La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿Qué tan fría fue la Guerra Fría?

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿Qué tan fría fue la Guerra Fría?"— Transcripción de la presentación:

1 ¿Qué tan fría fue la Guerra Fría?
O ¿Hasta qué punto la guerra fue fría? (Hasta qué punto no hubo enfrentamientos, muertes, armas detonando, sufrimiento, etc.) Los conflictos locales durante la Guerra Fría

2 El vocablo “fría” se utiliza en sentido doble y contradictorio: a) para indicar que las relaciones entre el Este y el Oeste son frías, heladas, están paralizadas, congeladas y así sucesivamente; esto es, no son cálidas; y b) para indicar que aunque las relaciones son malas y belicosas, están refrenadas, hasta cierto punto, y no han alcanzado el punto de guerra “caliente” (…). De aquí que las guerras frías sean períodos en que se considera que la guerra es más probable, y no menos, que en el período precedente. …las guerras frías entre las principales potencias se acompañan a menudo de sangrientas guerras calientes entre sus respectivos aliados en el tercer mundo. Fred, Halliday. Génesis de la Segunda Guerra Fría. México: Fondo de Cultura Económica, (Fragmento).

3 ¿Por qué se dan conflictos locales?
EEUU y la URSS tenían influencias sobre todo el mundo: tienen aliados, países “satélites” que giran en torno a ellos. Por eso, cuando se dan ciertas situaciones en las que su influencia sobre determinado lugar puede peligrar, se entrometen.

4 Linea de tiempo

5 Guerra de Corea ( ) Pensar la fecha en la que se da; solo cinco años nos separan del término de la Segunda Guerra Mundial

6 Fue el primer conflicto local de la Guerra Fría Generó miedos de que la Guerra Fría se volviese “caliente” Considerada como “válvula de escape” de la tensión acumulada entre las potencias

7 Antecedentes Corea había sido dividida tras la Segunda Guerra Mundial en los acuerdos de Postdam: El paralelo 38 dividía al país Norte: Influencia y alianzas con la URSS (bloque socialista o comunista) Sur: Influencia y alianzas con EEUU (bloque capitalista)

8 ¿Qué generó el estallido de la Guerra de Corea?
Los norteamericanos no se encontraban demasiado atentos a la situación asiática Stalin (presidente de la URSS) se ve tentado a apropiarse de Corea del Sur, sobre todo porque le permitía la salida al Mar del Japón. Y por la victoria comunista en China que aceleró las pretensiones de unificar Corea. Finalmente Corea del Norte invade Corea del Sur el 25 de junio de 1950

9

10 Luego de la invasión, las tropas norteamericanas desembarcan en Corea del Sur y la aviación bombardea el Norte (29 de junio) La ONU señala a los norcoreanos –influidos por la URSS- como agresores y forma una fuerza militar para colaborar con los surcoreanos

11 Los soviéticos: Quieren ampliar su influencia en Asia
Los estadounidenses: Quieren contener la “ola comunista” que fluye sobre Asia Los soviéticos: Quieren ampliar su influencia en Asia

12 Tras tres años de combates, el armisticio de Pan Mun Jom (julio de 1953) patrocinado por la ONU, pone fin a las operaciones militares. Corea del Sur sigue existiendo; su frontera se reestablece en el paralelo 38

13 Consecuencias Los norteamericanos desarrollan fuerzas terrestres
Japón será considerado por EEUU como una base excelente de vigilancia. La URSS aumenta su dispositivo militar y se prepara para cualquier eventualidad Se dejó claro que los bloques tenían límites antes de llegar a la violencia o destrucción total.

14 Crisis de los Misiles en Cuba (1962)

15 Antecedentes La Revolución Cubana de 1959, tomó medidas que lesionaban los intereses estadounidenses. EEUU rompió relaciones con Cuba en 1961, bloqueó al país económicamente, lo excluyó de la OEA y organizó con la CIA una fallida invasión en Bahía de Cochinos. En respuesta, Cuba se alineará al bloque soviético

16 Esta isla se encuentra a escasa distancia de EEUU
El 2 de septiembre de 1962 la URSS decide intensificar la ayuda militar a ese país; se instalan bases militares. Los soviéticos amenazan de que cualquier ataque a Cuba provocaría un conflicto mundial Los norteamericanos responden que solo ocuparían Cuba si esta se convierte en una base militar peligrosa

17 ¡Comienza el conflicto!
A través de un espionaje aéreo los EEUU detectan en Cuba las bases de misiles el 15 de octubre de 1962. El 22 de octubre los norteamericanos hacen un bloqueo alrededor de la isla, desplegando unidades navales y aviones de combate en torno a Cuba. Si los navíos soviéticos intentaban forzar el bloqueo, el conflicto armado entre los dos superpotencias estaba servido.

18 ¡El estallido de una guerra nuclear estaba muy cerca!
El 27 de octubre de 1962 la defensa antiaérea soviética, detectó y derribó un avión espía estadounidense. ¡El estallido de una guerra nuclear estaba muy cerca!

19

20 El 28 de octubre Kruschev –presidente de la URSS- cede y ordena que la flota soviética que se encaminaba hacia Cuba con un cargamento atómico, cancele su viaje Finalmente, tras negociaciones secretas, Kruschev lanza una propuesta aceptada por Kennedy: la URSS retiraría sus misiles de Cuba a cambio del compromiso norteamericano de no invadir la isla y de la retirada de los misiles Júpiter que EE.UU. tenía desplegados en Turquía. Al mes siguiente la URSS desmonta y repatria su material bélico ofensivo y EE.UU. levanta el bloqueo.

21 “Lo esencial para mí era que la presencia de cohetes soviéticos en Cuba disuadiría a Estados Unidos de atacar Cuba para derribar a Fidel Castro y a su régimen. Por otro lado, al tiempo que protegían Cuba, nuestros misiles restablecerían eso que a los occidentales les gusta llamar 'equilibrio de fuerzas‘. Estados Unidos había rodeado nuestro país de bases militares; permanentemente y nos tenía bajo la amenaza de sus armas nucleares. Debía conocer lo que se siente cuando te apuntan misiles enemigos; no hicimos otra cosa que devolverle -en menor grado- el obsequio. Ya era hora que Estados Unidos se sintiera amenazado a su vez, en su pueblo y en su suelo, a fin de saber lo que eso significa exactamente.“ N. Kruschev. "Memorias". 1972

22

23 Consecuencias La rápida solución de la crisis muestra la importancia del diálogo ente las dos superpotencias Se instala una comunicación directa entre la Casa Blanca y el Kremlin para evitar otra crisis o malentendido: el "teléfono rojo“ Tras la crisis de Cuba, la coexistencia pacífica toma plenamente carta de realidad.

24

25 Crisis de Berlín ( )

26 Antecedentes Alemania había sido dividida en cuatro partes entre los Aliados en las Conferencias de Yalta y Postdam A su vez Berlín había sido dividida en cuatro zonas de ocupación; pero esta ciudad se encontraba situada en el corazón de la zona de ocupación soviética.

27

28 Las crecientes discrepancias entre los antiguos aliados hicieron de la cuestión de Berlín uno de los temas clave de la Guerra Fría

29 En junio de 1948, EEUU, Gran Bretaña y Francia, dan un paso más para unificar sus zonas con la creación de una moneda común: el Deutsche mark En desacuerdo con la unificación de los occidentales, y a partir de los intentos de estos países de introducir el Deutsche mark en Berlín Oeste, el 24 de junio de la URSS bloqueará Berlín hasta 1949, por considerar esas acciones una violación a los acuerdos de Postdam. El bloqueo será terrestre, interrumpiéndose toda forma de comunicación entre los occidentales (EE.UU, Francia y Gran Bretaña) con Berlín Occidental De esta forma Stalin creía que Berlín oeste caería bajo su control. En respuesta Berlín occidental será abastecida por el aire por los norteamericanos y una pequeña ayuda británica: puente aéreo.

30 Algunos datos del “puente aéreo”
Durante diez meses (del 21 de junio de 1948 al 11 de mayo de 1949) cientos de aviones viajaron incansablemente hasta Berlín para llevar alimentos, combustible, maquinaria, material sanitario y todo lo necesario para su funcionamiento. Se realizaron en total vuelos en 324 días. Para recibir esa cantidad de aviones fue necesario construir nuevas pistas, lo que se logró con el trabajo voluntario de 30 mil berlineses. Llegaron a registrarse casi vuelos en un solo día. El 11 de mayo de 1949, las autoridades de Moscú dieron la orden de suspender el bloqueo

31

32 Consecuencias Surgen dos estados alemanes:
Las tres zonas occidentales (correspondientes a EEUU, Francia y Gran Bretaña) se constituyeron en la República Federal de Alemania (RFA) con un sistema liberal democrático En la zona ocupada por los soviéticos, se estableció la República Democrática de Alemania (RDA), un estado que seguía el modelo de las "democracias populares". Esta división de Alemania evidenciaba en el corazón de Europa, la división bipolar del mundo.

33 Berlín se convirtió en un símbolo de la Guerra Fría

34 En Berlín como en ninguna otra ciudad se hacía visible el contraste entre dos mundos:
Alemania Occidental vivía un proceso de recuperación económica: “el milagro económico”. Mejor nivel de vida Alemania del Este la economía fue debilitada por la colectivización de la tierra, así como por la política sistemática de requisar maquinaria industrial y enviarla a la Unión Soviética. El trabajo y los bienes de consumo escaseaban.

35 En Berlín, esos dos mundos se mezclaban todo el tiempo.
Había un permanente tráfico de personas y progresivamente se instaló una corriente migratoria, pese a que los soviéticos ponían condiciones cada vez más severas para cruzar al lado occidental de la ciudad. Entre 1949 y 1960, más de dos millones de personas pasaron por los puestos de control de Berlín para no volver. La situación era cada vez más difícil de controlar y cada vez más humillante para Moscú, afectando además la economía de Berlín Oriental.

36 El muro de Berlín En la noche del 13 de agosto de 1961, los soviéticos iniciaron la construcción de un muro que separaba y aislaba las dos partes de Berlín: las calles eran cortadas y las casas que quedaban sobre la línea divisoria eran tapiadas. El Muro de Berlín se convirtió en el símbolo más visible de la división del mundo entre Este y Oeste. Cientos de berlineses trataron de atravesar el muro, sin embargo debido a las altas medidas de seguridad, muchos murieron en el intento.

37 ¿Cómo era el muro de Berlín?
Video

38 ¿Por qué se construyó el Muro de Berlín?
Diferentes miradas en torno a un mismo tema…

39 Versión soviética Video

40 Versión occidental (estadounidense)
Video


Descargar ppt "¿Qué tan fría fue la Guerra Fría?"

Presentaciones similares


Anuncios Google