Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porDaniel Maldonado Valverde Modificado hace 9 años
1
Universidad Anáhuac México Norte Facultad de responsabilidad social Doctorado en Innovación y Responsabilidad Social Generación de impacto social desde empresas emergentes de base tecnológica en México propuesta de investigación doctoral: PRESENTA Martín González Vásquez Huixquilucan, Estado de México
2
Contexto En 2014 se crearon 94,152 empresas, la mayor cifra en 6 años 99.7% de las empresas son Pymes, mientras sólo 0.3% son empresas grandes Las Pymes generan 72% del empleo y 52% del Producto Interno Bruto (PIB) 70% de las empresas que se generan mueren antes de 5 años 11 millones de empresas son creadas al año en USA (GEM, 2014). La proliferación de startups de base tecnológica Startups, Scaleups – (buzzword) (INEGI, 2014)
3
Contexto nacional El crecimiento del ecosistema emprendedor en México Incubadoras, aceleradoras, fondos de inversión, company builders La creación del INADEM La falta de políticas públicas y un marco legal regulatorio adecuado La competitividad de los mercados nacionales e internacionales La creciente presión de organismos internacionales por promover economías basadas en la innovación, tecnología y el conocimiento La falta de estudios y metodologías de impacto social para diseñar estrategias y nuevas propuestas
4
Necesidad específica Contar con indicador económico que sirva como referencia para la medición del impacto social de las empresas emergentes de base tecnológica
5
Objetivo general Evaluar la factibilidad de cálculo del retorno social de la inversión de las empresas mexicanas emergentes de base tecnológica que utilizan como herramienta para su estrategia de negocio aplicaciones móviles, a través de la metodología Social Return on Investment (SROI).
6
Objetivos específicos Analizar la factibilidad de utilizar la metodología Social Return on Investment (SROI) para calcular el retorno social de la inversión de las empresas mexicanas emergentes de base tecnológica que utilizan como herramienta para su estrategia de negocio aplicaciones móviles. Estudiar si las empresas emergentes de base tecnológica que utilizan aplicaciones móviles como parte de su modelo de negocio, están generando impacto social en México, en las dimensiones: social, económica y ambiental. Analizar si el uso de las aplicaciones móviles como parte del modelo de negocio de empresas emergentes en México, tiene relación con el posible impacto social que generan.
7
Revisión de literatura: 389 fuentes Total: 98 documentos citados Tipo de documentosCantidadPorcentaje % Artículos científicos7980.61 Reportes1515.31 Tesis doctorales44.08 ConceptosCantidadPorcentaje % Innovación social2121.43 Emprendimiento-Startups3636.73 Impacto social3232.65 SROI1414.29
8
Transdisciplinariedad
9
Producto Proceso Mercado Suministro Modelo de negocio Aplicaciones móviles Innovación Ambiental Social Económica Impacto social Metodología SROI Dimensiones Empresas emergentes de base tecnológica en México Retorno social de la inversión Conceptualización
10
Fases SROI 1.- Establecimiento del alcance e identificación de los stakeholders. 2.- Identificación y establecimiento de outcomes. 3.- Evidenciar los outcomes y asignación de valor económico 4.- Establecer el impacto. 5.- Calcular el retorno social de la inversión. 6.- Realizar un reporte, utilizar los datos y certificar los resultados.
11
Pregunta principal ¿Es posible realizar el cálculo del retorno social de la inversión de las empresas emergentes de base tecnológica en México a través de la metodología Social Return on Investment (SROI)?
12
H1: Las empresas emergentes de base tecnológica que utilizan como estrategia de negocio aplicaciones móviles, generan impacto social en México. H2: El uso de las aplicaciones móviles como parte del modelo de negocio de empresas emergentes en México, tiene relación con el posible impacto social que generan. H3: Es posible realizar el cálculo del retorno social de la inversión a través de la metodología SROI de las empresas emergentes de base tecnológica que utilizan como estrategia de negocio aplicaciones móviles, generan impacto social en México. Hipótesis
13
Variables Independientes Dependiente X 2 : Aplicaciones móviles D: Económica, Social, Ambiental Y 1 : Impacto social D: Económica, Social, Ambiental X 1 : Actividad empresarial D: Económica, Social, Ambiental
14
Independientes Variable Definición Conceptual Definición Operacional Dimensiones o Categorías IndicadoresUnidad de medidaEscala Valor Final Actividad empresarial Actividades de las empresas emergentes de base tecnológica que pudieran derivar en impacto social Actividades empresariale s que generan un OUTCOME para identificar impacto social cuantificable Actividades relacionadas con OUTCOMES ambientales Impacto ambientalPesos mexicanos Pesos mexicanos generados en valor social ambiental por cada peso mexicano invertido Actividades relacionadas con OUTCOMES económicos Impacto económicoPesos mexicanos Pesos mexicanos generados en valor social económico por cada peso mexicano invertido Actividades relacionadas con OUTCOMES sociales Impacto socialPesos mexicanos Pesos mexicanos generados en valor social por cada peso mexicano invertido
15
Variable Definición Conceptual Definición Operacional Dimensiones o Categorías IndicadoresUnidad de medidaEscala Valor Final Aplicaciones móviles en empresas emergentes de base tecnológica Uso de aplicaciones móviles en empresas emergentes de base tecnológica La utilización de aplicaciones móviles para la innovación en empresas emergentes de base tecnológica Productos Impacto ambientalPesos mexicanos $Invertidos:Impacto Ambiental Impacto socialPesos mexicanos$Invertidos:Valor social Impacto económicoPesos mexicanos $Invertidos:Impacto Económico Producción Impacto ambientalPesos mexicanos$Invertidos:Valor social Impacto socialPesos mexicanos$Invertidos:Valor social Impacto económicoPesos mexicanos $Invertidos:Impacto Económico Mercados Impacto ambientalPesos mexicanos $Invertidos:Impacto Ambiental Impacto socialPesos mexicanos$Invertidos:Valor social Impacto económicoPesos mexicanos $Invertidos:Impacto Económico Para aplicaciones en la cadena de suministro Impacto ambientalPesos mexicanos $Invertidos:Impacto Ambiental Impacto socialPesos mexicanos$Invertidos:Valor social Impacto económicoPesos mexicanos $Invertidos:Impacto Económico Modelo de Negocios Impacto ambientalPesos mexicanos$Invertidos:Valor social Impacto socialPesos mexicanos $Invertidos:Impacto Económico Impacto económicoPesos mexicanos $Invertidos:Impacto Ambiental Independientes
16
Dependiente Variable Definición Conceptual Definición Operacional Dimensiones o Categorías IndicadoresUnidad de medidaEscala Valor Final Impacto Social Impacto social del uso de aplicaciones móviles en empresas emergentes de base tecnológica Impacto social resultante del uso de aplicaciones móviles para la innovación en empresas emergentes de base tecnológica Dimensión Social Impacto social Pesos mexicanos Pesos mexicanos generados en valor social por cada peso mexicano invertido Dimensión Económica Impacto económico Pesos mexicanos Pesos mexicanos generados en valor social económico por cada peso mexicano invertido Dimensión Ambiental Impacto ambiental Pesos mexicanos Pesos mexicanos generados en valor social ambiental por cada peso mexicano invertido
17
Finalidad: aplicada Mixta de dos fases: cualitativa y cuantitativa Fuentes: documental y de campo Alcance descriptivo Correlacional Transeccional Parametrizada Cuasi-experimental Tipología de la investigación:
18
La investigación abarca quince empresas emergentes de base tecnológica participantes en el Programa de Aceleración de Endeavor México, durante los años 2010 al 2015 en México, que en su proceso de negocios utilizan aplicaciones móviles, es decir, el total de las empresas con estas características. El período a evaluar es el año 2014. Población
19
Fondeadora Aliada Naranya Reserbus Yogome Kubo financiero Kueski SkyAlert Opi Carrot Parkimovil Empresas: eConduce Previta Sohin Enova
20
Metodología CONCEPTOS Y TEORÍAS -Responsabilidad social. -Impacto social. -Innovación social -Empresas emergentes de base tecnológica. -Contabilidad social -Aplicaciones móviles y modelos de negocios. -Metodología SROI. ENTREGABLES 1.Marco Teórico 2.Metodología SROI con adaptaciones FASE 1
21
FASE 2
22
Beneficios esperados Validar un instrumento formal que permita a inversionistas valorar y dirigir el impacto de inversiones en términos sociales, ambientales y económicos de acuerdo con sus objetivos de negocio y metas de inversión Contar una referencia económica para dirigir inversiones y contribuir a resolver problemáticas sociales con las cuáles desean contribuir y/o requieren ser asociados en la percepción determinados stakeholders Evaluar y ponderar los riesgos sociales de mediano y largo alcance derivados de optar por determinados portafolios de inversión
23
Ayudar a las startups de base tecnológica amejorar sus procesos y factores para la creación de valor, entendiendo, administrando y escalando su impacto. Proveer información a los responsables de diseñar políticas públicas para enfocar los esfuerzos del gobierno para fortalecer el sector, transparentar la información hacia clientes, usuarios y público en general.
24
Calendario 2015
25
Calendario
26
Actividades relacionadas Presentación de ponencia tema parcial en Congreso RS CEMEFI - 2014 Presentación en Coloquio del Comité de Investigación de la Escuela de Negocios y Economía UDLAP – Marzo 2016 Presentación de ponencia en Congreso Internacional de Investigación en Escuelas y Facultades de Negocios UANL en conjunto con el Dr. Rogelio Castillo – Junio 2016
27
Preguntas
28
ElementosInputActividadesOutputOutcomeImpacto Definición Recursos necesarios para la operación de las empresas Acciones o tareas que son realizadas para realizar ciertos objetivos Productos y/o servicios tangibles resultantes de los inputs y las actividades Cambios o efectos causados en individuos o ambiente en el que actúan las empresas Cambios o efectos en la sociedad Empresas emergentes de base tecnológica que utilizan como parte su estrategia de negocios aplicaciones móviles en México Inversiones, materiales, procesos, personas, tecnología, aplicaciones móviles Servicios a un sector de la sociedad Como nuevos productos/servicios, métodos de producción, nuevos mercados, suministro, modelo de negocio Productos, servicios, materiales, insumos, manejo de energía, emisiones, residuos, cumplimiento regulatorioAmbiental Desempeño económico, presencia de mercado, prácticas de adquisición, consecuencias económicas indirectas Económico Prácticas laborales, trabajo digno, derechos humanos, participación social, responsabilidad sobre productos Social Cadena de resultados SROI
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.