La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Filosofía de la normalización

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Filosofía de la normalización"— Transcripción de la presentación:

1 Filosofía de la normalización

2 Sócrates( a.c) Nació en Atenas. sus estudios muestran familiaridad con la música, geometría, retorica y astronomía; Sócrates no fue un intelectual o un erudito; llamo la atención de sus conciudadanos por la agudeza de sus razonamientos y facilidad de palabra, el mayor merito de él fue haber creado la mayéutica, según Sócrates , una vida sin investigación no es digna de vivirse, pero el fin único de la investigación es el hombre y no tiene objeto de indagar en la naturaleza. No es posible realizar el bien sin conocerlo, pero la virtud puede enseñarse y aprenderse, aun cuando no escribió ni un solo libro ni estructuro un sistema de pensamiento. Fue el griego mas notable de su época, el único que vivió y murió conforme a su filosofía.

3 Platón ( a.c) Su nacimiento mas probable fue en el año 427, de origen ateniense. su padre aristón decencia de los últimos reyes de Atenas , su madre perictione destacada en el gobierno oligárquico de Atenas. El acontecimiento capital en la vida de platón fue su encuentro con Sócrates a la edad de 20 años. Platón fundo la academia primera escuela de la antigüedad de estudios universitarios en un lugar propiedad de Academo, de ahí que se llamo la academia. El método de enseñanza era el dialogo conforme a las preferencias de platón por un aprendizaje vital, sin discusiones dirigidas entre los alumnos, métodos pedagógicos que aun perduran.

4 Aristóteles ( ) Filosofo que llevo el pensamiento griego a su plena madurez; Es considerado uno de los genios mas grandes que haya conocido la humanidad. Fue el fundador de varias disciplinas como la lógica, metafísica, psicología, historia natural, ética, poética y política. A los 18 años de edad se traslado a Atenas para completar sus estudios; ingreso a la academia que dirigió platón y se distinguió rápidamente por su interés e inteligencia. Las discusiones que pudo tener con platón solo reflejaron su independencia intelectual ya que jamás enturbiaron la amistad de ambos e ahí la frase: “soy amigo de platón pero lo soy mas de la verdad”, esto explica mucho mejor su independencia de pensamiento.

5 Euclides ( ) Se desconoce la fecha de su nacimiento, vivió en damasco y Alejandría. Enseñaba matemáticas en Alejandría donde fundo la escuela mas celebre de la antigüedad. La importancia de Euclides no radicaba en sus propias investigaciones si no fue recoger todo el conocimiento matemático desde la época de Tales y reunir en su famoso libro “elementos de geometría” mas de dos siglos de sabiduría matemática. El libro tiene un orden tan sistemático y una exposición de teoremas tan lógica que ha sido imposible superar.

6 Arquímedes ( a.c) Matemático científico e inventor griego. Nació en Siracusa, silicia. Realizo sus estudios en Alejandría. Entre sus 40 inventos mecánicos destacan la rueda dentada y el tornillo sin fin. De sus libros se han conservado los siguientes: Libro primero: sobre la esfera y el cilindro Libro segundo: sobre la medida del circulo Libro tercero: sobre conoides y esferoides Libro cuarto: sobre el equilibrio de planos Libro sexto: sobre la cuadratura de la parábola Libro séptimo: el arenario Libro octavo: sobre los cuerpos flotantes

7 Ptolomeo, claudius ptolomaeus
(90-168) Es uno de los astrónomos mas importantes de la antigüedad. Algunos autores afirman su origen egipcio o griego. Al estudiar las diferentes teorías, y en ocasiones contradictorias de los astrónomos llego a la conclusión de que las matemáticas y la lógica serian elementos esenciales para entender la estructura del universo. Sus conocimientos trigonométricos y astronómicos están reunidos en su obra mas importante: Megale sintaxis o contructio mathematico, constituida por 13 libros.

8 Leonardo Da Vinci ( ) Pintor, escultor,arquitecto.ingenierio, científico, e inventor; Leonardo sintetizo el espíritu abierto, artístico y humanista del renacimiento. Nació en anchiano, cerca de vinci. A la edad de 20 años paso a formar parte del gremio de pintores de la cuidad. Estudio con detenimiento plantas y animales, y aprendió a introducirlos a sus pinturas. Trabajo como ingeniero militar de cesar borgia en la romaña, de regreso a vinci ejecuta el retrato de una joven florentina, esposa de un funcionario a quien nuca entrego el encargo; esta obra posteriormente fue conocida como la monalisa o Gioconda. A los 75 años abandono Italia y se fue a Francia donde bajo la protección de francisco I se le designo primer pintor, arquitecto y mecánico del rey. Murió en claux, Francia el 2 de mayo de 1519.

9 Nicolás Copérnico ( ) Nació en torun el 19 de febrero de 1437 y murió en fravenburg el 24 de mayo de Copérnico sostenía que las orbitas de los planetas eran circulares, error que corrigió kepler. La iglesia católica condeno la teoría heliocéntrica en la congregación del índice en 1616, “por contener y dar como verdaderos ideas sobre la situación y movimiento de la tierra, enteramente contrarias a la sagrada escritura”.

10 Galileo Galilei ( ) Nació en Italia el 15 de febrero de 1564 y murió en arcetri de Florencia el 8 de enero de asistió a la universidad de pisa, donde realizo estudios de medición y de filosofía aristotélica. En 1506 publico un texto donde expuso el proyecto de fabricación de una balanza hidrostática que le permitió determinar el peso especifico de los cuerpos en caída libre, y propuso que en el vacio todos los objetos caerían a la misma velocidad. Publico su dialogo sobre los mayores sistemas del mundo, donde aparecen dos personajes, uno que representa a ptolomeo y otra a la teoría de Copérnico. Por esta obra, galileo fue acusado ante la inquisición por herejía y tubo que renegar de sus ideas.

11 Christian Hoygens ( ) Astrónomo y físico- matemático holandés. Nació en la haya el 14 de abril de se dedico a las matemáticas y mas tarde orientó sus estudios a la Astronomía y la física. Formuló la teoría ondulatoria de la luz y utilizó las expresiones de longitud de onda y frecuencia, con las que se determina el tono de un sonido; incorporó sus resultados en el libro tratado sobre la luz, publicado en afirmó que la luz violeta y azul tienen la mayor frecuencia y la menor longitud de onda, y que la luz verde y amarilla tienen la menor frecuencia y mayor longitud de onda de todos los colores.

12 Issac Newton ( ) Nació en Inglaterra, el 25 de diciembre de 1642, murió en Londres el 20 de marzo de Newton expuso tres leyes del movimiento. En la primera ley hizo referencia al principio de la inercia: en un cuerpo en reposo permanecerá en reposo y un cuerpo en movimiento con velocidad constante permanecerá así siempre y cuando no intervengan fuerzas exteriores que la modifiquen. En la segunda ley establece una relación entre la fuerza, la masa del cuerpo y la aceleración producida, con lo que establece la primera diferencia entre la masa de un cuerpo (cantidad de inercia que posee) y su peso (cantidad de fuerza gravitatoria existente entre el mismo y otro cuerpo). La tercera ley señala que para cada acción existe una reacción igual y de sentido contrario.


Descargar ppt "Filosofía de la normalización"

Presentaciones similares


Anuncios Google