La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Primer Encuentro Presencial Trayecto Física. ¿Cómo acompañar la práctica docente habitual? El diseño de una clase con TIC.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Primer Encuentro Presencial Trayecto Física. ¿Cómo acompañar la práctica docente habitual? El diseño de una clase con TIC."— Transcripción de la presentación:

1 Primer Encuentro Presencial Trayecto Física

2 ¿Cómo acompañar la práctica docente habitual? El diseño de una clase con TIC

3 ¿Cómo… usar las tic en el aula? articular las tic con la disciplina? integrar contenidos digitales con las fuentes de contenidos habituales en la disciplina?

4 Shulman (1986)

5

6 Necesidad + Tiempo + Ayudas

7

8 Conocimiento tecnológico + pedagógico + disciplinar = TPCK Mishra y Koehler (2006) http://www.tpck.org Si integramos los 3 tipos de conocimiento:

9 Fuente: Traducción del original en http://www.tpck.org http://www.tpck.org

10 Conocimiento tecnológico - disciplinar Formas en que la tecnología limita o facilita representaciones, explicaciones o demostraciones de conceptos y métodos propios de cada disciplina.

11 Conocimiento tecnológico - pedagógico Elegir y aplicar estrategias pedagógicas que permitan aprovechar al máximo las tecnologías disponibles con fines educativos.

12 Saber cómo utilizar tecnología no es lo mismo que saber cómo enseñar con tecnología. [Mishra, Koehler 2006, p.1033]

13 El diseño de clases con TIC involucra tres ejes de decisiones y su interrelación

14 Decisiones curriculares Definición del tema o bloque de contenidos de acuerdo con el diseño curricular. Definición de objetivos de aprendizaje.

15 Decisiones pedagógicas Tipos de actividades. Productos a obtener. Rol docente y alumno/a. Estrategias de evaluación.

16 Decisiones tecnológicas 1. Establecer necesidades pedagógicas (para qué) 2. Buscar y seleccionar recursos (qué) 3. Definir el modo de uso de los recursos (cómo).

17 Acompañar al docente en la toma de las decisiones Ayudando a focalizar en los objetivos de aprendizaje. Abriendo posibilidades tecnológicas. Asesorando sobre las limitaciones y el potencial de las herramientas TIC. Anticipando los cambios en la dinámica de aula.

18 Decisiones tecnológicas/pedagógicas ABRIENDO POSIBILIDADES TECNOLÓGICAS PARA APOYAR ACTIVIDADES DE INTRODUCCIÓN

19 Decisiones tecnológicas/pedagógicas PARA APOYAR ACTIVIDADES DE DESARROLLO ABRIENDO POSIBILIDADES TECNOLÓGICAS

20 Decisiones tecnológicas/pedagógicas PARA APOYAR ACTIVIDADES DE CIERRE ABRIENDO POSIBILIDADES TECNOLÓGICAS

21 Programas libres y de uso offline (en las netbooks, servidor escolar) Recursos digitales en educ.ar Decisiones tecnológicas/ curriculares Paso 2: Búsqueda y selección de programas y recursos (qué) Para conocer qué tecnologías apoyan qué tipos de actividades http://activitytypes.wmwikis.net/http://activitytypes.wmwikis.net/

22 Escritorios

23 Escritorio Familia

24

25 36 fascículos digitales sobre temas de desarrollo profesional, técnicas de estudios y uso de TIC Producción audiovisual Diseño Web Diseño multimedia y flash Arquitectura sitios web Técnicas de estudio Literatura hipertextual Programación en diversos lenguajes Manual 1 a 1 Los chicos e internet

26 Fascículos digitales

27

28

29 Galería de imágenes

30

31 Colección infografías animadas 500 infografías animadas e interactivas 200 para Ciencias Sociales 300 para Ciencias Naturales

32

33 Colección recursos hipermedia 600 recursos de Artes y cultura Idioma Literatura Geografía Matemática Historia Audio textos Trivias interactivas Modelizaciones Obras de arte digitalziadas e interactivas

34 Colección multimedia de Arte Argentino

35

36

37

38

39

40

41

42 DVD por disciplina Pen Drives

43 Mi escritorio

44 Decisiones tecnológicas/ pedagógicas Paso 3. Modo de uso de tecnología Participar de un juego interactivo Crear un video para desarrollar un concepto Intercambiar, difundir un video Acceder a información Presentar información Procesar información Aplicar información (juegos, aplicaciones interactivas o programas) Comunicarse con otros mas allá del aula Observar video, imagen, infografía. Intervenir o editar un video para sintetizar un concepto.

45 «…se está redefiniendo tanto en su estructura material como en sus formas de interacción; ya no hay un solo eje de interacción controlado por el profesor, sino una comunicación múltiple, que exige mucha más atención y capacidad de respuesta inmediata a diversos interlocutores.» Inés Dussel

46 aula aumentadanuevo espacio comunicativo y de circulación de saberes docente Creador de condiciones de posibilidad, monitoreo de la multiplicidad de saberes

47 Plataforma de e-learning Red social Blog Espacio compartido

48 http://nanotice.blogspot.com/2011/07/que-es-un-ple-entorno-personal-de.html

49 Integración / Ajustes Aspectos disciplinares: ampliados o limitados Cambios en tipos de actividades propuestos, dinámica de trabajo. Modificaciones en el rol del alumno/a y del docente. Criterios de evaluación de competencias digitales. Temporalización Ayudas o apoyos (tutoriales, consultas a expertos, etc) Revisar la planificación en función incorporación de TIC

50 Tipología de actividades Observación Los alumnos observan activamente imágenes, demostraciones, presentaciones, videos, animaciones, infografías, mapas, experiencias físicas, etc., para localizar / identificar un dato, hecho o concepto. Recolección de datos y muestras Los alumnos recolectan datos que obtienen de diferentes fuentes o muestras del entorno. Ejemplo: La natuwikinatuwiki Reconocimiento y relevamiento de datos

51 Tipología de actividades Análisis, interpretación y evaluación Clasificación Los alumnos organizan, jerarquizan o categorizan datos o información. Ejemplo: La natuwiki Interpretación de datos, hechos y representaciones Los alumnos asignan significados a datos, representaciones (tablas, gráficos, mapas) o fenómenos de la vida real.

52 Tipología de actividades Comunicación audiovisual Creación de un video, película, historieta Utilizando alguna combinación de imágenes fijas, video, música y narración, los alumnos producen sus propias películas o historietas. Ej: Interés adolescente”

53 Tipología de actividades Resolución de problemas Involucrarse en un juego de simulación Los alumnos se involucran en experiencias digitales o no digitales que reflejan la complejidad del mundo real.

54 Experiencias educ.ar http://coleccion1a1.educ.ar/categoria/experiencias

55 Propuesta de formación a distancia

56 Vivencias de apropiación Talleres de apropiación de contenidos para docentes Historia, Geografía,Matemática,Lengua, Formación Ética, Física, Química, Arte,Inglés Festivales Conectar Conectados La revista mayra@educ.gov.ar

57 Nuestra Propuesta Colaborar en la reducción de la brecha digital. Facilitar a los docentes de las herramientas necesarias para la integración de las TIC en sus prácticas educativas. Ofrecer instancias de capacitación para que el docente genere nuevas estrategias de trabajo a partir del modelo 1 a 1 Cursos gratuitos para docentes Resolución Ministerial Nro 220 Interés educativo

58 ¿Cuáles son las modalidades de los cursos? Asistidos Más de 70 propuestas en temas de alfabetización digital, estrategias didácticas, producción multimedial y talleres disciplinares. Propone asistencia didáctica del tutor Duración: 5 semanas. Se entrega certificado de aprobación en formato digital. Autoasistidos Paquete ofimático y herramientas y aplicaciones para el aula. El tutor solo participa para contestar consultas Duración: de marzo a diciembre Resolución en trámite Aprendizaje abierto Espacio abierto y flexible para acceder a los cursos sin necesidad de registro ni de inscripción previa, ni tampoco de usuario y clave para ingresar al aula virtual.

59 Propuesta Asistida

60 Propuesta Autoasistida

61 Recorridos 1 a 1 Sugerencias para realizar un trayecto formativo para trabajar con el modelo 1 a 1 Si estás comenzando… Si querés profundizar en tu materia… Si querés trabajar con redes sociales y producir multimedia… Si querés realizar talleres colaborativos…

62 ¿Cuáles son los pasos para inscribirse? Ingresa a la solapa « Capacitación» de la página principal del portal 2. Elegí la modalidad del curso 3. Inscríbite en el curso

63 Para tener en cuenta Para inscribirte tenes que ser usuario educ.ar. 2. Encontrarás instructivos en la página principal de Capacitación

64 Para organizar la agenda Inicio de las ediciones 2012 Edición marzo 201220 de marzo Edición mayo 201222 de mayo Edición julio 201224 de julio Edición septiembre 201218 de septiembre Edición noviembre 20126 de noviembre

65 ¡ Muchas gracias! Cecilia Sagol www.educ.ar csagol@educ.gov.ar


Descargar ppt "Primer Encuentro Presencial Trayecto Física. ¿Cómo acompañar la práctica docente habitual? El diseño de una clase con TIC."

Presentaciones similares


Anuncios Google