La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Universidad de Cantabria, 5 de abril de 2016 “Formación básica de voluntariado: El voluntariado beneficia seriamente la salud”

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Universidad de Cantabria, 5 de abril de 2016 “Formación básica de voluntariado: El voluntariado beneficia seriamente la salud”"— Transcripción de la presentación:

1 Universidad de Cantabria, 5 de abril de 2016 “Formación básica de voluntariado: El voluntariado beneficia seriamente la salud”

2 Tipos de voluntariado El Voluntariado es una expresión de la solidaridad organizada que implica compromiso con las necesidades existentes y los objetivos colectivos. Allá donde existan estas necesidades podrán existir organizaciones de voluntariado que precisen de la participación activa, voluntaria y solidaria de todas las personas. Los ámbitos, por tanto, pueden ser diversos.

3 Tipos de voluntariado Diversos ámbitos: El voluntariado social: se desarrolla mediante la intervención con las personas y la realidad social, frente a situaciones de vulneración, privación o falta de derechos u oportunidades para alcanzar una mejor calidad de vida y una mayor cohesión y justicia social.

4 Tipos de voluntariado Voluntariado internacional de cooperación para desarrollo, vinculado tanto a la educación para el desarrollo como parte del proceso educativo y de transformación, como a la promoción para el desarrollo en lo relativo a la acción humanitaria y la solidaridad internacional, ya se realice en nuestro país, en países o territorios receptores de cooperación al desarrollo o en cualquier país donde se declare una situación de necesidad humanitaria

5 Tipos de voluntariado Voluntariado ambiental, que persigue disminuir el impacto negativo del ser humano sobre el medio ambiente y poner en valor el patrimonio natural existente. Realizando acciones de protección y recuperación de la flora y fauna, la biodiversidad natural de los distintos hábitats, y defensa del medio forestal; de conservación y mejora del agua, de los ríos y otros elementos del medio hídrico…..

6 Tipos de voluntariado Voluntariado cultural, que promueve y defiende el derecho de acceso a la cultura y, en particular, la integración cultural de todas las personas, la promoción y protección de la identidad cultural, la defensa y salvaguarda del patrimonio cultural y la participación en la vida cultural de la comunidad.

7 Tipos de voluntariado Voluntariado deportivo, que contribuye a la cohesión ciudadana y social, sumando los valores propios del voluntariado con aquellos otros inherentes al deporte, apostando decididamente por fomentar la dimensión comunitaria en el desarrollo de la práctica deportiva en cualquiera de sus manifestaciones

8 Tipos de voluntariado Voluntariado educativo, que como acción solidaria planificada e integrada en el sistema y la comunidad educativa mejore las posibilidades de realización de actividades extraescolares y complementarias contribuyendo, en particular, a compensar las desigualdades que pudieran existir entre los alumnos por diferencias sociales, personales o económicas.

9 Tipos de voluntariado Voluntariado socio-sanitario en el que se combinan, la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad, la asistencia sanitaria, la rehabilitación y la atención social que va dirigida al conjunto de la sociedad o a los colectivos en situación de vulnerabilidad

10 Tipos de voluntariado Voluntariado de ocio y tiempo libre, que forma y sensibiliza en los principios y valores de la acción voluntaria mediante el desarrollo de actividades en el ámbito de la educación no formal, que fomenten el desarrollo, crecimiento personal y grupal de forma integral, impulsando habilidades, competencias, aptitudes y actitudes en las personas, que favorezcan la solidaridad y la inclusión, y logren el compromiso, la participación y la implicación social.

11 Tipos de voluntariado Voluntariado comunitario, que favorece la mejora de la comunidad, y promueve la participación con mayor poder de decisión e iniciativa para resolver los problemas y exigir mayor calidad de vida en los espacios vitales más cercanos donde se desenvuelven los voluntarios, vertebrando una sociedad solidaria, activa, crítica, comprometida y corresponsable.

12 Tipos de voluntariado Voluntariado de protección civil, que colabora regularmente en la gestión de las emergencias, en las actuaciones que se determinen por el Sistema Nacional de Protección Civil sin perjuicio del deber de los ciudadanos en los casos de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública, como expresión y medio eficaz de participación ciudadana en la respuesta social a estos fenómenos, en los términos que establezcan las normas aplicables.

13 Tipos de voluntariado Voluntariado Virtual y Ciberactivismo: El voluntariado virtual consiste en realizar voluntariado utilizando las tecnologías para temas que no requieren una presencia física en entidades, apoyo a campañas, difusión, resolución de dudas, redacción de textos, traducciones, etc. En caso de ser difusión y/o apoyo a campañas se denomina Ciberactivismo (por ejemplo a través de la recogida de firmas, de la difusión online, la adhesión de la campaña, etc.)

14 Tipos de voluntariado El voluntariado corporativo es un conjunto de actividades promovidas y apoyadas por una empresa que tiene como finalidad la involucración y participación libre de sus empleados a través de la dedicación de su tiempo, capacidades y talento a causas, proyectos y organizaciones sin ánimo de lucro.

15 Voluntariado, empleo, practicas ……. Carácter solidario Libre, sin una obligación personal o deber jurídico y asumida voluntariamente Sin contraprestación económica o material Desarrollada a través de entidades, en programas concretos y dentro o fuera del territorio español Si es voluntariado…………..

16 Voluntariado, empleo, practicas ……. Las acciones aisladas o esporádicas, periódicas o no, prestadas al margen de entidades de voluntariado Las actividades ejecutadas por razones familiares, de amistad o de buena vecindad No es voluntariado…………..

17 Voluntariado, empleo, practicas ……. Las labores que se realicen en virtud de una relación laboral, funcionarial, mercantil o de cualquier otra mediante contraprestación de orden económico o material No es voluntariado …………..

18 Voluntariado, empleo, practicas ……. Las prácticas no laborales en empresas o grupos empresariales y las prácticas académicas externas Las becas con o sin prestación de servicios o cualquier otra actividad análoga cuyo objetivo principal sea la formación No es voluntariado…………..

19 Algunas situaciones…. En términos generales y en la práctica el trabajo voluntario y el trabajo remunerado suele ser fácil de diferenciar: – Por la existencia o ausencia de remuneración. – El tipo de funciones que se desarrollan, la intensidad y dedicación, etc. En otras ocasiones la frontera entre el trabajo voluntario y remunerado no es fácil de establecer porque la línea que separa lo uno y lo otro no está tan clara

20 Algunas situaciones…. Servicios que inicialmente se desarrollaron por la iniciativa privada, de modo solidario, con personal voluntario y que luego se han ido profesionalizando Iniciativas que se ponen en marcha con acciones voluntarias acaban convirtiéndose posteriormente en yacimientos de empleo

21 Algunas situaciones…. Servicios que se realizan con personas voluntarias y que potencialmente podrían profesionalizarse si hubiese recursos disponibles Entidades que desarrollan las mismas actividades pero que en algunos territorios se realizan con personal remunerado y en otros con personal voluntario.

22 Algunas situaciones…. En contextos de bonanza económica, en los que hay amplia disponibilidad de recursos tanto en el ámbito privado como en el ámbito público, la tendencia natural es que algunos espacios de trabajo que son iniciados por la acción voluntaria, acaben siendo desarrollados con personal remunerado. Ejem.: Una asociación de recuperación medioambiental promueve hacer un inventario de la flora y fauna de un territorio. Posteriormente ese espacio entra dentro de la Red Natura y se dedican recursos y profesionales especializados del campo de la biología.

23 Algunas situaciones…. En un contexto de crisis y de recortes, la disponibilidad de recursos, tanto públicos como privados, es menor y por lo tanto se pone en riesgo el mantenimiento de servicios que hasta ahora se venían desarrollando con profesionales remunerados. La tendencia natural en estas ocasiones, suele ser la de mantener dichos servicios: Ejem.: Debido a los recortes, un ayuntamiento elimina las actividades culturales en la biblioteca municipal. Un grupo de personas de la comunidad decide auto-organizarse para seguir prestando el servicio.

24 Otros ejemplos A una organización le quitan las subvenciones para prestar un servicio de ayuda a domicilio. En lugar de quitar el servicio, prescinde del personal remunerado y lo cubren con personal voluntario.

25 Otros ejemplos Una organización viene prestando un servicio de teleasistencia con personal remunerado por medio de una contratación pública. El precio del concurso se reduce debido a los recortes por lo que la entidad incorpora a voluntarios/as para abaratar costes.

26 ¡Gracias!

27


Descargar ppt "Universidad de Cantabria, 5 de abril de 2016 “Formación básica de voluntariado: El voluntariado beneficia seriamente la salud”"

Presentaciones similares


Anuncios Google