La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

* DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO SOCIOLINGÜÍSTICO * CENTRO BILINGÜE CENTRO TIC * CENTRO TIC * CENTRO CON ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD * EL CENTRO Y LAS FAMILIAS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "* DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO SOCIOLINGÜÍSTICO * CENTRO BILINGÜE CENTRO TIC * CENTRO TIC * CENTRO CON ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD * EL CENTRO Y LAS FAMILIAS."— Transcripción de la presentación:

1

2 * DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO SOCIOLINGÜÍSTICO * CENTRO BILINGÜE CENTRO TIC * CENTRO TIC * CENTRO CON ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD * EL CENTRO Y LAS FAMILIAS

3 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE QUE SE PLANTEA EL CENTRO A TRAVES DEL PLC  PONER EN PRÁCTICA EL CIL.  POTENCIAR EL PAPEL DE LA BIBLIOTECA DEL CENTRO (PLAN LECTOR).  IMPLICAR TANTO AL ALUMNADO COMO A LAS FAMILIAS EN LA BIBLIOTECA.  TRABAJAR TODOS LOS TIPOS DE TEXTO.  DESARROLLAR TODAS LAS DESTREZAS COMUNICATIVAS.

4 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE QUE SE PLANTEA EL CENTRO A TRAVES DEL PLC  UTILIZAR LAS TIC COMO MEDIO DE ENSEÑANZA.  CONTINUAR CON LA LABOR DE MEDIACIÓN PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA Y, POR TANTO, EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE.  COORDINAR LA VALORACIÓN DE LOS TRABAJOS ESCRITOS Y EXPOSICIONES ORALES.  DAR A CONOCER EL PLC TANTO EL PROTOTIPO COMO, UNA VEZ ELABORADO, EL DEFINITIVO PARA PONERLO EN PRÁCTICA EN EL AÑO 1

5 PLC CCL COMPRENSÓN/ EXPRESIÓN ESCRITA LECTURA

6 PLC CCL INTERACCIÓN SOCIAL COMPRESNSIÓN/ EXPRESÍÓN ORAL

7 ACTUACIONES QUE PRETENDE EL PROFESORADO: CONSEGUIR QUE EL ALUMNADO COLABORE CON UNA ESCUCHA ATENTA, ACTIVA Y SELECTIVA. 1. COLABORE CON UNA ESCUCHA ATENTA, ACTIVA Y SELECTIVA. 2. SEA CAPAZ DE ENTENDER INSTRUCCIONES, DESCRIPCIONES, EXPLICACIONES, EXPOSICIONES, COMUNICACIONES, DIÁLOGOS Y ARGUMENTACIONES SI SE TRANSMITEN EN UN LENGUAJE CLARO Y ESTÁNDAR. 3. INTERPRETE CRÍTICAMENTE EL SIGNIFICADO DE CUALQUIER TIPO DE TEXTO. 3. INTERPRETE CRÍTICAMENTE EL SIGNIFICADO DE CUALQUIER TIPO DE TEXTO. 4. ENTIENDA TEXTOS ORALES EN LENGUA EXTRANJERA 4. ENTIENDA TEXTOS ORALES EN LENGUA EXTRANJERA. COMPRENSIÓN ORAL

8 EXPRESIÓN ORAL ACTUACIONES QUE PRETENDE EL PROFESORADO: CONSEGUIR QUE EL ALUMNADO 1. INTERVENGA DE MANERA ACTIVA EN ACTIVIDADES DE EXPRESIÓN ORAL. 2. UTILICE LA LENGUA PARA EXPRESARSE DE FORMA COHERENTE Y ADECUADA EN LOS DIVERSOS CONTEXTOS DE LA ACTIVIDAD SOCIAL, LABORAL Y CULTURAL. 3 PLANIFIQUE SUS PRODUCCIONES ORALES CON COHERENCIA Y ORDEN LÓGICO.

9 COMPRENSIÓN LECTORA ACTUACIONES QUE PRETENDE EL PROFESORADO: CONSEGUIR QUE EL ALUMNADO 1.COLABORE CON UNA LECTURA ATENTA Y SIGNIFICATIVA, TANTO INTENSIVA COMO EXTENSIVA (ATENDER AL DETALLE COMO A IDEAS GENERALES) 2. COMPRENDA LA INFORMACIÓN TRANSMITIDA POR UN TEXTO DE DIVERSA TIPOLOGÍA Y FINALIDAD COMUNICATIVA. 3. INTERPRETE CRÍTICAMENTE EL SIGNIFICADO DEL TEXTO. 4 COMPRENDA TEXTOS ESCRITOS EN L2 Y L3 (INTENSIVO Y EXTENSIVO, CAPTACIÓN DEL DETALLE Y LA TOPIC SENTENCE). 5. HAGA DE LA LECTURA UNA FUENTE DE PLACER, DE ENRIQUECIMIENTO PERSONAL Y DEL CONOCIMIENTO DEL MUNDO Y CONSOLIDE LOS HÁBITOS LECTORES.

10 EXPRESIÓN ESCRITA ACTUACIONES QUE PRETENDE EL PROFESORADO: CONSEGUIR QUE EL ALUMNADO 1. PLANIFIQUE LOS TEXTOS CON ORDEN LÓGICO Y COHESIONADO. 2. PRODUZCA/REDACTE TEXTOS ESCRITOS GENERALES, INFORMATIVOS, DE OPINIÓN O DE FICCIÓN RELACIONADOS CON INTERESES PERSONALES, ENTORNO INMEDIATO, ASUNTOS COTIDIANOS, DE ÁMBITO ACADÉMICO O DE EXPERIENCIA PERSONAL UTILIZANDO LOS SECUENCIADORES Y CONECTORES ADECUADOS SEGÚN SU INTENCIÓN COMUNICATIVA. 3. COMPONGA TEXTOS CON FINALIDADES COMUNICATIVAS DIVERSAS (NARRACIÓN, DESCRIPCIÓN, DIÁLOGO, ARGUMENTACIÓN, EXPOSICIÓN).

11 ACTUACIONES QUE PRETENDE EL PROFESORADO: CONSEGUIR QUE EL ALUMNADO 1. CUIDE LA PRESENTACIÓN Y LA ORTOGRAFÍA DE LOS ESCRITOS. 2. PRODUZCA TEXTOS ESCRITOS EN L2 Y L3 BASADOS EN MODELOS YA PRODUCIDOS EN CLASE, CON CRECIENTE NIVEL CREATIVO (SEGÚN SE AVANCE EN CURSOS Y NIVELES ACADÉMICOS). EXPRESIÓN ESCRITA

12 CONVERSACIÓN/INTERACCIÓN SOCIAL ACTUACIONES QUE PRETENDE EL PROFESORADO: CONSEGUIR QUE EL ALUMNADO 1. INTERVENGA DE FORMA ACTIVA EN LAS CONVERSACIONES PROGRAMADAS. 2. SEA CAPAZ DE CONVERSAR CON CORRECCIÓN Y PRECISIÓN SOBRE UNA AMPLIA GAMA DE TEMAS. 3. MANTENGA CONVERSACIONES EN INGLÉS Y FRANCÉS SEGÚN SU NIVEL DE DOMINIO DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS.

13 TAREA DEL PROFESORADO  BANCO DE TEXTOS SECUENCIADOS POR NIVEL EN FUNCIÓN DEL TIPO DE ALUMNADO.  ACTIVIDADES DE FERIA DEL LIBRO, FERIA DEL LIBRO DE SEGUNDA MANO, PRESENTACIONES DE LIBROS, DÍA DE LA LECTURA DEL IES FUENTEPIÑA… ABIERTAS TANTO AL ALUMNADO COMO A LAS FAMILIAS.  PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES ENCAMINADAS A QUE EL ALUMNADO LEA, COMPRENDA, SE EXPRESE, DEBATA, EXPONGA, CONTESTE A PREGUNTAS, LAS HAGA UTILIZANDO EL REGISTRO ADECUADO AL CONTEXTO Y TEXTO PROPIO DE SU DISCURSO.  UTILIZACIÓN DE LAS TIC: ORDENADORES, PDI, TABLES… PARA ACCEDER A LA INFORMACIÓN Y AL CONOCIMIENTO, DISCRIMINANDO LOS CONTENIDOS. T

14 TAREA DEL PROFESO RADO  CREACIÓN DE UN BANCO DE RECURSOS TIC PARA TODO TIPO DE ALUMNADO.  ACTIVIDADES DE REFUERZO DE LOS CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS CON ACI SIGNIFICATIVAS O NO PARA ATENDER AL ALUMNADO QUE NECESITA APOYO.  CONSENSO DE PLANTILLAS GRADUADAS VALORATIVAS DE LOS TRABAJOS ESCRITOS Y ORALES PRODUCIDOS POR EL ALUMNADO DE LAS DIFERENTES ENSEÑANZAS DONDE SE TENGA EN CUENTA TANTO EL CONTENIDO COMO LA FORMA.  INFORMACIÓN A LOS DEPARTAMENTOS, ÁREAS, ETCP, CLAUSTRO Y CONSEJO ESCOLAR SOBRE EL PROTOTIPO DEL PLC Y EL PLC DEFINITIVO.

15 TEMPORALIZACIÓN AÑO 0  NEGOCIACIÓN Y ACUERDOS PARA SACAR ADELANTE EL PLC  DIFUSIÓN ENTRE LA COMUNIDAD ESCOLAR  PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO LECTOR  TRABAJO COORDINADO PARA MEJORA DE LAS CINCO DESTREZAS  PROTOTIPO PLANTILLAS CORRECTORAS  FORMACIÓN DEL PLC AÑO 0 BASAMOS NUESTRO PLC EN  PLC Y CL  PLC Y PLURILINGUISMO  PLC Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD  PLC Y TIC  METAS  EVIDENCIAS  RESPONSABLES

16 TEMPORALIZACIÓN AÑO 1  PLAN FORMACIÓN PLC  PUESTA EN MARCHA DEL PROYECTO LECTOR  BANCO DE LECTURAS GRADUADAS Y VARIEDAD TIPOLÓGICA  COMPRENSIÓN LECTORA  ACCIÓN COORDINADA ENTRE LAS LENGUAS DEL CENTRO  FOMENTO DE LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN ORAL  EVALUACIÓN DE LAS ACTUACIONES Y POSIBLES CAMBIOS  REFUERZO DE LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD  FOMENTO DEL USO DE LAS TIC COMO MEDIO DE APRENDIZAJE Y CONTACTO CON LA COMUNIDAD ESCOLAR.

17 RECURSOS HUMANOS: EL PROFESORADO ADSCRITO AL PLC Y AQUEL QUE QUIERA COLABORAR DESDE LA PERSPECTIVA DE SU FUNCIÓN DENTRO DE LA ESTRUCTURA DOCENTE: EQUIPO DIRECTIVO, ORIENTACIÓN, TUTORÍAS, PROFESORADO, FAMILIAS… MATERIALES: BIBLIOTECA: LIBROS DE LECTURAS GRADUADAS, LIBROS DE CONSULTA, DICCIONARIOS… ORIENTACIÓN: MATERIAL DE APOYO A LA DIVERSIDAD. TIC: PDI, CAÑONES (ESPERAMOS TENER PANTALLAS O CAÑONES EN TODAS LAS AULAS EL PRÓXIMO CURSO 2015/16), ORDENADORES FIJOS Y PORTÁTILES, TABLES…

18 ACCIONES PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA  FORMACIÓN DE USUARIOS/AS PARA EL ALUMNADO DE NUEVA INCORPORACIÓN.  PRESENTACIONES PERIÓDICAS DE LIBROS POR PARTE DEL PROFESORADO A DISTINTOS GRUPOS DE ALUMNADO.  FERIAS DEL LIBRO: UNA EN COLABORACIÓN CON LA LIBRERÍA SIGLO 21 Y OTRA DEL LIBRO DE 2º MANO QUE SE ABRIRÁN A LAS FAMILIAS.  LA ACTIVIDAD DENOMINADA “MALETA VIAJERA”: PENSADA PARA EL ALUMNADO DE SECUNDARIA Y PARA SU UTILIZACIÓN POR EL PROFESORADO DE GUARDIA EN AUSENCIA DEL PROFESORADO TITULAR DE LA ASIGNATURA. LLEVA AL AULA MATERIAL DE LECTURA DONDE PREDOMINA LO VISUAL SOBRE EL TEXTO ESCRITO Y SU CONTENIDO SE RENUEVA PARCIALMENTE DE FORMA MENSUAL.

19 ACCIONES PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA  PRESENTACIÓN DE NOVEDADES EDITORIALES A TRAVÉS DEL BLOG.  COLABORACIÓN EN LA DIFUSIÓN DE ACTIVIDADES PROMOVIDAS POR LA BIBLIOTECA PROVINCIAL, A TRAVÉS DEL BLOG, Y PARTICIPACIÓN DE FORMA COLECTIVA EN ALGUNAS DE ELLAS; POR EJEMPLO LA ACTIVIDAD “LEER EN VIÑETAS”, CONCURSO DE MICRORRELATOS/POESÍA…  POSIBILIDAD DE BIBLIOTECA DE AULA EN EL PRIMER CICLO DE ESO

20 CALENDARIO  9 MARZO PRESENTACIÓN ETCP  25 DE MARZO TALLER DESTREZAS DEL ASESOR CEP CON PROFESORADO DEL CENTRO.  27 MARZO PRESENTACIÓN DEL PROTOTIPO AL PROFESORADO ADSCRITO PLC  ABRIL/MAYO PRESENTACIÓN PLC DEFINITIVO A LA ETCP / CLAUSTRO Y CONSEJO ESCOLAR.  MAYO/JUNIO JORNADA DE FORMACIÓN EN CENTRO.

21 GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN


Descargar ppt "* DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO SOCIOLINGÜÍSTICO * CENTRO BILINGÜE CENTRO TIC * CENTRO TIC * CENTRO CON ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD * EL CENTRO Y LAS FAMILIAS."

Presentaciones similares


Anuncios Google