La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Cultura de las 3 R´s Reducir, Reutilizar y Reciclar, dan nombre a una propuesta fomentada por la Organización no gubernamental Greenpeace que promueve.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Cultura de las 3 R´s Reducir, Reutilizar y Reciclar, dan nombre a una propuesta fomentada por la Organización no gubernamental Greenpeace que promueve."— Transcripción de la presentación:

1 Cultura de las 3 R´s Reducir, Reutilizar y Reciclar, dan nombre a una propuesta fomentada por la Organización no gubernamental Greenpeace que promueve 3 pasos básicos para disminuir la producción de residuos y contribuir con ello a la protección y conservación del medio ambiente. Mtra. Paola Lizbeth Guzmán // Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa, ILCE Mayo, 2016

2 Propósito: Identificar el significado y las características de las 3R (reducir, reusar y reciclar) para reconocer tres acciones sustantivas que permitan fomentar nuestra cultura ambiental y mejorar la calidad de vida de los individuos en la sociedad. El concepto de las “3R” pretende cambiar nuestros hábitos de consumo, haciéndolos responsables y sostenibles. Para ello, se centra en la reducción de residuos, con el fin de solventar uno de los grandes problemas ecológicos de la sociedad actual. Leer más:

3 Significado de las 3R Las 3R son una norma de conducta que promueve el cuidado del medio ambiente, específicamente para reducir el volumen de residuos o basura generada. En pocas palabras, las 3R ayudan a tirar menos basura, ahorrar dinero y ser un consumidor más responsable, quien además estará reduciendo su huella de carbono. Como norma de conducta, las 3 r permiten al individuo promover el cuidado del medio ambiente, reducir el consumo y emisión de basura, ahorrar dinero y reducir su huella ecológica, que consiste en evaluar el impacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y, compararlo con la biocapacidad del planeta. Consecuentemente es un indicador clave para la sostenibilidad.

4 Consumo responsable Recuperado de: Biodiversidad México, CONABIO.

5 Huella ecológica El valor didáctico reside en dos realidades:
Primero, que el modo de vida de los países más ricos no puede extenderse al conjunto de sus habitantes. Segundo, que una economía planetaria sostenible exige de la minoría una reducción de sus consumos; y de su nivel de vida. Después de valorar el sentido del consumo responsable, reconocer el valor didáctico del concepto de huella ecológica hace evidentes dos realidades. 1. El modo de vida de los países más ricos del planeta y 2. una economía sostenible basada en la reducción de sus consumos.

6 ¿Crees que tu estilo de vida es sostenible?
Las personas somos responsables de que nuestro planeta camine hacia la sostenibilidad o hacia el desastre. ¿Crees que tu estilo de vida es sostenible?, ¿Qué puedes hacer para que lo sea? Si deseas avanzar por el lado de la sostenibilidad, averigua el tamaño de tu huella ecológica y descubre en tu propia vida cotidiana la infinidad de cosas que podemos hacer para transitar hacia una sociedad más sostenible… y por qué deberíamos hacerlo.

7 Calculadora de huellas
Responde los test, calcula tu gasto y realiza las acciones necesarias para disminuir tu propia huella ecológica.

8 Reproducir a partir del min 6´15´´
En nuestro país, la producción total de residuos urbanos se sitúa en los 25 millones de toneladas, el equivalente a 464 kilos al año por habitante, de lo que sólo se recicla o utiliza un 27% o menos; datos alarmantes para el medio ambiente. Por ello, la necesaria implantación social de los hábitos de Reducción, Reutilización y Reciclaje. Leer más:

9 1ª. Ley: Reducir Reducir. Tiene el efecto más directo y amplio en la reducción de los daños al medio ambiente, y consiste en dos partes: Comprar menos reduce el uso de energía, agua, materia prima (madera, metal, minerales, etc.) y químicos utilizados en la fabricación de los productos; disminuye las emisiones producidas en el transporte del producto, y también minimiza la contaminación producida por su desecho y desintegración. Utilizar menos recursos (agua, energía, gasolina, etc.) se puede lograr con focos y electrodomésticos más eficientes, una casa bien mantenida y buenos hábitos como desenchufar los aparatos eléctricos cuando no están en uso, cerrar el agua de la ducha mientras te enjabonas y compartir tu coche. Reducir. consiste en comprar menos para reducir el uso de energía, agua, materia prima y químicos utilizados en la fabricación de los productos; así como Utilizar menos recursos y otros contaminantes.

10 2ª. Ley: Reutilizar Reutilizar. Significa alargar la vida de cada producto desde cuando se compra hasta cuando se tira. La mayoría de los bienes pueden tener más de una vida útil, sea reparándolos o utilizando la imaginación para darles otro uso. Por ejemplo, una botella de refresco se puede rellenar (el mismo uso) o se puede convertir en portavelas, cenicero, maceta o florero (otro uso). Reutilizar también incluye la compra de productos de segunda mano, ya que esto alarga la vida útil del producto y a la vez implica una reducción de consumo de productos nuevos, porque en vez de comprar algo nuevo lo compras de segunda mano. Reutilizar. Significa alargar la vida de cada producto desde cuando se compra hasta cuando se tira. Incluye la compra de productos de segunda mano.

11 3ª. Ley: Reciclar Reciclar es la erre más común y menos eficaz.
Se trata de rescatar lo posible de un material que ya no sirve para nada (comúnmente llamado basura) y convertirlo en un producto nuevo. Por ejemplo, una caja vieja de cartón se puede triturar y a través de un proceso industrial o casero convierte a papel nuevo. Lo bueno del reciclaje es que actualmente casi todo tipo de basura se puede reciclar y muchos municipios ya lo tienen integrado a su sistema de recolección de basura.  Reciclar es la erre más común y menos eficaz. Se trata de rescatar lo posible de un material que ya no sirve para nada (comúnmente llamado basura) y convertirlo en un producto nuevo.

12 Descubre en la imagen dónde se cumple alguna de las reglas del 3R y comenta.

13 *** Tres erres más *** La ley de las seis erres
4a. Ley: Repensar Volver a pensar nuestros hábitos y modo de vida, especialmente con respecto a cómo definimos nuestras necesidades básicas. 5a. Ley: Reestructurar Dar una nueva estructura al sistema económico para que el enfoque principal cambie de la maximización de ganancias al bienestar de la gente (sin excluir a ningún grupo) y que se incluyan los costos sociales y ambientales en el cálculo final de los bienes de consumo. 6a. Ley: Redistribuir  Cambiar nuestra manera de distribuir los recursos para que todos tengamos un acceso equitativo a estos, ya que actualmente existe la tecnología, los recursos y la manera de satisfacer las necesidades de todos. A medida que se ha ido profundizando en el discurso sobre las tres erres ecológicas y la sociedad moderna, algunas organizaciones como Greenpeace proponen tres erres más: Repensar, reestructurar, redistribuir.

14 Verificación de aprendizaje

15 Reflexión final… Siempre podemos realizar acciones para disminuir la contaminación y la huella ecológica para favorecer al equilibrio ecológico. El impacto ambiental que se puede producir con el reciclaje es benéfico para el ambiente en nuestro país, ya que disminuye el % de basura en el sitio donde se aplique y nos beneficia también con todo lo que ahorremos. No gastando en productos que podemos elaborar nosotros mismos. Un ejemplo de esto sería la elaboración de páginas de papel reciclado. I. No habría tala inmoderada de árboles y aumenta la vegetación. II. Evitar grandes gastos que hacemos en páginas de papel. III. Disminuye una mayor parte de la basura que consiste en toneladas de papel. IV. Siempre podemos dar buen uso al reciclaje. Recicla papel en casa Arte con basura Canción: Reducir, reutilizar, reciclar Siempre podemos realizar acciones para disminuir la contaminación y la huella ecológica para favorecer al equilibrio ambiental. No olvides reducir, reutilizar, reciclar.

16 Y ya en acción, ¿cuál es la huella que tú decides dejar…
Referencias: Erres-Ecologicas.htm reducir-reutilizar-y-reciclar/ ?lang=es Imágenes libres de derechos tomadas de Internet. Y ya en acción, ¿cuál es la huella que tú decides dejar… Y ya en acción, ¿cuál es la huella que tú decides dejar…


Descargar ppt "Cultura de las 3 R´s Reducir, Reutilizar y Reciclar, dan nombre a una propuesta fomentada por la Organización no gubernamental Greenpeace que promueve."

Presentaciones similares


Anuncios Google