Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porcarlos sanchez leon Modificado hace 9 años
1
INTEGRANTES: - BARRUETO C., FERNANDO - CAPCHA LOAYZA, ORLANDO - HUERTA QUITO, MELISSA - MANCO CATIRE, NANCY ZULEMA - SANCHEZ LEON, OVID CARLOS - YAPUCHURA PUENTE, JHON - YOVERA ESPÍRITU, FIORELLA GERENCIA DE PROYECTOS 12 N
2
INDICE 1 CONCEPTO DEL PROYECTO 1.1 Idea del Proyecto 1.2 Misión y Visión 1.3 Árbol de Causa y Efecto 1.4 Justificación del Proyecto 1.5 Árbol de Objetivos 2 PRESUPUESTOS DEL PROYECTO 2.1 Costos de Constitución 2.2 Costos del Proyecto - Costos Tangibles, Intangibles y publicidad 2.3 Costos del Personal - Estructura Organizacional 3 CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO 3.1 Constitución Legal de la Empresa 3.2 Compra de Muebles 3.3 Contratación de Personal 3.4 Promoción y Publicidad 3.5 Cronograma de Actividades 4 COMPARACIÓN DE PRESUPUESTOS 4.1 Cuadro Comparativo 4.2 Diagrama
3
CAPÍTULO 1: Concepto del Proyecto
4
CONCEPTO El proyecto de “El Relajo” tiene la finalidad de que sea un restaurante en donde se ofrezcan todo tipo de comidas (desayuno, almuerzo, cena, etc.) con precios accesibles, pero diferentes a la vez, para los estudiantes que visiten o estudien en el Campus USMP ubicado en Santa Anita. Contaremos con un área de descanso acondicionado con camas, sofá camas, televisores, wi-fi, revistas, etc. para el uso de nuestros clientes en el restaurante; es decir, luego de almorzar o consumir alimentos podrán acceder a descansar en nuestro otro espacio, sin cargos adicionales y con un límite de tiempo (aproximadamente dos horas).
5
PUBLICO OBJTIVO VISIÓN MISIÓN ” Restaurant “El Relajo” otorga diversidad de potajes, con acceso a un espacio acondicionado para que nuestros clientes descansen y se relajen; aprovechando su tiempo libre. VISIÓN Consolidarnos como el restaurant preferido entre los estudiantes del Campus Santa Anita-USMP; otorgando un servicio de calidad, dentro de dos años. Estudiantes de la Universidad San Martín de Porres, Facultad de CCAA. y RRHH. / Facultad de Contabilidad / Facultad de Economía / Facultad de Odontología.
7
JUSTIFICACIÓN Este proyecto ha sido analizado y declarado viable por el curso de Formulación Evaluación de Proyecto de Inversión (FEPI). Se obtuvo una gran expectativa en los alumnos; esto se demostró mediante las encuestas realizadas. Ahora será desarrollado en el curso de Gerencia de Proyecto, donde se llevara a cabo la realización de dicho proyecto. El restaurante “El relajo” tiene como objetivo ser un lugar accesible para aquellos alumnos de la USMP con excesiva horas libres y falta de un lugar cómodo para desarrollar diversas actividades académicas en dicho tiempo.
10
MARCO LÓGICO Resumen NarrativoIndicadoresMedios de VerificaciónSupuestos Fin 1.- Brindar a los estudiantes un lugar donde puedan desarrollar sus actividades. 2.- Ofrecer comodidad en sus descansos. 1.- Tasa de robos en el distrito de Santa Anita. 2.- Tasa de desaprobados de la USMP. 3.- Tasa de tardanzas de los estudiantes de la USMP. Encuestas a los alumnos de la USMP. Los alumnos que trabajan en gran medida, no tienen lugares adecuados dentro de la Universidad. Propósito Comodidad de los estudiantes de la USMP 1.- Aumentar el índice de aprobados de la USMP. Los estudiantes requieren de un lugar adecuado para desarrollar sus actividades eficientemente. Componentes 1.- Local en buen estado. 2.- Wifi, mesas, sillas para el desarrollo de sus actividades. Tasa de lugares en buen estado alrededor de la USMP. Datos o registros acerca del Proyecto. Ofrecer un local seguro, con todas las medidas de seguridad, aumentara la clientela. Actividades 1.- Buscar el espacio adecuado. 2.- Contratar personal para la decoración de lugar. 3.- Sacar los permisos de licencia de funcionamiento. 4.- Compra de los implementos. 5.- Contratar el personal que trabajara dentro del establecimiento. Tasa de eficiencia de los trabajadores dentro del distrito de Santa Anita. Registros financieros.Contratar un buen personal, tener un lugar bien ambientado, aumentara la clientela para nuestro local.
11
CAPÍTULO 1I: Presupuestos del Proyecto
12
Costos de Constitución TrámiteEntidadCosto (S/.)Tiempo (Días) Idea de negocioNinguna3 Búsqueda índiceSUNARP1 Reserva de nombreSUNARP 1 MinutaSUNARP 4 Elevar a Registros PúblicosSUNARP 1 RUCSUNAT1 Total 120.007
13
Costos de Maquinaria y Equipo INFRAESTRUCTURA ( Alquiler de local, garantía 2 meses, pinturas,cuadros) MAQUINARIA (Cocina, refrigeradora, microondas,licuadora) EQUIPOS (Computadora, TV, camas, sofá, muebles) S/.5000.00 S/.7000.00 S/.4000.00 PUBLICIDAD LICENCIAS RPC S/.1000.00 S/.120.00 S/.80.00
14
Costos de Personal Gerente General Función: Supervisar los presupuestos para controlar los gastos y también el cumplimiento de horarios de trabajo. Organiza, revisa, asigna y delega eventos dentro y fuera del restaurante. Horas de trabajo: 8h Remuneración: S/. 1800. Área de Producción Función: Elaborar diariamente los platos correspondiente s a la carta. Previamente elaborar un listado de menús para la semana. Además mantener la cocina aseada durante su permanencia en el local. Horas de trabajo: 8h Remuneración: S/. 950 Área de Logística Función: Realizar la compra de los insumos (semanales) y evaluar presupuestos para elegir proveedores para que nos abastezcan con productos de índoles alimenticios. Horas de trabajo: 8h Remuneración: S/. 750 Área Contable Función: Supervisar y coordinar el cumplimiento de los contratos con terceros (proveedores), también gestionar la contabilidad para luego proponer iniciativas de ahorro y mejora en productividad. Horas de trabajo: 8h Remuneración: S/. 1500
15
CAPÍTULO 1II: Constitución del Proyecto
16
Constitución Legal de la Empresa TrámiteEntidadCosto (S/.)Tiempo (Días) Idea de negocioNinguna 0.003 Búsqueda índiceSUNARP 4.001 Reserva de nombreSUNARP 18.001 MinutaSUNARP 150.004 Elevar a Registros PúblicosSUNARP 90.001 RUCSUNAT 0.001 Total 262.008
17
Compra de Muebles Al realizar las compras, los montos ascendieron a S/. 13 272.30 entre estos productos.
18
Contratación de Personal Gerente General Remuneración : S/. 1800. Área de Producción Remuneración : S/. 1000 Área de Logística Remuneración : S/. 850 Área Contable Remuneración : S/. 1300 Área de Servicios Remuneració n: S/. 850 x 2 : S/. 1700 Área de Marketing Remuneració n: S/. 950 TOTAL DE COSTOS PARA CONSTITUIR: Se contrataron 6 personas para iniciar el proyecto El monto total asciende a S/. 7600 mensuales
19
CAPÍTULO 1V: Comparación de Presupuestos
20
Cuadro Comparativo TrámiteEntidadCosto (S/.)Tiempo (Días) Idea de negocioNinguna3 Búsqueda índiceSUNARP1 Reserva de nombreSUNARP 1 MinutaSUNARP 4 Elevar a Registros PúblicosSUNARP 1 RUCSUNAT1 Total proyectado 120.00 (soles)7dias 4.1 Cuadro Comparativo proyectado: Costos de constitución proyectada: TrámiteEntidadCosto (S/.)Tiempo (Días) Idea de negocioNinguna5 Búsqueda índiceSUNARP3 Reserva de nombreSUNARP 3 MinutaSUNARP 6 Elevar a Registros PúblicosSUNARP 2 RUCSUNAT3 Total proyectado 180.00 (soles)22 días Costos de constitución real:
21
INFRAESTRUCTURA ( Alquiler de local, garantía 2 meses, pinturas,cuadros) MAQUINARIA (Cocina, refrigeradora, microondas,licuadora) EQUIPOS (Computadora, TV, camas, sofá, muebles) S/.5000.00S/.7000.00S/.4000.00 INFRAESTRUCTURA ( Alquiler de local, garantía 2 meses, pinturas,cuadros) MAQUINARIA (Cocina, refrigeradora, microondas,licuadora) EQUIPOS (Computadora, TV, camas, sofá, muebles) S/.5000.00S/.7800.00S/.4400.00 PUBLICIDADLICENCIASRPC S/.1000.00S/.120.00S/.80.00 PUBLICIDADLICENCIASRPC S/.1200.00S/.160.00S/.80.00 MONTO DE INVERSIÓN PROYECTADO: Tangible proyectado: MONTO DE INVERSIÓN REAL: TANGIBLE REAL: Intangible proyectado: Intangible real: TOTAL PROYECTADO: S/. 16 000 TOTAL REAL: 17200 TOTAL PROYECTADO: S/. 1 200 TOTAL REAL: S/. 1440 Cuadro Comparativo
22
Diagrama de RED ACTIVIDADDESCRIPCIÓNPREDECESOR A Realizar un estudio de mercado para determinar el público objetivo B Localización del proyecto y estudio de inversión C Segmentación por nivel socioeconómico 9 A DPreparar el estudio técnico B EAnálisis PESTE A FAnálisis de la competencia A G Monto de inversión en infraestructura y mano de obra D H Marco político económico, social, tecnológico y ecológico E I Segmentación geográfica, demográfica, conductual y pictográfica C J Competidores existentes y competidores potenciales. F K Presupuesto proyectado en compra de equipos, mano de obra directa y otros costos de producción. G, L L Monto de inversión en insumos y costos indirectos de producción. I MCapacitar al gerente y personalI, J, E, C
23
ActividadTiempo en días A13 B12 C8 D E6 F7 G8 H4 I5 J4 k L4 M8 Diagrama de RED
25
GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.