Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porClaudia Torres Cárdenas Modificado hace 9 años
1
Curso de Medidas Eléctricas 2016 CLASE 1 OSCILOSCOPIO
2
1. Principio de funcionamiento 1.1 Concepto osciloscopio analógico n La señal se despliega en una pantalla fluorecente como el resultado de la información a través de tres ejes: n Eje X: Corresponde a un barrido horizontal, el cual se hace a velocidad constante generalmente. n Eje Y: Corresponde a la desviación vertical del haz, el cual responde a la amplitud de la señal de entrada. n Eje Z: Corresponde a la intensidad del punto luminoso, y la misma es proporcional a la amplitud de la señal del canal Z.
3
1.2 Diagrama de bloques En un osciloscopio analógico los elementos fundamentales son: n El tubo de rayos catódicos n Fuente de alimentación HV n Amplificadores vertical y horizontal n Base de tiempo n Trigger
4
1.2 Diagrama de bloques TRC CH1 Pre. Amp CH2 Pre. Amp Amp vertical Fuente Alimentación Trigger Base de tiempo Amp Horizontal
5
1.2 Tubo de Rayos Catódicos
9
Generación del haz: cañón electrónico
13
INTENSIDAD ALTO VOLTAJE FOCO ASTIGMATISMO
14
Generación del haz: cañón electrónico Masa electón = 9,1 10 -31 kg Carga electrón = 1,6 10 -19 C
15
Emisión de luz: pantalla de fosforo Se recubre la pantalla con un material cuyos electrones pueden excitarse para emitir luz. Dos efectos: fluorescencia (tiempos cortos), fosforescencia (tiempos largos) Los distintos colores requieren de haces con velocidades diferentes, típicamente se requieren miles de eV para excitar el fosforo. Energía = h f = h c / h constante de Planck = 4,1 10 -15 eV/s c velocidad de la luz en vacío = 3 10 8 m/s
16
Problema: calculo del punto de impacto del haz en el sistema de deflexión e-e- vfvf Vp d LpLt
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.