el derecho a percibir el subsidio de desempleo en tanto subsista su situación. Los tratamientos derivados de accidente de trabajo y enfermedad profesional. Tope de pago mensual para los pensionistas: Renta - 18.000 €, máximo de aportación de 8 euros. Renta entre 18.000 y 100.000 €, máximo de 18 euros. Renta + 100.000 €, máximo de 60 euros. Si el pago de las aportaciones excede todas estascantidades,lascomunidades autónomas devolverán las cantidades que excedan los límites acordados en un plazo de 6 meses. ¿Cómo afecta la reforma sanitaria a ambulancias, prótesis y dietoterápicos? Misma aportación que en medicamentos. No hay topes máximos de pago. Exclusión de medicamentos y productos sanitarios. 425 medicamentos excluidos. El paciente pagará el 100% del coste en medicamentos que sirvan para el tratamiento de la acidez, el resfriado, la tos, algunas dermatitis, los procesos inflamatorios, la diarrea, el estreñimiento… http://www.boe.es/boe/dias/2012/08/17/pdfs/BOE-A-2012-10952.pdf

10 Afecta a los más débiles.Afecta a los más débiles. Ahonda las desigualdades.Ahonda las desigualdades. Discriminatoria.Discriminatoria. ¿Sanidad sostenible o cambio de modelo?¿Sanidad sostenible o cambio de modelo? ¿Rentabilidad, negocio?¿Rentabilidad, negocio? ¿Dónde están las líneas rojas infranqueables?¿Dónde están las líneas rojas infranqueables? CONSIDERACIONES:


Descargar ppt "FOL TAREA COLABORATIVA I Reforma laboral – Huelga General Reforma Sanitaria."

Presentaciones similares


Anuncios Google