Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCarolina Hernández Calderón Modificado hace 8 años
2
Introducción al Curso de Economía de la Salud en el Marco del Avance Hacia la Cobertura Universal Cristian Morales Asesor Regional Financiamiento y Economía de la Salud, HSS/HS (moralesc@paho.org)
3
DET. SOCIALES Y BIOLÓGICOS DE LA SALUD (1) ASIGNACIÓN DE RECURSOS (2) DEMANDA DE ATENCIONES (4) OFERTA DE ATENCIONES (3) EVALUACIÓN ECONÓMICA Y AYUDA A LA DECISIÓN (5) MEDIDA/VALOR DE LA SALUD (7) EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE SALUD (6) Los ámbitos de la economía de la salud Fuente: Contandriopoulos
6
Cobertura universal y transformación del sistema de salud Cobertura poblacional Cobertura de servicios Cobertura de costos Compromiso políticos con el Derecho a la Salud y la cobertura universal Marco jurídico Políticas, planes y estrategias Prioridad fiscal SIS para monitorear la cobertura universal Factores habilitantes Enfoque intersectorial y acción sobre los DSS Dialogo social y participación social Capacidad regulatoria Eficiencia Modelos de atención centrados en las personas, RISS/APS con RHS preparados y motivados
7
Factores habilitantes Enfoque intersectorial y acción sobre los DSS Dialogo social y participación social Capacidad regulatoria Eficiencia Módulo III Módulo IV -Economía política, salud y prioridades -Aumento $ gasto pub salud/PIB -Cuentas de salud -Salud, desarrollo y crecimiento económico -Determinantes sociales de la salud Cobertura poblacional Cobertura de servicios Cobertura de costos Compromiso políticos con el Derecho a la Salud y la cobertura universal Marco jurídico Políticas, planes y estrategias Prioridad fiscal (Gpub/PIB) SIS para monitorear la cobertura universal -Aumento $ 1er nivel -Impacto presupuestario de las políticas de RHS y los incentivos -Cobertura universal -Recaudación, Mancomunación y protección financiera Módulo I -Función de compras (incentivos para redes integradas, financiamiento en base a desempeño y contratos de gestión, transparencia, imputabilidad, etc.) Módulo II -Introducción al análisis de eficiencia (Compras de medicamentos e insumos y economía de escala, corrupción, debilidades organizacionales…) -Evaluación de tecnologías, evaluación económica (minC, CE, CU, CB), conjunto de prestaciones y decisiones de cobertura
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.