La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Vista de uno de los primeros trenes que circularon tras la electrificación de la rampa de Pajares. 1925.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Vista de uno de los primeros trenes que circularon tras la electrificación de la rampa de Pajares. 1925."— Transcripción de la presentación:

1 Vista de uno de los primeros trenes que circularon tras la electrificación de la rampa de Pajares. 1925

2 Trabajos de mantenimiento sobre las primeras vagonetas de electrificación

3 Factor de circulación tramitando un bloqueo telefónico

4 Trabajadores de comunicaciones operando con una radio portátil junto a la vía

5 Tren inaugural de la electrificación de la línea Madrid-Ávila- Segovia en la estación de Príncipe Pío. 9 febrero de 1946

6 Brigada de trabajadores del Departamento de Vía y Obras en la estación de Zaragoza- Arrabal de la Compañía del Norte. 1896

7 Grupo de trabajadores extendiendo balasto en la renovación del tramo Fontanar-Madrid

8 Grupo de trabajo de vía y obras renovando la vía

9 Grúas-pórtico para tendido de tramos de vía

10 Víaducto en el Km. 84 de la línea de Samper a Reus. ca. 1890

11

12 a) Señal cuadrada tipo Norte en posición de vía libre. b) Señal semafórica de dos brazos para autorizar los movimientos en sentido descendente. c) Semáforo indicador de dirección.

13

14 Puesto C del antiguo enclavamiento mecánico Bianchi- Serveltz de transmisión hidráulica de Madrid-Atocha, desde donde se accionan sus agujas y señales.

15 Detalle interior de la cerradura central Bouré

16 Mesa de comunicaciones de Lérida, donde se aprecia un conjunto de teléfonos, aparatos de cronometría y un telégrafo Morse

17 Instalación de un poste de comunicaciones a pie de vía.

18 Vista general de centralita telefónica.

19 Reconstrucción del viaducto de Ormáiztegui (línea Madrid- Hendaya) tras ser seccionado con soplete por las tropas republicanas en la Guerra Civil, 1937.

20 Sala de operadoras de centralita telefónica.

21 Telefonistas en plena tarea de información en una antigua centralita.

22 Trabajadores en la construcción del túnel de Argentera. Línea de Zaida a Reus ca. 1890

23 Carro con las perforadoras Ferroux en la construcción del Túnel de Argentera (Línea Zaragoza- Barcelona) ca. 1890

24 Transporte a lomo de burro de las traviesas de madera elaboradas en las Explotaciones Forestales de la Sierra de Cazorla.

25 Guardagujas en la estación de Madrid-Atocha.

26 Locomotora de vapor sobre un puente giratorio.

27

28

29

30

31

32 Mapa de la Red Ferroviaria de ancho normal en 1900.

33

34 Mapa de la Red Ferroviaria de ancho normal en 1935.

35

36


Descargar ppt "Vista de uno de los primeros trenes que circularon tras la electrificación de la rampa de Pajares. 1925."

Presentaciones similares


Anuncios Google