La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Dr. A. Humberto García Córdova Fac. de Medicina BUAP.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Dr. A. Humberto García Córdova Fac. de Medicina BUAP."— Transcripción de la presentación:

1 Dr. A. Humberto García Córdova Fac. de Medicina BUAP

2  “Sobre nosotros cae en los últimos, acusaciones de toda índole. Se quejan del poco interés humano que advierte en el médico; de su arrogancia del trato con ellos; de su negativa a darles explicaciones o siquiera un consejo; del aire de estar siempre de prisa; del alto precio de los servicios médicos, que no están según ellos, en consonancia con lo poco que reciben. Un grado más y la queja se vuelve acusación.” Dr. Ignacio Chávez n. 31 de enero de 1897 - f. 12 de julio de 197931 de enero189712 de julio1979

3

4

5

6

7  Este tipo de actitud del médico se conoce como Medicina Defensiva.  Se considera no profesional e inadecuada desde el punto de vista ético, profesional, administrativo y jurídico.  Propicia desconfianza y poca comunicación entre medico y paciente.

8  Agotamiento físico, mental y psíquica.  Despersonalización (distanciamiento emocional, irritabilidad, rechazo).  Fallo en la realización laboral (sentimiento de incapacidad, de fracaso, baja estima e insuficiencia laboral).

9  El médico que ejerce la medicina defensiva, es un médico inseguro y temeroso. Considera a sus pacientes como enemigos. Deja de tener criterios basados en la clínica e incrementa sin fundamento clínico el número de pruebas diagnósticas posibles, la referencia a otros especialistas, el número de consultas de seguimiento, el detalle de la información brindada y la documentación médica.

10  “…cuando la enfermedad se prolonga o progresa o se agrava, el enfermo necesita aferrarse a una tabla de esperanza. Esta es la confianza que tenga puesta en el medico por su saber, por su prestigio y sobre todo, por el espíritu de simpatía con que lo atienda. Aquí la ciencia sola no basta y se requiere la actuación comprensiva, impregnada de calor humano” Dr. Ignacio Chávez n. 31 de enero de 1897 - f. 12 de julio de 197931 de enero189712 de julio1979

11  Asertivo: significa afirmativo, el que afirma con certeza algo.  Aquel médico con una comunicación directa, adecuada y franca, que tiene facilidad para comunicarse con toda clase de personal y no presenta temores en su comportamiento, es un medico con comportamiento asertivo.

12  La asertividad es un aspecto de la comunicación del individuo que le permite garantizar que los mensajes transmitidos son los suficientes claros y directos, expresando lo que se cree, siente y piensa de manera directa en el momento oportuno.

13  ENGANCHAR (comprometerse en el proceso de comunicación)  EMPATÍA (asumir que tenemos preocupación activa y legitima en las emociones, valores y experiencias de nuestro paciente).  EDUCAR (modificar la conducta del paciente)  ENROLAR (incrementar la responsabilidad y competencia del paciente por su salud) Vaughn FJ, With MK. Choice and changes: A new model for influencing patient health behavior, JCOM 1997;4:33-36

14 Medicina asertiva Una respuesta latinoamericana ante la medicina defensiva. Dr. Carlos Tena Tamayo. Dr. Jorge Manuel Sánchez González

15 Buena comunicación: verbal y no verbal

16 Sujeción al acto medico. (lex artis ad hoc): actualización de conocimientos, habilidades y destrezas

17 Respeto a los derechos de los pacientes

18 Respeto a los derechos de los médicos : De usuarios, instituciones y autoridades sanitarias

19

20 Lecturas Rodríguez Almada Hugo. De la medicina defensiva a la asertiva. Rev.med.Urug 2006;22:167-168. Tena Tamayo C, Sánchez-González JM. Medicina asertiva: una propuesta contra a medicina defensiva. Ginecol.Obset.Mex.2005; 75(10):553-9.


Descargar ppt "Dr. A. Humberto García Córdova Fac. de Medicina BUAP."

Presentaciones similares


Anuncios Google