La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sergio villamarin rincón Grado:10b e. Juan José reyes patria gameza.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sergio villamarin rincón Grado:10b e. Juan José reyes patria gameza."— Transcripción de la presentación:

1 Sergio villamarin rincón Grado:10b e. Juan José reyes patria gameza

2 MATERIAL QUE SE TIENE QUE MOVER Es Considerar el tipo de material, si es a granel o si es artículos empaquetados. Los primeros se clasifican por el tamaño de sus partículas y por su fluidez; los segundos por su peso y forma.

3 NATURALEZA DE LA OPERACIÓN Se divide en: *Permanencia de la operación *Orden de sucesión de las operaciones *Volumen de producción *Circulación continua o intermitente * Naturaleza y alcance del movimiento

4 EDIFICIO E INSTALACIONES EXISTENTES * Características del edificio: Las limitaciones con que más corrientemente se tropieza son la insuficiencia de la carga que admiten los suelos y la falta de altura libre. *Equipo de manutención existente: En las edificaciones de muchos pisos debe siempre tenerse en cuenta las características de los montacargas al considerar el problema de manejo de materiales.

5 EQUIPO DE MANEJO DE MATERIALES * Seguridad: Manejo mecanizado manejo seguro. El manejo manual siempre será peligroso para el personal. +Ruido o humos: Hay zonas en que el ruido es inadmisible y debe evitarse. En las carretillas el ruido puede reducirse cambiando las ruedas de las mismas por rodamiento y llantas de goma. * Flexibilidad: El equipo debe escogerse buscando que, además de realizar la tarea básica, pueda ejecutar las tareas diversas de manejo que surjan en su ámbito de trabajo. * Garantía de funcionamiento: Cuando la regularidad de la producción está en juego es de la máxima importancia el que el equipo sea digno de confianza.

6 BALANCE DE COSTOS estos tienen diferentes tipos de costos que son: *Gastos iníciales: Entre estos gastos figuran el precio de compra y todos los gastos de instalación. *Coeficientes de depreciación y de caída en desuso: Aunque están ligados a la tarifa legal de depreciación para el tipo de equipo de que se trate, debe tenerse siempre en cuenta los gastos del primer mantenimiento y de la vida útil de la instalación. *Gastos de operación: Entre ellos figura el costo de la energía consumida por su uso, mano de obra, mantenimiento y reparación, incluyendo piezas de recambio, repuestos y mano de obra de reparaciones y gasto por avería o daño intempestivo. * Otra consideración relativa al costo: Hade tenerse en cuenta los impuestos sobre el equipo y los beneficios de uso de la compañía.

7 Unidad 8 EQUIPOS UTILIZADOS PARA EL MANEJO DE MATERIALES EN PLANTAS SIDERURGICAS En la industria siderúrgica, caso de Siderúrgicas integradas, hay que transportar los minerales de hierro, carbón para obtener el coque, la caliza y el agua para refrigerar y necesidades del proceso, desde las minas generalmente distantes de la planta, y aún dentro de la planta hay que transportar y manipular materiales a las distintas dependencias, según el ciclo del proceso siderúrgico.

8 Equipos utilizados dentro de la planta Dentro de la planta siderúrgica (ya sea integrada o semi integrada), se utilizan los siguientes equipos: *Bandas transportadoras. +Elevadores de cangilones. *Transportador vibratorio. *Transportador de oruga. *Tolvas de almacenamiento. *Zarandas vibratorias. *Skips *Vehículos (Camiones, Volquetas, locomotoras)

9 Equipos utilizados fuera de la planta : Fuera de la planta se utilizan los equipos para uso masivo de materiales y que son ampliamente conocidos por el hombre actualmente como: *Ferrocarril (locomotoras y vagones. *Vehículos (Camiones, volquetas). *Cables aéreos o Teleféricos.

10 Equipos utilizados en el acopio de materiales en la industria siderúrgica Generalmente los patios de almacenamiento o acopio de los minerales de hierro deben ser de grande extensión, pues no solo va a dar cabida a los materiales, sino a una serie de locaciones y dispositivos como son: - Ferrovía. - Balanza ferroviaria con suficiente capacidad de pesaje. - Oficina para todas las operaciones de recibimiento y embarque, con Fax, teléfono, computadora y personal entrenado para la ejecución de los servicios. - Equipos propios como: cargadores, camiones, carretas, tractores, etc., para una mayor agilidad en los servicios. - Línea para descarga de mineral de hierro, carbón, coque y otros, con patio de almacenamiento. - Grúa pórtico para transporte del mineral a la estacada de tolvas del alto horno. - Bandas trasportadoras.

11 Equipos utilizados en el cargue de materiales en la industria siderúrgica Para la manipulación y cargue de los materiales, en unja Siderúrgica integrada, usa los siguientes equipos: - Para mineral de hierro: Cargadores, vagonetas, volquetas, bandas o cintas transportadoras, tolvas, volquetas, ferrocarril con góndolas, grúa pórtico y Skips. - Para carbón: Transportador Panzer, bandas transportadoras, cargadores sobre ruedas, tolvas, camiones, ferrocarril con góndolas. - Para la piedra caliza: Palas sobre orugas, Jumbo, Volquetas Poclain, Bandas transportadoras, Ferrocarril con góndolas.

12 Equipo para transporte de materiales a nivel elevado en la industria siderúrgica El único equipo o dispositivo que aquí en Colombia se maneja para el manejo y transporte de materias primas, a nivel elevado en una planta siderúrgica, es el localizado en la empresa “Acerías Paz del Rio, S.A. Su montaje empezó por los años 1952/54, para transportar el carbón de la mina a las estaciones de descargue en Paz de Río. El objetivo principal de este cable fue el transporte del carbón producido por la mina “La Chapa” desde ese frente hasta la planta lavadora y el mineral de hierro de “El Uvo” a patios en Paz de Río.

13 Equipos para manejo de materiales en las diferentes secciones de una planta siderúrgica integrada _Sinter: Bandas transportadoras, tolvas, trituradores, zarandas, dosificadores, trasportador de canjilones apilador recuperador trasportador de oruga, carro báscula. - Coquería: Moto tradilla, tolvas, vagón de apagado, distribuidores, skips, maquina cargadora grúas pórtico, ductos trasportadores. - Alto horno: skips, bandas, cribas, carro bascula, basculante, grúa pórtico, carro porta cuchara. - Acería: Puente grúa, cucharas, carro cal, lingoteras, canales, skips, tren, cubas escoria, pórtico de escoriado y el de recuperación metálica, camino de rodillos, carro de trasferencia. - Laminación: Camino de rodillos, acueducto romano, camiones, puente grúa, cadena para trasporte de rollos de alambrón, estelmon enfriador de alambrón.

14 Equipos para manejo de materiales en las distintas secciones de una planta siderúrgica semi integrada. -Chatarra: Poclain, palas- grúas, bandas transportadoras, camiones, volquetas. - Acería: Carro transportador de cestas de chatarra, carro transportador de cuchara, grúas de chatarra, grúas para transporte hacer líquido, cubos de escoria, camino de rodillos, cargadores. - Laminación: Camino de rodillos, mesas basculantes, grúas. *Retiro de producción y materiales de desecho: Grúas, camiones, volquetas, cargadores.


Descargar ppt "Sergio villamarin rincón Grado:10b e. Juan José reyes patria gameza."

Presentaciones similares


Anuncios Google