La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Tema 4. The Brooklyn Follies, de Paul Auster Resumen.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Tema 4. The Brooklyn Follies, de Paul Auster Resumen."— Transcripción de la presentación:

1 Tema 4. The Brooklyn Follies, de Paul Auster Resumen

2 Paul Auster Nació en 1947 en New Jersey. Principales obras como novelista: La trilogía de Nueva York (1987) El palacio de la luna (1988) Leviatán (1992) El libro de las ilusiones (2002) La noche del oráculo (2004) Brooklyn Follies (2005) Invisible (2009) Otras producciones: tres breves piezas teatrales, poesía, relatos cortos, ensayos y guiones para cine. Ha dirigido y escrito el guión de la película Lulu on the bridge (1988)

3 Argumento. El trabajo de escritor como referente El personaje principal regresa a Brooklyn buscando un lugar tranquilo para morir, pero su vida dará un giro de ciento ochenta grados como consecuencia de su relación con otras personas. Una de las características técnicas más significativa es la utilización de recursos metaliterarios y juegos textuales en el proceso de elaboración de la novela.

4 Tema principal y secundarios Tema principal: la búsqueda, partiendo de la soledad, de los otros para encontrar un sentido a la vida. Secundarios: El azar teje y desteje nuestras vidas. La esperanza del ser humano no está en el esfuerzo individual sino en nosotros como grupo. La vida antes del atentado del 11 de septiembre de 2001.

5 Estructura y personajes Estructura Externa: una “Obertura” y veintinueve capítulos. Interna: la primera parte refleja la vida de Nathan y Tom antes de la aparición de Lucy que produce un giro en sus vidas y abre la segunda parte. Personajes Principales: Nathan, Tom y Lucy. Secundarios: Harry Brightman, Aurora, Rachel, Rufus, Joyce, Marina González, Honey y Nancy Mazzucchelli.

6 Espacio-tiempo y lenguaje Espacio: casi en su totalidad la acción se sitúa en Brooklyn, Nueva York. Tiempo: excepto algunos relatos retrospectivos, se presenta en un orden cronológico lineal, desde la llegada de Nathan a Brooklyn en la primavera del 2000 hasta septiembre del 2001. Lenguaje: Utilización de las tres modalidades narrativas propias de la novela: narración, descripción y diálogo. Vocabulario acorde al nivel sociológico de los personajes, directo y expresivo.


Descargar ppt "Tema 4. The Brooklyn Follies, de Paul Auster Resumen."

Presentaciones similares


Anuncios Google