La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Medicina y deporte. FORMA - largos: sartorio, bíceps, tríceps - anchos: trapecio, dorsal ancho - cortos: músculos de los dedos Clasificación de los músculos.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Medicina y deporte. FORMA - largos: sartorio, bíceps, tríceps - anchos: trapecio, dorsal ancho - cortos: músculos de los dedos Clasificación de los músculos."— Transcripción de la presentación:

1 Medicina y deporte

2 FORMA - largos: sartorio, bíceps, tríceps - anchos: trapecio, dorsal ancho - cortos: músculos de los dedos Clasificación de los músculos

3 ORIGEN (nº de cabezas): monocefálicos: mayoría bicefálicos: bíceps tricefálicos: tríceps cuadricefálicos: cuádriceps VIENTRES: - monogástricos: un vientre (casi todos) - digástricos: dos (M. DIGÁSTRICO) - poligástricos: varios (RECTO ABD.) INSERCIÓN: - penniformes (pluma): SÓLEO - semipenniforme (media pluma):LINGUAL

4 APONEUROSIS O FASCIA: tejido conjuntivo que envuelve a las fibras musculares. Las aísla y separa BOLSAS SEROSAS: a modo de cojines se sitúan sobre superficies rugosas para que los ligamentos no se dañen Órganos o sistemas auxiliares del músculo

5 VAINAS TENDINOSAS: envuelven al tendón para protegerlo CORREDERAS OSTEOFIBROSAS: canales óseos con cobertura fibrosa que protegen tendones Órganos o sistemas auxiliares del músculo

6 Organización del sistema muscular esquelético Cada uno de los distintos niveles, hasta el correspondiente a la fibra muscular, presenta formaciones conjuntivas propias que permite su individualización

7 Tipos de contracción de muscular ISOMÉTRICA: estática, mantiene la longitud ISOTÓNICA: dinámica, mantiene la tensión en todo el recorrido articular – Excéntrica: el músculo se alarga – Concéntrica: el músculo se acorta

8 Conceptos Generales Si una contracción muscular se realiza movilizando un peso o palanca con la misma fuerza durante toda la contracción, diremos que esta contracción es Isotónica ( F > Carga). Si una contracción muscular se realiza con una fuerza y/o tensión creciente, pero no podemos generar movimiento de un peso o de una palanca, diremos que esta contracción es Isométrica (F < Carga). En el ser humano, es decir, en fisiología humana es muy difícil generar una contracción ISOTÓNICA PURA !!!

9 Los músculos que producen un determinado movimiento se llaman AGONISTAS Los que coadyuvan a los agonistas son los SINERGISTAS Los que deben relajarse para no hacer oposición al movimiento son los ANTAGONISTAS Los músculos FIJADORES dan estabilidad a las articulaciones vecinas. Comprendemos aquí que para lograr un movimiento eficaz debe haber una acción coordinada de diversos grupos musculares.

10 Tipos de fibra muscular Fibra lenta (tipo I) Rojas (mioglobina), menor diámetro Más mitocondrias Más capilares Más enzimas oxidativas Resistencia Músculos posturales Fibra rápida (tipo II) Blancas,mayor diámetro Menos mitocondrias Menos densidad capilar Menos enzimas oxidativas Fuerza, velocidad, potencia II a mixtas aer-anaeróbicas II b anaeróbicas II c intermedias, de transición

11 ¿Depende de la cantidad de fibras lentas o rápidas el éxito deportivo? El % de fibras lentas y/o rápidas depende de la genética Los campeones de fondo (maratón, ciclismo) tienen un 60% de FL tipo I Los deportistas de elite en disciplinas de fuerza tienen 65& de FR tipo II El entrenamiento actúa sobre los músculos utilizados y no en forma general El entrenamiento aumentaría la capacidad oxidativa de las miofibrillas más que hacerlas mutar en otro tipo

12 Corazón y deporte

13 Muerte súbita – Riesgo bajo: en deportistas competición 1/50.000- 1/300.000 por año, (variable, datos imprecisos, análisis retrospectivos, incidencia depende intensidad ejercicio y edad: 35 años= 1/200000) – Comparando el riesgo entre pacientes entrenados con los sedentarios/baja forma física:  riesgo 25-50% de enf cardiovascular Predominio tono vagal (baja FC, disminución focos ectópicos y aumento variabilidad FC): disminución arritmias   riesgo MS

14 Corazón y deporte

15 M. súbita en distintos deportes


Descargar ppt "Medicina y deporte. FORMA - largos: sartorio, bíceps, tríceps - anchos: trapecio, dorsal ancho - cortos: músculos de los dedos Clasificación de los músculos."

Presentaciones similares


Anuncios Google