Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades Actividad 2: Concepto heurístico de la moral y la ética. Materia: Ética Catedrático: Profr. Concepción Angulo Gómez Alumno: Asurbanipal Ramón Álvarez R/a Taxco km. 21, Nacajuca, Tabasco. Cód. Postal 86220
2
Diferencias entre ética y moral
Por su significado etimológico, se podía decir que ética y moral significan lo mismo. Pero estas se distinguen por su referencia: La ética se refiere a la distinción de los actos conscientes, libres y voluntarios., los cuales se basan generalmente en los valores.. La moral es el carácter de los actos humanos en cuantos son considerados buenos o malos.
3
¿Qué es Ética? La palabra viene del griego ethikos, el cual a su vez se deriva de ethos, cuyo significado es costumbre, hábito. Ética es la reflexión teórica sobre la moral. La ética es la encargada de discutir y fundamentar reflexivamente ese conjunto de principios o normas que constituyen nuestra moral.
4
¿Qué es moral? En latín la palabra costumbre se deriva de moris el cual significa moral. Moral es el conjunto de principios, criterios, normas y valores que dirigen nuestro comportamiento. La moral nos hace actuar de una determinada manera y nos permite saber que debemos de hacer en una situación concreta.
5
Método de la ética Por su dualidad teórica y practica, se tiene que sus métodos son el inductivo si se considera como un resultado de la experiencia, es decir, que va de lo particular a lo universal, y también el deductivo, por basarse en la razón y va de lo general a lo particular.
6
Los actos humanos La moralidad es el carácter de los actos humanos, en cuanto se consideran buenos o malos. Por lo anterior podemos deducir que los actos humanos pueden ser visto como actos morales y naturales. Los actos morales son conscientes y voluntarios, siempre apuntando a la libertad. Los actos naturales tienen un origen psicologista y son los que tienen actos no ejecutados ni libres ni voluntarios.
7
Clasificación de la ética
La ética se clasifica en: La ética general la cual investiga los principios básicos que rigen a la moral, la naturaleza de la voluntad, libertad y de la conciencia. La ética practica se encarga de preguntar que es lo que hará para que el ser humanos tenga una vida honesta, dichosa y placentera y es mas conocido como derecho natural.
8
Aplicación de mi obrar humano
Personal Esta seria en cuando tomo decisiones con respecto a mi vida, que se que de alguna manera hará un cambio, ahí entraría en vigor mi moral.
9
Compañeros de estudios
Familiar Esta seria en cuando convivo con mi familia, pues ahí entra mi ética, pues a veces suceden cosas que solo deben de quedarse en familia. Compañeros de estudios Esta la aplicaría cuando se hace algún trabajo, se que no debo copiar las ideas de los demás, que debo poner en practica mi ética,
10
Profesores Esta consistiría en saber darle su lugar a los profesores, puesto que ellos son los que tienen mas experiencia, y aprender a hacerles comentarios de la manera correcta.
11
Bibliografía: Lectura 1. Ética de la Moral, Berumen, Gomer (2009). Ética del ejercicio profesional. El capítulo referente a la Ética de la moral. Pública, S. d. (19 de Junio de 2009). Sep. . Recuperado el 10 de febrero del 2016.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.