Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMilagros Tebar Alarcón Modificado hace 9 años
1
El Mombacho Inspiración De José Coronel Urtecho Alejandro Diaz Icaza
2
De que trata esta presentación Esta clase trata sobre el volcán Mombacho y Jose Coronel Urtecho. Esta clase trata sobre el volcán Mombacho y Jose Coronel Urtecho. También sobre como José coronel Urtecho encontró inspiración en el volcán Mombacho. También sobre como José coronel Urtecho encontró inspiración en el volcán Mombacho. La inspiración se convirtió en al oda al Mombacho. La inspiración se convirtió en al oda al Mombacho.
3
Actividades Identificar Vocabulario como Enunco que significa hombre castrado. Identificar Vocabulario como Enunco que significa hombre castrado. También identificaran el simbolismo como circo vegetal que se refiere al volcán Mombacho teniendo una forma de circo y lo de vegetal por las bellezas naturales que tiene. También identificaran el simbolismo como circo vegetal que se refiere al volcán Mombacho teniendo una forma de circo y lo de vegetal por las bellezas naturales que tiene.
4
El volcán Mombacho El volcán Mombacho se encuentra en Granada, en las orillas del lago de Nicaragua. El volcán Mombacho se encuentra en Granada, en las orillas del lago de Nicaragua. Tiene alrededor de 50 especies de mamíferos, 174 especies de aves, 30 especies de reptiles y 170 especies de flora. Tiene alrededor de 50 especies de mamíferos, 174 especies de aves, 30 especies de reptiles y 170 especies de flora.
5
Mombacho El volcán se encuentra inactivo. El volcán se encuentra inactivo. Ultima erupción fue en 1570 creando las islas de las isletas. Ultima erupción fue en 1570 creando las islas de las isletas. Tiene una altura de 1344 metros. Tiene una altura de 1344 metros. Su temperatura varia entre 15C -23C. Su temperatura varia entre 15C -23C.
6
Reserva nacional Fue fundado una reserva nacional en 1999 por la fundación Cocibolca, fundación formada por inversionistas británicos por la razón de cuidar el medio ambiente. Fue fundado una reserva nacional en 1999 por la fundación Cocibolca, fundación formada por inversionistas británicos por la razón de cuidar el medio ambiente. A lo largo de su existencia el volcán a sufrido varios derrumbes. A lo largo de su existencia el volcán a sufrido varios derrumbes.
7
Oda Al Mombacho Mombacho Monte murruco Volcán eunuco Buey muco Dios Timbuco Arriba Monte arriba! No Sigue durmiendo. Circo vegetal Tumor de mi amor Feria animal NoZoo Echado y sin aliento Ni bajas, ni subes Hangar de las nubes Jumento de viento.
8
Quien Era José Coronel Urtecho Nace en Granada el 28 de Febrero de 1906 y muere el 19 de marzo de 1994 en Managua. Nace en Granada el 28 de Febrero de 1906 y muere el 19 de marzo de 1994 en Managua. El era un poeta, narrador, ensayista y traductor. El era un poeta, narrador, ensayista y traductor.
9
Forma de escribir El Buscaba la belleza mas allá de lo superficial. El Buscaba la belleza mas allá de lo superficial. Rompía con los elementos tradicionales. Rompía con los elementos tradicionales. Tiene tonos de humor, burlesco, y de musicalidad. Tiene tonos de humor, burlesco, y de musicalidad. Escribía con versos libres y con variación. Escribía con versos libres y con variación.
10
Citas importantes. Escojan dos de las cuatro siguientes citas y descríbelas. Escojan dos de las cuatro siguientes citas y descríbelas. “Buey muco” “Buey muco” “Dios Timbuco” “Dios Timbuco” “Sigue durmiendo. Circo vegeta” “Sigue durmiendo. Circo vegeta” “Jumento de viento.” “Jumento de viento.”
11
Primera Estrofa Mombacho Monte murruco Volcán eunuco Buey muco Dios Timbuco Arriba Monte arriba! El autor habla sobre como el volcán esta inactivo y lo asocia con la palabra eunuco que significa hombre castrado, dando a entender que el volcán no tiene poder. El autor habla sobre como el volcán esta inactivo y lo asocia con la palabra eunuco que significa hombre castrado, dando a entender que el volcán no tiene poder. También lo compara como a un buey sin cuernos al decirle buey muco, igual refiriéndose a lo inofensivo que es ahora. También lo compara como a un buey sin cuernos al decirle buey muco, igual refiriéndose a lo inofensivo que es ahora. Al decirle Timbuco se refiere a su circunferencia que bien ancha y por eso hace la relación. Al decirle Timbuco se refiere a su circunferencia que bien ancha y por eso hace la relación.
12
Podemos ver la musicalidad de Urtecho en la primera estrofa al tener su verso libre y variación. Podemos ver la musicalidad de Urtecho en la primera estrofa al tener su verso libre y variación. También podemos ver sus tonos humorísticos y burlescos. También podemos ver sus tonos humorísticos y burlescos.
13
Segunda Estrofa No Sigue durmiendo. Circo vegetal Tumor de mi amor Feria animal NoZoo En esta estofa Urtecho decide usar las 50 especies de mamíferos, 174 especies de aves, 30 especies de reptiles y las 750 especies de flora al simbolizarlo con un “circo vegetal”, al mismo tiempo que ocupa la circunferencia y forma del volcán al llamarlo un “circo”. En esta estofa Urtecho decide usar las 50 especies de mamíferos, 174 especies de aves, 30 especies de reptiles y las 750 especies de flora al simbolizarlo con un “circo vegetal”, al mismo tiempo que ocupa la circunferencia y forma del volcán al llamarlo un “circo”. Lo llama “feria animal” también por las especies que contiene pero también por el poder que el volcán tuviera si no estuviera inactivo. Lo llama “feria animal” también por las especies que contiene pero también por el poder que el volcán tuviera si no estuviera inactivo. También lo simboliza con un zoo o zoológico por los hábitats que contiene También lo simboliza con un zoo o zoológico por los hábitats que contiene
14
Al igual que en la primera estofa vemos sus tonos humorísticos y burlescos. Al igual que en la primera estofa vemos sus tonos humorísticos y burlescos. Aunque no le vemos la musicalidad. Aunque no le vemos la musicalidad.
15
Tercera Estrofa Echado y sin aliento Ni bajas, ni subes Hangar de las nubes Jumento de viento. En la tercera estrofa vemos como Urtecho quiere otra vez demostrar al Mombacho sin su actividad volcánica al decir que esta echado y sin aliento. En la tercera estrofa vemos como Urtecho quiere otra vez demostrar al Mombacho sin su actividad volcánica al decir que esta echado y sin aliento. Al relacionarlo con un hangar da a entender que ahora solo sirve para guardar nubes ya que un hangar es una base que se ocupa para guardar aviones. Al relacionarlo con un hangar da a entender que ahora solo sirve para guardar nubes ya que un hangar es una base que se ocupa para guardar aviones. Al decirle “jumento de viento” quiere dar a resaltar el eco del volcán. Al decirle “jumento de viento” quiere dar a resaltar el eco del volcán. Al igual que en la primera y segunda estrofa ocupa los tonos burlescos y humorísticos. Al igual que en la primera y segunda estrofa ocupa los tonos burlescos y humorísticos.
16
Que nos da a entender el poema El poema nos da a entender cómo el volcán es una belleza poderosa que esta dormida. El poema nos da a entender cómo el volcán es una belleza poderosa que esta dormida. También se hacen referencias al volcán como algo que debería de despertarse pero al mismo tiempo Urtecho le dice que no ya que sin actividad volcánica es mejor. También se hacen referencias al volcán como algo que debería de despertarse pero al mismo tiempo Urtecho le dice que no ya que sin actividad volcánica es mejor.
17
Preuba 1. Que relación tiene la cita “sigue durmiendo, circo vegetal con el volcán”? 2. Que altura tiene el volcán? 3. Que significa “dios timbuco”? 4. De que altura es el Volcán?
18
Citas http://www.carelitours.com/viajes_nicaragua/mombacho. html http://www.carelitours.com/viajes_nicaragua/mombacho. html http://www.carelitours.com/viajes_nicaragua/mombacho. html http://www.carelitours.com/viajes_nicaragua/mombacho. html http://books.google.com.ni/books?id=Kaf3bZ7pEf8C&pg=PA19&lpg=PA19&dq=jose+coronel+ urtecho+oda+al+mombacho&source=bl&ots=MTXa9JAhK1&sig=y74ooe79tLJWwAk4JLjroG_ YC00&hl=en&sa=X&ei=vhURUcPYCo_68QSe_YAI&ved=0CC8Q6AEwAA#v=onepage&q=jose %20coronel%20urtecho%20oda%20al%20mombacho&f=false http://books.google.com.ni/books?id=Kaf3bZ7pEf8C&pg=PA19&lpg=PA19&dq=jose+coronel+ urtecho+oda+al+mombacho&source=bl&ots=MTXa9JAhK1&sig=y74ooe79tLJWwAk4JLjroG_ YC00&hl=en&sa=X&ei=vhURUcPYCo_68QSe_YAI&ved=0CC8Q6AEwAA#v=onepage&q=jose %20coronel%20urtecho%20oda%20al%20mombacho&f=false
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.