Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porHugo San Martín Roldán Modificado hace 9 años
1
Rafael Poma Gil Médico Anestesiólogo Instructor AHA en RCP BÁSICO Y AVANZADO
2
El manejo y control de la vía aérea, es una de las responsabilidades fundamentales de todos aquellos profesionales que trabajan en centros que atienden al paciente en situaciones médicas urgentes.
3
La “ASA Task Force” define vía aérea difícil como “la situación clínica en la que un anestesiólogo con experiencia tiene dificultad para la ventilación con mascarilla, para la intubación traqueal o para ambas”.
4
Se define intubación traqueal difícil cuando “la inserción de un tubo endotraqueal con laringoscopia convencional requiere más de 3 intentos o más de 10 minutos”.
5
Crosby et al. en Canadian Journal of Anaesthesia (1998), amplían la definición de intubación traqueal difícil propuesta por la ASA como “aquella situación en la que un anestesiólogo con experiencia, usando laringoscopia directa requiere: 1) más de 2 intentos con una misma pala, o 2) un cambio de pala o una ayuda a la laringoscopia directa (p.e: guía, fiador, etc), o 3) uso de un sistema o técnica alternativa tras un fallo en la intubación con laringoscopia directa”.
6
Evaluamos previamente a IOT: HC: Antecedentes médicos-quirúrgicos Signos clínicos predictivos de DIFICULTAD VENTILATORIA. Signos clínicos predictivos de DIFICULTAD DE INTUBACIÓN.
7
Artritis Reumatoide Espondilitis anquilosante Enfermedad de Bechet : úlceras bucales y cicatrices retráctiles. Dispositivos de fijación cervical Diabetes de larga evolución: signo del predicador Cirugía de cuello y tiroides Síndromes: Pierre Robin, Klippel-Feil, Down Acromegalia Disminución movilidad mandibular Epiglotitis Tumores: Neoplásicos Problemas en cirugías previas
8
Ventilación difícil : No es posible proporcionar una ventilación adecuada por mascarilla facial (SpO2 90% con FiO2:1).
10
Langeron (2000). [Ketherpal (2006), estudió 22660 pacientes] IMC > 26 Barba Edéntulos o Anodoncia Roncadores > 55 años Lesiones de piel Prognatismo Patología faríngea Tiroides lingual Quiste tirogloso Vendajes faciales Quemaduras faciales Deformidades faciales
11
SIGNOS CLÍNICOS DE DIFICULTAD DE IOT - Cuello corto, grueso y musculoso - Retracción mandibular - Paladar arqueado, largo u ojival - Cicatrices faciales o cervicales - Estado dental - Tamaño de la lengua
12
Analizando todos estos factores, realizamos test de predicción de IOT DIFÍCIL. TEST RADIOLÓGICOS: Rx lateral de cuello. TEST CLÍNICOS
15
S 60% E 70% VP 13% I II III IV
18
IIIIIIIV Grado I: Cuerdas vocales son visibles en su totalidad. Grado II: Cuerdas vocales visibles parcialmente. Grado III. Sólo se observa la epiglotis. Grado IV. No se ve la epiglotis * Grado I: Intubación muy fácil Grado II: cierto grado de dificultad Grado III: Intubación muy difícil, pero posible Grado IV: Intubación posible con técnicas especiales.
21
Estiletes flexibles Estiletes o guía de Eschmann Guía Frova Estiletes luminosos Técnica de intubación retrógrada Fibrobroncoscopio
22
Dispositivos con los q se realiza la IOT bajo visión directa (laringoscopia) y una vez conseguida el tubo traqueal se desliza sobre este dispositivo Son baratos. Especialmente útiles en pacientes con Cormack II-III incluso en Cormack IV Eschmann Introductores (Gum elastic bougie, GEB)
24
Mascarilla Laríngea (LMA) Mascarilla Laríngea de Intubación (ILMA) o Fastrach Mascarilla Laríngea Proseal Tubo Laríngeo Paxpress: (Pharyngeal airway) Combitubo (tubo esófago-traqueal)
26
MÁSCARA S LARÍNGEAS
28
MASCARA LARÍNGEA FASTRACH
29
TUBO LARINGEO
30
2 tamaños : 37F y 41F
31
Punción cricotiroidea Jet Transtraqueal Vía aérea quirúrgica de urgencia: A. Cricotirotomía B. Traqueotomía
32
Punción cricotiroidea
33
Opción transitoria. 25-30 minutos. Contraindicada en obstrucción vía aérea. En condiciones ideales se realiza con una pistola de presión : Manujet (entre 2-4 bares) Ventilación Jet Transtraqueal Abocath 14Jeringa 2 mlConexión tubo 8 www.reeme.arizona.ed u Vía Aérea Difícil
34
CricotiroidotomíaCricotiroidotomía Técnica de Seldinger 34 www.reeme.arizona.ed u
36
Hojas de laringoscopios de tamaños y diseños diferentes. TOT de tamaños diferentes Guías para TOT, Bujías flexibles, guía iluminada Pinza de Magill Equipo no Quirúrgico : Máscaras laríngeas Equipo de intubación retrógrada Equipo Quirúrgico de cricotirotomía y traqueostomía.
37
GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.