Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMontserrat Campos Robles Modificado hace 9 años
1
La tecnología como herramienta didáctica Juan Hernández Aquino Noviembre 2014 Maestría en Innovación Educativa Grupo “B” 2013
2
LMS (Learning management system) Un LMS o Sistema de Gestión de Aprendizaje es una aplicación instalada en un servidor, que administra, distribuye y controla las actividades de formación de una institución u organización.
3
Funciones del LMS: Gestionar recursos, materiales y actividades de formación. Administrar el acceso, controlar y seguimiento del aprendizaje. Realizar evaluaciones. Generar informes. Gestionar servicios de comunicación. Promueve una pedagogía constructivista social (colaboración).
4
Características básicas: Permite a las organizaciones trascender las fronteras físicas limitantes de las aulas tradicionales para crear entornos virtuales de aprendizaje, centrados en las necesidades de los estudiantes, combinando: cursos de capacitación y otros contenidos.
5
Beneficios para estudiantes: herramientas y entorno adecuado Capacitación centrada en el estudiante capacitándose en cualquier lugar y hora Flexibilidad combinación de cursos y contenidos Personalización acceder a soporte sincrónico o asincrónico Soporte procesos de certificación por LMS. Certificación eventos sincrónicos y asincrónicos Modalidades
6
PLE (Personal learning environment) ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE
7
Entorno Personal de Aprendizaje o PLE es una expresión utilizada para referirse al conjunto de herramientas, servicios y conexiones empleados para alcanzar diversas metas vinculadas a nuevas competencias.
8
Son sistemas que ayudan a los estudiantes a tomar el control y gestión de su propio aprendizaje. Incluye el apoyo para fijar sus propios objetivos de aprendizaje y gestionar su aprendizaje.
9
Características: Cada alumno se fija sus propios objetivos de aprendizaje. No hay evaluaciones, ni títulos; no hay una estructura formal. Posibilidad para disponer de un conjunto de herramientas y recursos gratuitos.
10
Partes de un PLE:
11
Redes sociales Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red. Contactar a través de la red puede llevar a un conocimiento directo.
12
Tipos de redes sociales: 1.- Genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Facebook, Tuenti, Google +, Twitter o Myspace. 2.- Profesionales. Sus miembros están relacionados laboralmente. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo. 3.- Verticales o temáticas. Están basadas en un tema concreto. La más famosa es Flickr.
13
Riesgos en las redes sociales: Menores de edad PhishingPrivacidad Perfiles falsos Trabajo
14
Diferencia entre educación 1.0, 2.0 y 3.0 Web 1.0Web 2.0Web 3.0 Sólo lecturaWeb de lectura y escrituraBusca construir web con sentido semántico Poca gente generaba contenido Intercambio de conocimientosInteligencia artificial Información generada sólo por editores o webmaster Los usuarios también publicanProgramas avanzados Los usuarios sólo se conectaban a la red Redes socialesPatrón de conducta de interacción Comercio electrónicoColaboración y compartirEspacios 3D Páginas estáticasEl usuario es el centro o protagonista Otra era de búsqueda Sitios direccionales y no colaborativos Fácil de utilizarRelación de conceptos múltiples Difícil de manejarEl usuario crea y comparteBase de datos Actualización no periódicaNo es necesario conocimiento técnico Análisis anónimo de la conducta del visitante
15
Fuentes consultadas: LMS (Learning management system) http://www.newwweb.com.mx/LMS http://www.compueducacion.com.mx/servselearning/sistemasadmnonapre nd http://www.compueducacion.com.mx/servselearning/sistemasadmnonapre nd http://www.aurainteractiva.com/es/elearning/articulos/lms-una- herramienta-de-difusion-de-conocimiento/ http://www.aurainteractiva.com/es/elearning/articulos/lms-una- herramienta-de-difusion-de-conocimiento/
16
PLE (Personal learning environment) http://tallerple.wordpress.com/2010/06/06/%C2%BFque-es-un%C2%A0ple/ http://www.humanodigital.com.ar/entornos-personales-de-aprendizaje- ple/#.T3tcCdn0Q_7 http://www.humanodigital.com.ar/entornos-personales-de-aprendizaje- ple/#.T3tcCdn0Q_7 http://aula.virtual.ucv.cl/wordpress/entornos-personales-de-aprendizaje- como-sistemas-de-gestion/ http://aula.virtual.ucv.cl/wordpress/entornos-personales-de-aprendizaje- como-sistemas-de-gestion/
17
Redes sociales http://www.fotonostra.com/digital/redesociales.htm http://www.teccomstudies.com/numeros/revista-1/136-las-redes-sociales- una-aproximacion-conceptual-y-una-reflexion-teorica-sobre-los-posibles- usos-y-gratificaciones-de-este-fenomeno-digital-de-masas?start=3 http://www.teccomstudies.com/numeros/revista-1/136-las-redes-sociales- una-aproximacion-conceptual-y-una-reflexion-teorica-sobre-los-posibles- usos-y-gratificaciones-de-este-fenomeno-digital-de-masas?start=3 http://aprenderinternet.about.com/od/RedesSociales/g/Que-Es-Una-Red- Social.htm http://aprenderinternet.about.com/od/RedesSociales/g/Que-Es-Una-Red- Social.htm
18
Diferencia entre educación 1.0, 2.0 y 3.0 http://hablandosobrelaweb.blogspot.com http://maestrosweb.com www.webtaller.com
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.