La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1.Factores que influyen en la contaminación: ¿Qué es el ambiente? Es el conjunto de seres vivos (animales, plantas y seres humanos) y su espacio físico.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1.Factores que influyen en la contaminación: ¿Qué es el ambiente? Es el conjunto de seres vivos (animales, plantas y seres humanos) y su espacio físico."— Transcripción de la presentación:

1 1.Factores que influyen en la contaminación: ¿Qué es el ambiente? Es el conjunto de seres vivos (animales, plantas y seres humanos) y su espacio físico y las interacciones que se dan entre ellos. Contaminación ambiental Significa todo cambio indeseable en algunas características del ambiente que afecta negativamente a todos los seres vivos del planeta. Estos cambios se generan en forma natural o por acción del ser humano. Tipos de Contaminación - Contaminación del agua - Contaminación del suelo - Contaminación del aire - Contaminación sonora - Contaminación visual - Contaminación térmica

2 2.Tipo de ambiente que se encuentra en la contaminación  La contaminación ambiental es un fenómeno que afecta directa e indirectamente la salud de las poblaciones, no sólo de seres humanos, pues también altera el equilibrio de los ecosistemas. En general, las personas y los animales de vida silvestre están expuestos a mezclas de más de dos sustancias tóxicas. Este contacto con contaminantes tóxicos puede darse durante procesos de producción, distribución o utilización de productos como medicamentos, alimentos, productos de limpieza, insecticidas, pesticidas, formulaciones industriales y artículos para el hogar, o bien cuando éstos son desechados al ambiente. Los casos de exposición a un solo producto tóxico son raros, y pueden presentarse debido a la actividad laboral o descubrirse en estudios con animales de laboratorio, aunque prácticamente no se observan en animales de vida silvestre.

3 3.Tipos de contaminación  La lucha contra la contaminación  Todos los tipos de contaminación están interconectados. Por ejemplo, la contaminación lumínica requiere energía para producirse, lo que significa que la planta eléctrica tiene que quemar más combustibles fósiles para suministrar la electricidad. Los combustibles fósiles contribuyen a la contaminación atmosférica, que regresa a la tierra como lluvia ácida y la contaminación del agua aumenta. El ciclo de la contaminación puede continuar indefinidamente, pero una vez que comprendemos los tipos de contaminación diferentes, cómo se crean, y los efectos que puede tener, puedes hacer cambios de estilo de vida personal para luchar contra las malas condiciones para ti y los que te rodean.

4 4. Consecuencias en la contaminación  Entre los efectos no deseados de los contaminantes se encuentra el trastorno de los sistemas que sostienen la vida tanto de los seres humanos como de otras especies, daños a la flora y la fauna, a la salud humana, daños a la propiedad, las molestias como el ruido y los olores, sabores y vistas desagradables.  Se sabe muy poco acerca de los posibles efectos dañinos del 90% de los 72.000 compuestos químicos sintéticos que tienen uso comercial en la actualidad y de los aproximadamente 1.000 compuestos que se añaden todos los años.

5 5. El derecho en la contaminación  La ONU es pionera en la codificación y desarrollo jurídico para la protección del medio ambiente. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente administra muchos de esos tratados, entre los que mencionamos a continuación:  Boletines informativos del GEO-4 (2007) Boletines informativos del GEO-4  Últimas acciones del Programa Ambiental del Caribe Últimas acciones del Programa Ambiental del Caribe  Protocolo de Fuentes Terrestres de Contaminación Marina (1999)  Protocolo de Áreas de Flora y Fauna Especialmente Protegidas, SPAW (adoptado en 1990, entrada en vigor en 2000) Protocolo de Áreas de Flora y Fauna Especialmente Protegidas, SPAW  Convención internacional de lucha contra la desertificación en los países afectados por sequía grave o desertificación, en particular en Africa (1994)  Acuerdos de Lusaka sobre operaciones conjuntas de represión del comercio ilícito de fauna y flora silvestres (1994; promovido por PNUMA)  Convenio sobre la Diversidad Biológica (1992) Convenio sobre la Diversidad Biológica  Convención Marco sobre el Cambio Climático (1992) Convención Marco sobre el Cambio Climático  Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación (1989) (promovido por el PNUMA)  Convenio de Viena sobre la capa de ozono (1985) Convenio de Viena sobre la capa de ozono

6  El futuro del planeta Tierra vendrá determinado por diversos factores, como el incremento de la luminosidad proveniente del Sol, la pérdida de energía calorífica del núcleo de la Tierra, perturbaciones originadas por otros cuerpos del Sistema Solar y variaciones a nivel bioquímico de la superficie de la Tierra. La teoría de Milankovitch predice que el planeta seguirá sufriendo ciclos de glaciaciones a causa de la excentricidad de su órbita, la oblicuidad de la eclíptica y la precesión del planeta. Como parte del ciclo de formación de un supercontinente, la tectónica de placas dará lugar probablemente a un supercontinente dentro de unos 250-350 millones de años. Por ello, en algún momento de los próximos 1500-4500 millones de años, la oblicuidad de la Tierra podría comenzar a sufrir variaciones caóticas, con cambios en la oblicuidad de la eclíptica superiores a 90º.SolTierraSistema Solarteoría de Milankovitchglaciaciones excentricidadoblicuidad de la eclípticaprecesiónsupercontinentetectónica de placas

7 7. Reflexiones de la tierra y el hombre en ella  El ser humano juega un papel clave en el mantenimiento de la biosfera en la actualidad, debido a la gran cantidad de población humana que ha colonizado y dominado muchos de los ecosistemas de la Tierra. [] Esto ha dado lugar a una expansión desmesurada de nuestra especie, con la consecuente extinción de muchas otras especies a lo largo de la actual era geológica, denominada ahora extinción masiva del Holoceno. El elevado número de especies extintas a causa de la actividad del ser humano desde la década de 1950 se ha llamado extinción masiva o crisis biótica, con una pérdida estimada, en 2007, del 10% del total de especies existentes en la Tierra. [] A la velocidad actual, aproximadamente el 30% de las especies estarán en peligro de extinción en los próximos cien años. [] La denominada extinción del Holoceno es el resultado de la destrucción del hábitat, de la introducción de especies invasivas en nuevos ecosistemas, de la caza y del cambio climático. [][] En la actualidad, la actividad humana ha tenido un significativo impacto en la superficie del planeta. Más de una tercera parte de la superficie terrestre ha sido modificada por la acción humana, y los humanos utilizan alrededor del 20% de la producción primaria global. [] La concentración de dióxido de carbono en la atmósfera se ha incrementado cerca de un 30% desde el comienzo de la Revolución Industrial. []ser humanobiosferaecosistemasextinción extinción masiva del Holoceno1950extinción masiva2007caza cambio climáticodióxido de carbonoatmósferaRevolución Industrial

8  Opinión : a mi punto de vista, y lo que yo pienso de todo esto es que cada uno de los seres humanos del planeta tierra tiene la gran responsabilidad de cuidar el medio ambiente ya que a muchos no les interesa por la razón de que muchos piensan q a ellos no les tocara vivir la peor parte de todos los acontecimientos que ocurren pero, lo que no saben es que al paso que vamos y si no cuidamos nuestro planeta, terminara afectándoles a nuestros hijos o nietos, yo pienso que a nadie le gustaría eso, cada uno de nosotros tiene que ser acto de conciencia y poner un granito de ayuda, nada nos cuesta cuidar el medio ambiente así que pongamos de nuestra parte para tener un medio ambiente sano y un futuro mejor para toda la humanidad y seres vivos de la tierra.  [] 

9


Descargar ppt "1.Factores que influyen en la contaminación: ¿Qué es el ambiente? Es el conjunto de seres vivos (animales, plantas y seres humanos) y su espacio físico."

Presentaciones similares


Anuncios Google