La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

€ € EL EURO                         € €.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "€ € EL EURO                         € €."— Transcripción de la presentación:

1 EL EURO                        

2 PAÍSES QUE HAN ADOPTADO LA MONEDA EUROPEA
Bélgica Alemania Grecia España Francia Irlanda Italia Luxemburgo Países Bajos Austria Portugal Finlandia

3 TIPOS DE CAMBIO EN LOS DISTINTOS PAÍSES
Francos belgas 40,3399 Marcos alemanes 1,95583 Dracmas 340,750 Pesetas 166,386 Francos franceses 6,55957 Libras irlandesas 0,787564 Liras 1936,27 Francos luxemburgueses 40,3399 Florines neerlandeses 2,20371 Chelines austriacos 13,7603 Escudos 200,482 Marcos finlandeses 5,94573 1 € =

4 MONEDAS Y BILLETES MONEDAS (son 8) 1 céntimo 2 céntimos 5 céntimos
1 euro 2 euros BILLETES (son 7) 5 euros 10 euros 20 euros 50 euros 100 euros 200 euros 500 euros

5 TABLA DE CARACTERÍSTICAS DE LAS MONEDAS

6 Exterior: blanco Interior: amarillo
VALOR NOMINAL (euros) DIÁMETRO (en mm.) GROSOR (en mm.) PESO (en g.) FORMA COLOR COMPOSICIÓN CANTO 2 25,75 2,20 8,50 Redonda Exterior: blanco Interior: amarillo  Exterior: Cobre-níquel (Cu75Ni25) Interior: 3 capas Níquel-latón/Níquel/Níquel-latón CuZn20Ni5/Ni12/CuZn20Ni5 Grabado y estriado 1 23,25  2,33 7,50 Exterior: amarillo Interior: blanco Exterior: Níquel-latón (CuZn20Ni5) Interior: 3 capas Cu75Ni25/Ni7/Cu75Ni25 Estriado discontinuo 0,50 24,25  2,38 7,80 Amarillo Oro Nórdico Cu89Al5Zn5Sn1 Festoneado 0,20 22,25 2,14 5,74 Forma de flor española  Liso con siete muescas 0,10 19,75 1,93 4,10 0,05 21,25 1,67 3,92 Cobre Acero recubierto de cobre Liso 0,02 18,75 3,06 Liso con una ranura 0,01 16,25 2,30

7 MONEDAS CARA COMÚN Y NACIONAL

8 1 CÉNTIMO CARACTERÍSTICAS Diámetro (en mm): 16,25 Grosor (en mm): 1,67 Peso (en g): 2,30 Forma: redonda Color: cobre Composición: acero recubierto de cobre Canto: liso Cara común                                   Cara española

9 2 CÉNTIMOS CARACTERÍSTICAS
Diámetro (en mm): 18,75 Grosor (en mm): 1,67 Peso (en g): 3,06 Forma: redonda Color: cobre Composición: acero recubierto de cobre Canto: liso con ranura Cara común                                       Cara española

10 5 CÉNTIMOS CARACTERÍSTICAS
Diámetro (en mm): 21,25 Grosor (en mm): 1,67 Peso (en g): 3,92 Forma: redonda Color: cobre Composición: acero recubierto de cobre Canto: liso Cara común                                           Cara española

11 10 CÉNTIMOS CARACTERÍSTICAS
Diámetro (en mm): 19,75 Grosor (en mm): 1,93 Peso (en g): 4,10 Forma: redonda Color: amarillo Composición: oro nórdico Canto: festoneado Cara común                                         Cara española

12 20 CÉNTIMOS CARACTERÍSTICAS
Diámetro (en mm): 22,25 Grosor (en mm): 2,14 Peso (en g): 5,74 Forma: flor española Color: amarillo Composición: oro nórdico Canto: liso Cara común                                          Cara española

13 50 CÉNTIMOS CARACTERÍSTICAS Cara común
Diámetro (en mm): 24,25 Grosor (en mm): 2,38 Peso (en g): 7,80 Forma: redonda Color: amarillo Composición: oro nórdico Canto: festoneado Cara común                                                                                                                                               Cara española

14 1 EURO CARACTERÍSTICAS Diámetro (en mm): 23,25 Grosor (en mm): 2,33 Peso (en g): 7,50 Forma: redonda Color: exterior: amarillo, interior: blanco Composición: exterior: níquel-latón; interior: tres capas: cobre-níquel, níquel, níquel-cobre Canto: estriado discontinuo Cara común                                                 Cara española

15 2 EUROS CARACTERÍSTICAS Cara común Cara española
Diámetro (en mm): 25,75 Grosor (en mm): 2,20 Peso (en g): 8,50 Forma: redonda Color: exterior: blanco; interior: amarillo Composición: exterior: cobre-níquel; interior: tres capas: níquel-latón, níquel, latón-níquel Canto: grabado y estriado con leyenda Cara común                                                   Cara española

16 BILLETES

17 5 EUROS Cara CARACTERÍSTICAS Tamaño: 120 x 62 mm Color: gris Período arquitectónico representado en el billete : clásico Envés

18 10 EUROS CARACTERÍSTICAS Cara
Denominación del billete (euros): 10 Tamaño: 127 x 67 mm Color: rojo Período arquitectónico representado en el billete : románico Cara Envés

19 20 EUROS Cara CARACTERÍSTICAS Tamaño: 127 x 67 mm Color: rojo Período arquitectónico representado en el billete : románico Envés

20 50 EUROS Cara CARACTERÍSTICAS Tamaño: 140 x 77 mm Color: naranja Período arquitectónico representado en el billete : renacimiento Envés

21 100 EUROS CARACTERÍSTICAS Cara
Tamaño: 147 x 82 mm Color: verde Período arquitectónico representado en el billete : barroco y rococó Envés

22 200 EUROS Cara CARACTERÍSTICAS Tamaño: 153 x 82 mm Color: amarillo Período arquitectónico representado en el billete : la era del hierro y del cristal Envés

23 500 EUROS CARACTERÍSTICAS
Tamaño: 160 x 82 mm Color: morado Período arquitectónico representado en el billete : arquitectura moderna del Siglo XX Cara Envés

24 CARAS NACIONALES DEL € EN LOS DISTINTOS PAÍSES

25 BÉLGICA La cara nacional de las monedas en euros correspondientes a Bélgica contiene elementos de las monedas actualmente en circulación en este país. Una comisión nacional, compuesta por altos cargos de la Administración, artistas y expertos en numismática eligieron el motivo empleado en todas las monedas: la efigie del rey Alberto II, un anagrama, consistente en una “A" mayúscula rematada por una corona y doce estrellas que simbolizan Europa. En el motivo figura además el año de emisión junto con la fecha de acuñación de la moneda. Jan Alfons Keustermans, director de la Academia Municipal de Bellas Artes de Turnhout es el autor del diseño de las monedas en euros de Bélgica.                        

26 ALEMANIA Una comisión de altos cargos y expertos en numismática de Alemania eligió tres diseños diferentes para la cara nacional de las monedas en euros. Las monedas de 1 y 2 euros: están presididas por un águila, símbolo tradicional de la soberanía alemana, rodeada por las estrellas que constituyen el símbolo de Europa. Los autores de este diseño son Heinz y Sneschana Russewa-Hoyer.                                               

27 Las monedas de 10, 20 y 50 céntimos: tienen como motivo la Puerta de Brandemburgo, símbolo de la división de Alemania y de su posterior reunificación. La perspectiva adoptada en este diseño, obra de Renhard Heinsdorff, resalta la apertura de la puerta, con el fin de poner de relieve la unificación de Alemania y Europa. Las monedas de 1, 2 y 5 céntimos: reproducen la rama de roble que aparece en los "pfennig" o peniques actuales. El diseño fue realizado por el catedrático Rolf Lederbogen.

28 GRECIA El ministro de Economía y Hacienda y el gobernador del Banco de Grecia escogieron los diseños para la cara nacional de las monedas en euros correspondiente a este país de entre varias propuestas presentadas por una comisión técnica y artística. El diseñador de los motivos ganadores, uno diferente para cada denominación, fue el escultor Georges Stamatopoulos, que recibió el patrocinio del Banco de Grecia. La moneda de 2 euros: representa una escena de un mosaico aparecido en Esparta (s.III d.C.), en la que se muestra el rapto de Europa por Zeus, que ha adoptado la forma de un toro. Europa es un personaje de la mitología griega, del que toma el nombre nuestro continente.                                                                  

29 La moneda de 1 euro: muestra una lechuza, diseño tomado de una antigua pieza ateniense de cuatro dracmas (s.V a.C.). La moneda de 50 céntimos: representa la efigie de Eleftherios Venizelos ( ), una de las figuras políticas más relevantes de Grecia. Pionero en el campo de las reformas sociales y diplomático de renombre, ejerció una influencia clave en la modernización del Estado griego y en la liberación del norte de Grecia y de las islas del Egeo.                                                                       La moneda de 20 céntimos: rememora a Ioannis Capodistrias ( ), político y diplomático que jugó un destacado papel tanto en su país como en Europa y fue el primer gobernador de Grecia ( ) tras la Guerra de Independencia librada por este país ( ).

30 La moneda de 10 céntimos: está dedicada a Rigas Velestinlis-Fereos ( ), precursor y figura representativa de la Ilustración griega, que soñó con una confederación balcánica libre del poder otomano. La moneda de 5 céntimos: reproduce un moderno buque cisterna que refleja el espíritu innovador del sector naviero griego.                                                                                                                       La moneda de 2 céntimos: muestra una corbeta, el tipo de embarcación empleada durante la Guerra de Independencia griega ( ). La moneda de 1 céntimo: reproduce un modelo avanzado de triere, que data de la época de la democracia ateniense (s.V.a.C.). Esta nave de guerra surcó los mares de la Antigüedad durante más de 200 años.

31 FRANCIA Para la cara nacional francesa de las monedas en euros se examinaron más de diseños. Una comisión presidida por el ministro de Economía y Hacienda eligió tres diseños diferentes para cada una de las denominaciones específicas. La comisión, formada por expertos en numismática, artistas, un antiguo miembro de la Comisión Europea, Christian Scrivener, diputados parlamentarios, el director de la Fábrica de la Moneda de Francia, Emmanuel Constans, el grabador general, Pierre Rodier, representantes de asociaciones profesionales y la actriz Irène Jacob, eligió los siguientes diseños:                          Las monedas de 1 y 2 euros: muestran un árbol, símbolo de la vida, la continuidad y el crecimiento, en el centro de un hexágono rodeado por el lema republicano francés "Liberté, Egalité, Fraternité". El diseño es obra del artista Joaquim Jimenez.

32 Las monedas de 10, 20 y 50 céntimos: recogen el motivo de la sembradora, una constante en la historia del franco francés. Diseñado por Laurent Jorio, "esta imagen, atemporal y moderna a la vez, representa a una Francia que se mantiene fiel a sí misma, al tiempo que se integra en Europa".                                              Las monedas de 1, 2 y 5 céntimos: muestran a una Marianne joven y femenina, con rasgos marcados que personifican el deseo de una Europa sólida y duradera. Una grabadora de la Casa de la Moneda de París, Fabienne Courtiade, es la autora del diseño.

33 IRLANDA En Irlanda, el gobierno eligió una única cara nacional para todas. El diseño, obra de Jarlath Hayes, representa el arpa céltica, uno de los símbolos tradicionales de Irlanda, decorada con el año de emisión y la palabra "Eire", que significa Irlanda en gaélico.                                                                                                              

34 ITALIA En Italia, el diseño de la cara nacional de las monedas en euros fue sometido al escrutinio de una comisión técnica y artística antes de que se presentara a la nación en RAI Uno, la mayor cadena de televisión del país. En este caso se han elegido diseños distintos para cada denominación de entre las obras maestras de artistas italianos de renombre.                                                 La moneda de 2 euros: muestra el retrato de Dante Alighieri, realizado por Rafael, que se conserva en el ala del papa Julio II del Palacio del Vaticano. La moneda de 1 euro: reproduce el famoso dibujo de Leonardo da Vinci ilustrativo del ideal de proporciones del cuerpo humano, que está expuesto en la Galería de la Academia de Venecia.

35 La moneda de 50 céntimos: representa la estatua ecuestre del emperador Marco Aurelio.
La moneda de 20 céntimos: exhibe una escultura de Umberto Boccioni, máximo representante del futurismo italiano.                                                                                        La moneda de 10 céntimos: conmemora uno de los máximos exponentes del arte italiano: el "Nacimiento de Venus", obra de Sandro Botticelli, una de las obras de arte más famosas del mundo.

36 La moneda de 1 céntimo: tiene como motivo el Castel del Monte.
La moneda de 5 céntimos: reproduce el anfiteatro de Flavio, cuya construcción inició el emperador Vespasiano alrededor del año 75 d.C. Fue luego inaugurado en el año 80 d.C. por el emperador Tito. La moneda de 2 céntimos: exhibe la Mole Antonelliana, torre concebida en 1863 por Alessandro Antonelli.                                     La moneda de 1 céntimo: tiene como motivo el Castel del Monte.

37 LUXEMBURGO Yvette Gastauer-Claire recibió el encargo de diseñar las monedas tras un acuerdo entre la casa ducal reinante y el gobierno de Luxemburgo. Todas las monedas de Luxemburgo se acuñarán con la efigie de su alteza real, el gran duque Enrique, e incluirán el año de emisión y el nombre de Luxemburgo escrito en luxemburgués (Lëtzebuerg).

38 PAÍSES BAJOS Las caras nacionales de las monedas de los Países Bajos muestran dos imágenes diferentes de la reina Beatriz. Las monedas de 1 y 2 euros: muestran a la reina Beatriz de perfil con la leyenda "Beatriz, reina de los Países Bajos" y las doce estrellas, que cubren sólo la mitad de la circunferencia de las dos monedas.                                              Las monedas de 1, 2, 5, 10, 20 y 50 céntimos: retratan a la reina Beatriz de perfil con la leyenda "Beatriz, reina de los Países Bajos", inscrita alrededor de las monedas.

39 AUSTRIA Austria decidió acuñar una serie completa de monedas con motivos florales, arquitectónicos y personajes famosos de su historia. Los diseños fueron elegidos por una comisión nacional y se sometieron a la aprobación pública mediante sondeos de opinión. El autor de los diseños es el artista austríaco Josef Kaiser.                          La moneda de 2 euros: está dedicada a la militante pacifista Bertha von Suttner, símbolo de los esfuerzos desplegados por Austria durante décadas para apoyar la causa de la paz. La moneda de 1 euro: exhibe el retrato del famoso compositor austríaco, Wolfgang Amadeus Mozart, subrayando la reputación de Austria como centro del mundo de la música.

40 La moneda de 50 céntimos: muestra el edificio de la Secesión situado en Viena, ilustrando el nacimiento del modernismo austríaco como símbolo del surgimiento de una nueva era, a modo de puente simbólico hacia una nueva era monetaria. La moneda de 20 céntimos: tiene como motivo el Palacio Belvedere, uno de los más bellos palacios del barroco austríaco, donde se firmó el tratado que reinstauró la soberanía del país en Su nombre se considera, por tanto, sinónimo de libertad.                                               La moneda de 10 céntimos: representa la catedral de San Esteban, una de las joyas del arte gótico vienés y lugar de reconocido interés turístico.

41 La moneda de 5 céntimos: muestra una prímula alpina, uno de los motivos de la serie floral que simboliza el deber de respetar la Naturaleza y el papel que Austria desempeña en el desarrollo de la política medioambiental comunitaria. La moneda de 2 céntimos: muestra un edelweiss, otro motivo de la serie floral que simboliza el deber de respetar la Naturaleza y el papel que Austria desempeña en el desarrollo de una política medioambiental comunitaria.                      La moneda de 1 céntimo: muestra una flor de genciana, ultimo motivo de la serie floral que simboliza el deber de respetar la Naturaleza y el papel que Austria desempeña en el desarrollo de la política medioambiental comunitaria.

42 PORTUGAL En este país se escogieron tres diseños diferentes para la cara nacional del euro entre las opciones presentadas en un concurso de ámbito nacional. El ganador fue el diseñador Víctor Manuel Fernandes dos Santos, quien se inspiró en símbolos tomados de la historia de Portugal y en los sellos del primer rey, Don Afonso Henriques:                                                  Las monedas de 1 y 2 euros: exhiben castillos y escudos de armas del país, rodeados de las estrellas europeas como símbolo del diálogo, el intercambio de valores y la dinámica de la construcción europea. En el centro figura el sello real de 1144.

43 Las monedas de 10, 20 y 50 céntimos: tienen como motivo central el sello real de 1142.
                                             Las monedas de 1, 2 y 5 céntimos: muestran el primer sello real de 1134 con la inscripción "Portugal".

44 FINLANDIA Finlandia eligió tres diseños basados en motivos similares a los empleados en las monedas nacionales. La moneda de 2 euros: muestra la flor y el fruto del rubus chameromus, diseñados por Raimo Heino. La moneda de 1 euro: recoge el vuelo de una pareja de cisnes, obra del artista Pertti Maekinen. Este motivo fue presentado en un concurso convocado para el diseño de una moneda conmemorativa del 80 aniversario de la independencia de Finlandia.                                                                          Las monedas de 1, 2, 5, 10, 20 y 50 céntimos: representan un león heráldico, reproducción de una obra del escultor Heikki Häiväoja. Este motivo se ha empleado en diversas monedas finlandesas a lo largo de los años, por ejemplo, en la moneda de 1 marco entre 1964 y 2001.

45 ELEMENTOS DE SEGURIDAD
EN MONEDAS Y BILLETES

46 MONEDAS Las monedas en euros se están fabricando conforme a unas especificaciones técnicas muy avanzadas, que dificultarán extraordinariamente su falsificación y facilitarán su detección. Se ha puesto especial cuidado en incorporar elementos de seguridad a las monedas de 1 y 2 euros. Las monedas de 1 y 2 euros presentan un diseño bicolor resultado de la utilización de dos metales distintos en su acuñación, lo que, junto con la leyenda que figura en el canto de la moneda de dos euros, dificulta su falsificación en mayor medida. Las monedas en euros incorporan dispositivos de lectura automática que son garantía de máxima seguridad, así como de que se puedan utilizar en máquinas expendedoras de toda la zona del euro, con independencia del Estado miembro de emisión.                        

47 BILLETES Impresión en "relieve". El especial proceso de impresión utilizado dota a los billetes de un tacto inconfundible. Al mirar el billete al trasluz verá la marca de agua, el hilo de seguridad y el motivo de coincidencia, elementos perceptibles por ambas caras del billete. Al girar el billete en el anverso de los de menor valor, se puede ver la imagen cambiante de la banda holográfica. A girar el billete en el reverso verá el brillo de la banda iridiscente. En los de valor más elevado, en el anverso se ve el holograma y en el reverso la tinta que cambia de color.                                                                                                   

48 CALENDARIO DEL € EN ESPAÑA
Fin del curso legal de los billetes y monedas nacionales: Plazo para canjear los billetes y monedas nacionales en: Entidades de crédito Plazo para canjear los billetes y monedas nacionales en: Banco central Billetes: ilimitado Monedas: ilimitado

49 COMO CONVERTIR DE PTAS A €

50 COMO CONVERTIR DE € A PTAS

51 EUROCALCULADORA Permite calcular fácilmente de pesetas a € y viceversa. Eurocalculadora de diferentes monedas


Descargar ppt "€ € EL EURO                         € €."

Presentaciones similares


Anuncios Google